13 de agosto del 2018.- Las hostilidades en curso en el noroeste de Siria se han cobrado un alto precio en a la población civil. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU confirmó que al menos 134 personas perdieron la vida durante el pasado fin de semana en las provincias …
Leer más »El hambre y la desesperación empujan a grupos indígenas a salir de Venezuela
12 de agosto del 2018.- Los grupos indígenas Warao y Wayúu están abandonando sus tierras en Venezuela para buscar protección en Brasil y Colombia, debido a la escasez de medicinas y alimentos. Cuando la hija menor del líder comunal indígena, Eligio Tejerina, cayó enferma con neumonía, su condición se vio agravada …
Leer más »Atacar a los civiles en Yemen es un crimen de guerra
10 de agosto del 2018.- La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha “deplorado” el ataque aéreo contra un autobús con niños en la ciudad de Dahyan, en la provincia yemení de Saada, en el norte del país, y ha recordado que «cualquier ataque dirigido directamente …
Leer más »Hay que proteger a los pueblos indígenas, también cuando emigran (Día Internacional de los Pueblos Indígenas)
09 de agosto del 2018.- A pesar de la profunda conexión espiritual con sus tierras, cada vez más los indígenas están migrando nacional e internacionalmente debido a factores como el desplazamiento forzado, los conflictos y la violencia, así como el cambio climático y la degradación ambiental. En el Día Internacional …
Leer más »La ONU celebra reapertura de la frontera norte de Brasil a los venezolanos
07 de agosto del 2018.- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) vio con buenos ojos la reapertura de la frontera brasileña en Roraima, por la que miles de migrantes venezolanos cruzan diariamente para escapar a la crisis que azota al país sudamericano. Azuzado por la migración masiva …
Leer más »Haití, Guatemala y Colombia, clave para reducir el hambre en América Latina
07 de agosto del 2018.- Tres agencias de la ONU se han unido para desarrollar acciones conjuntas en estos países para erradicar la pobreza y el hambre, promover el desarrollo rural y agrícola, y prevenir y gestionar los desastres de origen natural. El Fondo de la ONU para la Alimentación …
Leer más »La ONU celebra que Colombia regularice a casi 450.000 venezolanos
02 de agosto del 2018.- El Decreto Número 1288 permite el denominado Permiso Especial de Permanencia durante dos años para los migrantes, lo que constituye un paso fundamental para garantizar los derechos básicos de la población venezolana que ha llegado al país. Con este documento, los venezolanos tendrán acceso a …
Leer más »Miles de nicaragüenses huyen de la violencia
01 de agosto del 2018.- El número de nicaragüenses que solicitan asilo se ha disparado en la vecina Costa Rica, donde las desbordadas autoridades migratorias reciben apoyo de ACNUR para incrementar el registro de los desplazados. En la actualidad se están procesando 200 solicitudes de asilo diarias, pero se espera …
Leer más »Iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida reduce el riesgo de enfermedades y muerte
31 de julio del 2018.- Iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida reduce el riesgo de enfermedades y muerte. Aun así, millones de bebés se pierden los beneficios porque las madres no reciben apoyo en los hospitales y por el aumento de las cesáreas por elección. Un …
Leer más »En vísperas de las elecciones, la ONU llama a mantener la paz en Mali
29 de julio del 2018.- El titular de la ONU, que sigue de cerca los comicios que se celebrarán el domingo en el país africano, ha pedido a todos los actores políticos a comprometerse en unos comicios pacíficos, libres y transparentes y a resolver cualquier diferencia a través de las …
Leer más »