(20-07-12) En una democracia las elecciones deben ser absolutamente limpias o hablamos de otra cosa. el día de hoy los dirigentes nacionales de dos partidos, Acción Nacional y Revolución Democrática (que habla tal es por toda la izquierda), Gustavo
Madero y Jesús Zambrano, coincidieron voluntades para denunciar enfáticamente algo más que mala obra del PRI: la utilización de dinero que puede pasar por lavado de dinero.
Gustavo Madero fue específico al descartar apoyo al PRD, pero no dejar pasar por alto los hechos que derivan de ilícitos promovidos por el PRI. Dijo con toda claridad que se debe aclarara de dónde vienen esos recursos porque cada vez más se vinculan a hechos y datos que deben aclarares.
Es decir, lo que dice al pianista obedece a la necesidad de que quede en claro que una elección no puede llegar a tal, si no se aclaran estas serias dudas. Por su lado, Jesús Zambrano, calificó de buen tono para la democracia que ambos hayan salido para presentar este tipo de pruebas. El perredista dijo que es conveniente que se haya podido vincular al priísta Gabino Fraga con la institución financiera Monex, por cierto, institución vinculada al PRI.
Son demasiados los datos, la observancia, las revelaciones del Partido Revolucionario Institucional que ah puesto en estas elecciones en duda la limpieza electoral ya la legitimidad del virtual nombramiento de Peña Nieto como presidente. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene en sus manos un reto muy grande, unes obvio que tendrá que acuñar toda objetividad y limpieza ante este tipo de acusaciones. El PRD y el PAN han coincidido juntos ante un reto, más allá de lo que ha reconocido incluso el presidente de la República, también panista relevante. Estaremos atentos.