23 Mayo 2020 Cambio climático y medioambiente De las personas que viven en la pobreza extrema, más del 90% depende de los bosques para obtener alimentos silvestres, leña o una parte de su sustento. Esta cifra incluye a ocho millones en condiciones de extrema pobreza sólo en América Latina y …
Leer más »América del Sur, el nuevo epicentro del coronavirus
22 de mayo del 2020.- Brasil ya es el tercer país del mundo con más casos, mientras Perú y Chile presentan un número creciente de pacientes con COVID-19. La enfermedad llegó a América del Sur más tarde que en otras regiones, pero ya hay más de medio millón de personas …
Leer más »Hay más de 120 vacunas contra el coronavirus en pruebas, reporta la OMS
20 Mayo 2020 Salud Los expertos de la agencia de salud de la ONU mostraron preocupación por el aumento de pacientes en naciones de bajos y medianos ingresos con un día histórico de casos de COVID-19. Pero no todas son malas noticias, más de 120 vacunas están siendo probadas ahora …
Leer más »Una “súper tormenta ciclónica” amenaza a India y Bangladesh en medio de la pandemia de coronavirus
19 Mayo 2020 La tormenta equivalente a un huracán de categoría 5 se acerca a las áreas costeras de la Bahía de Bengala. Los expertos advierten de marejadas ciclónicas de hasta cuatro o cinco metros de altura que causará inundaciones, y lluvias que amenazan los campamentos de refugiados en Bangladesh. …
Leer más »Migrantes en Panamá: entre sueños y esperanzas en medio del COVID-19
15 Mayo 2020 Migrantes y refugiados Antes de la pandemia, las personas migrantes pasaban en promedio una semana en las estaciones migratorias de Panamá, pero desde que el país decretó las medidas para la contención del COVID-19 se ven obligadas a permanecer en esos centros hasta que se autorice la apertura de …
Leer más »Síndrome inflamatorio en niños y coronavirus: los médicos deben estar alerta
16 de mayo del 2020.- Aunque raro, el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico ha llevado a varios niños en países como Estados Unidos e Italia a la unidad de cuidados intensivos. La agencia de salud de la ONU aclara que algunos han dado positivo para COVID-19 y otros no, por lo …
Leer más »La pandemia de coronavirus puede provocar un aumento del contrabando de migrantes y la trata de personas
15 Mayo 2020 Derecho y prevención del delito Las restricciones de viaje y circulación impuestas por la pandemia de COVID-19 no detienen la movilidad de las personas que huyen de los conflictos, la violencia o los abusos a los derechos humanos. Además, es probable que las consecuencias económicas provoquen un …
Leer más »Advierte OMS que Coronavirus podría volverse endémico
CDMX, 13 de mayo del 2020.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, aunque es difícil predecir, el coronavirus (COVID-19) podría convertirse en una enfermedad endémica, es decir, que podría regresar habitualmente o en fechas fijas a los países. Durante una conferencia virtual, el director de Emergencias Sanitarias …
Leer más »El abril más cálido de la historia augura un mayo y junio con más calor y lluvias anormales en el hemisferio norte
13 Mayo 2020 Cambio climático y medioambiente Las temperaturas medias mundiales en la superficie oceánica están cerca de registrar valores récord, a pesar de que no se ha presentado un fenómeno de El Niño. Se trata de una muestra del aumento del calor causado por el cambio climático, lo que …
Leer más »The New York Times dice que autoridades mexicanas han ocultado la cifra real de muertes por COVID-19
08 de mayo del 2020.- Autoridades mexicanas han “ocultado” la cifra real de muertes por Covid-19 en la Ciudad de México, donde, de acuerdo con funcionarios locales, el número de decesos por el nuevo virus es más de tres veces el reportado por el gobierno mexicano, reportó el diario estadounidense The …
Leer más »