Inicio / Noticias / Seguridad / Manelich Castilla Cravioto, nuevo Comisionado General de la Policía Federal

Manelich Castilla Cravioto, nuevo Comisionado General de la Policía Federal

CDMX, 29 de agosto del 2016.- El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, designó a Manelich Castilla Craviotto como nuevo comisionado general de la Policía Federal en sustitución de Enrique Galindo Cevallos, informó la dependencia en su cuenta de Twitter.

Según la información publicada en Twitter por la Segob, la destitución de Galindo se dio por orden expresa del presidente Enrique Peña Nieto, aludiendo «hechos recientes».

La Policía Federal ha sido cuestionada debido a las acciones en el rancho «El Sol» el 22 de mayo de 2015, cuando fallecieron 42 personas, entre ellas un elemento de esa corporación.

Desde este lunes 29 de agosto, el otrora titular de la División de Gendarmería, Manelich Castilla, estará al frente de la PF. Miguel Ángel Osorio Chong pidió a Castilla Craviotto continuar con los esfuerzos para consolidar a la Policía Federal como una institución de «excelencia, sólida y confiable» y por lo tanto tendrá que seguir los siguientes lineamientos:

  1. Continuar y profundizar el esfuerzo de capacitación permanente en materia de Derechos Humanos.
  2. Mantener la coordinación con el Gabinete de Seguridad y otros órdenes de gobierno para que Policia Federal continúe garantizando seguridad a ciudadanía.
  3. Seguir impulsando la formación y la adopción de protocolos de uso de la fuerza del nuevo Sistema de Justicia Penal y las competencias básicas policiales.
  4. Continuar ampliando las capacidades tecnológicas y humanas de la Policía Federal.
  5. Estrechar colaboración con los organismos públicos nacionales e internacionales, organizaciones y representantes de la sociedad civil.

Ver también

La nueva meta del Gobierno Federal en el Programa de Vivienda para el Bienestar, será construir durante el sexenio 1 millón 100 mil viviendas

CDMX, 14 de abril del 2025.- Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *