Bancada naranja da respaldo y llama a que ésta se fortalezca en los hechos Morelia, Michoacán; a 26 de septiembre de 2024.- (252/24). La reforma constitucional indígena debe ir acompañada de un compromiso de esta Legislatura, para asegurar los recursos necesarios en beneficio de este sector, y que los mecanismos …
Leer más »Reforma Constitucional Indígena un acto de justicia a la lucha histórica: Adriana Campos Huirache
GPPRI respalda y reconoce la lucha indígena. Morelia, Michoacán; a 26 de septiembre de 2024.- (251/24). En el Partido Revolucionario Institucional apoya y reconoce la lucha por la defensa de los derechos de la población indígena en nuestro estado y país, por lo que respaldaron la reforma constitucional aprobada en …
Leer más »Reforma constitucional en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, representan un triunfo para México: Reyes Galindo
El coordinador del GPPT aplaudió la decisión unánime de todas y todos los integrantes de la 76 Legislatura de Michoacán, de aprobar este dictamen con visión humanista. Morelia, Mich., 26 de septiembre de 2024.- (250/24). “La aprobación unánime en el Congreso de Michoacán de la reforma constitucional en materia de …
Leer más »Debemos proteger a las cuatro etnias de Michoacán: Melba Albavera Padilla
Celebró la aprobación de las reformas a la Constitución General de la República Morelia, Michoacán; a 26 de septiembre de 2024.- (249/24). La reforma constitucional aprobada durante las primeras horas de este día por el pleno de la LXXVI Legislatura de Michoacán, representa un gran avance para la consolidacion y …
Leer más »Con el voto a favor de la Reforma Indígena y afromexicana, nunca más un derecho negado: Brissa Arroyo
• Se salda una deuda histórica con quienes representan el México de la diversidad cultural y lingüística. • Un acto elemental de humanidad y de justicia social para combatir la exclusión, discriminación y el racismo Morelia, Michoacán, a 26 de septiembre de 2024.- (248/24). La Diputada Local, Brissa Arroyo, emitió …
Leer más »Acción Nacional a favor de los pueblos originarios y afromexicanos: Diputada Tere Herrera
En Michoacán se tiene el censo de 122 mil hablantes de alguna lengua indígena.En el año 2021, legisladores del PAN en Michoacán presentaron una propuesta de Ley Indígena Integral. Morelia, Michoacán, 26 de septiembre de 2024.-(247/24). Hablar de la deuda histórica, nos debe remontar totalmente a retomar el tema de …
Leer más »Aprobada reforma indígena impulsada por la 4T en Michoacán: JP Celis
El dictamen contó con el voto de las y los 40 diputados. Morelia, Michoacán; 26 de septiembre del 2024.- (246/24). El diputado morenista Juan Pablo Celis Silva celebró la reciente aprobación de la reforma a los pueblos indígenas en el Congreso de Michoacán. Esta reforma, promovida por la Cuarta Transformación, …
Leer más »Congreso de Michoacán salda deuda histórica con comunidades indígenas y afromexicanas: Abraham Espinoza
Tras aprobarse reforma que brinda personalidad jurídica y patrimonio propio a estas comunidades. Morelia, Michoacán, 26 de septiembre del 2024.- (245/24). Con la aprobación de la reforma en favor de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, se salda una deuda histórica al ser considerados como sujetos de derecho público, con …
Leer más »PT en Michoacán, listo para aprobar dictámenes de Guardia Nacional y Pueblos Indígenas: Reyes Galindo
Morelia, Mich., 25 de septiembre de 2024.- (243/24). “La bancada del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán (GPPT), se encuentra lista para aprobar los dictámenes de Guardia Nacional y de Pueblos Indígenas y Comunidades Afromexicanas», aseguró el coordinador petista, Reyes Galindo Pedraza. En la antesala …
Leer más »Recibe Congreso del Estado informe de actividades de la CEDH
Morelia, Michoacán, a 25 de septiembre del 2024.- (242/24). El diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, recibió el informe de actividades, que comprende de septiembre de 2023 a julio de 2024, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). El …
Leer más »