28 demarzo del 2019.- Los dos millones de desplazados, los 49.000 millones de dólares en pérdidas, los 1600 muertos en incendios forestales o el aumento del hambre debido a las sequías son algunas de las consecuencias que nos dejó el cambio climático en 2018. En total, casi 62 millones de …
Leer más »Nuevo brote de cólera en Yemen
27 de marzo del 2019.- En Yemen, el cuarto aniversario de la guerra llega marcado por un nuevo brote de cólera. UNICEF y la Organización Mundial de la Salud piden acceso humanitario sin restricciones para evitar que la enfermedad se siga propagando y llegue a los niveles de 2017 cuando hubo más de un …
Leer más »Guterres pide a la comunidad internacional que se movilice rápido para ayudar a Mozambique
26 de marzo del 2019.- El Secretario General ha pedido a la comunidad internacional que financien por completo y rápidamente el llamamiento humanitario que ha hecho la ONU para responder a la catástrofe en Mozambique. La ONU ha pedido 282 millones de dólares para ayudar a más de 1,7 millones de afectados. António Guterres …
Leer más »«Bomba de relojería» por las condiciones sanitarias en Mozambique
25 de marzo del 2019.- Los supervivientes del ciclón Idai en el sudeste de África se enfrentan a una “bomba de relojería” en forma de enfermedades, ha advertido la Cruz Roja Internacional en una conferencia desde la sede de la ONU en Ginebra. El ciclón Idai azotó la costa de …
Leer más »Acabar con la tuberculosis el año 2030 es un reto factible
24 de marzo del 2019.- Si se aceleran los actuales progresos en la lucha contra la tuberculosis y disminuyen las muertes y los casos de la enfermedad, la región de las Américas puede alcanzar la meta de poner fin a ese padecimiento durante la próxima década, indicó este domingo la …
Leer más »Tras el paso del ciclón Idai, Mozambique se enfrenta a una carrera contrarreloj
23 de marzo del 2019.- «Los organismos de ayuda apenas empiezan a ver la magnitud de los daños», dijo este sábado la máxima responsable de UNICEF, tras una semana del paso del ciclón Idai en Mozambique. Henrietta Fore solicitó el apoyo de la comunidad internacional de donantes al finalizar una …
Leer más »Hay más niños que mueren por el agua insalubre que por las balas
22 de marzo del 2019.- La falta de agua potable es mucho más mortal para los niños que la guerra en más de una docena de países. Cada año, 85.700 niños menores de 15 años mueren por diarrea relacionada con inadecuadas instalaciones de agua, en comparación con los 30.900 que …
Leer más »Expertos condenan la violación generalizada de los derechos humanos durante las protestas en Venezuela
21 de marzo del 2019.- Varios relatores especiales están especialmente preocupados por las denuncias acerca de la muerte de 26 personas a manos de las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares progubernamentales, por lo que piden una investigación inmediata, imparcial y efectiva. También solicitan la puesta en libertad de …
Leer más »La tecnología, una galaxia de soluciones para los países del Sur
20 de marzo del 2019.- Hace 40 años, cuando se estableció formalmente la cooperación Sur Sur, la tecnología digital no estaba en su radar. Hoy los países en desarrollo han logrado grandes hitos tecnológicos: China, por ejemplo, envió un vehículo de exploración al lado oscuro de la Luna, e India …
Leer más »Más de 2000 millones de personas no tienen acceso a agua potable ni saneamiento básico
19 de marzo del 2019.- Las personas más vulnerables no cuentan con servicios de agua y a veces tienen que recorrer distancias muy largas para conseguirla, o pagar de 10 a 20 veces más por ella en comparación con sus vecinos ricos. Además, el derecho al agua se relaciona con …
Leer más »