Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / *Buena tactica disuasiva *CNTE, con acto cultural *20 registros para la CEDH *¿Fracasó la Revolución?

*Buena tactica disuasiva *CNTE, con acto cultural *20 registros para la CEDH *¿Fracasó la Revolución?

TEMAS DE CAFÉ (21-XI-15)

Es satisfactorio para los michoacanos que el gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Adrián López Solís en base al diálogo, ha logrado que la protesta de la CNTE, de acuerdo a lo dado a conocer por el dirigente, Juan José Ortega se realizara mediante una marcha el día de hoy sábado, de la casa de gobierno al Centro Histórico, donde realizarán una sesión de lectura, para demostrar la cultura y preparación que tienen, lo cual es bueno ya que afirmó el dirigente centista, que no obstaculizarán el examen de evaluación, ya que están seguros que el registro ha sido sumamente bajo, a tal grado que no será trascendente esta evaluación, y la verdad se le agradece al dirigente, que piense de esta manera, y muy bien por la Secretaría de Gobierno y el CNTE.
MÁS DE 10 MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Desde que Silvano Aureoles gobernador del estado, se reunió hace dias con el titular de Educación Aurelio Nuño, y los gobernadores de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se definió la estrategia para la evaluación, se dijo que serían las fuerzas de seguridad, los cuales salvaguardarían la evaluación, ante la amenaza de los integrantes de la CNTE, de boicotear este proceso dentro de la reforma educativa.
SOLAMENTE EL DOMINGO LA EVALUACIÓN: SILVIA
Inicialmente la evaluación se debería realizar, durante este sábado y domingo pero Silvia Figueroa, Secretaria de Educación, dio a conocer que para evitar mayores problemas, la evaluación solamente se realizaría el domingo, y que acudirían cerca de tres mil profesores, ya que dos mil 760 profesores habían enviado sus evidencias, pero como podrán hacer la evaluación aún quienes no las hayan enviado solamente deben demostrar que están frente a grupo, por ello seguramente superarán los tres mil profesores.
ADRIAN LLAMA A LA CNTE A RESPETAR LA EVALUACIÓN
Por su parte Adrián López Solís dijo que ha estado, en constante comunicación con los dirigentes de la CNTE, para escucharlos y buscar un acuerdo, les ha hecho un llamado para que respeten el proceso, y permitan que la evaluación se realice en paz, sin contratiempos y desde luego tenemos la seguridad, que aunado a este llamado cordial de la Secretaria de Gobierno, llamaron la atención a los integrantes, de la CNTE primero el anuncio de que más de diez mil elementos de seguridad, estarían salvaguardando la evaluación.
Así como la detención de dos normalistas, acusados de delitos graves, que quedaron libres, con fianza seguramente aparte el procurador de justicia, dio a conocer que se había detenido a un dirigente de la CNTE, que estaba acusado por los actos de destrucción, que realizaron a la sede de un partido político, seguramente el PRI donde causaron severos destrozos, aunque en el PAN también realizaron actos de vandalismo, aparte dijo que tal vez desde ayer, serían detenidos 28 profesores más, entre ellos podría estar Juan José Ortega.
EL GOBIERNO APLICA SOLAMENTE LA LEY
Es la primera vez que el gobierno de Michoacán, aplica la ley en forma indiscriminada, ante un acto como el de este domingo, por ello estas acciones han logrado simpatías entre la sociedad, a la administración de Silvano Aureoles, porque en un estado de derecho, no debe haber discrecionalidad, en la aplicación de la ley.
SEIS LAS SEDES DE EVALUACION ESTE DOMINGO
El mismo secretario de gobierno Adrián López Solís, dio a conocer que las sedes de la evaluación, serían Morelia, Apatzingán, Uruapan, Lázaro Cárdenas Zitácuaro y la Piedad, agregó que se ha aplicará una estrategia, que tiene que ver con el control de las carreteras, de acceso a estas poblaciones y desde luego en las sedes, en Morelia como le comentamos ayer, la evaluación se realizará en el recinto ferial, aparte reiteró que el Gobierno del estado, no otorgará el perdón a los normalistas.
21 AÑOS DE LA MUERTE DE EDUARDO VILLASEÑOR
Fue bueno que el comité directivo estatal del PRI, haya estado presente en el acto mediante el cual, se recordó a don Eduardo Villaseñor Peña a 21 años de su muerte, después de haber sido gobernador del estado, en uno de los periodos más conflictivos, ya que solamente logró mantenerse en el gobierno como gobernador, por unos cuantos días porque simplemente lo dejaron solo, como le comentamos hace unos días.
EDUARDO VILLASEÑOR, UN FENOMENO POLITICO
Eduardo Villaseñor fue un fenómeno político, hay pocos paralelismos en las vidas políticas, por ejemplo le comentamos que era presidente municipal de la Piedad, cuando fue nominado para la diputación federal, la cual ganó sin muchos problemas, y al poco tiempo se convirtió en el candidato al gobierno del estado, en un proceso ríspido en el cual su opositor fue Cristóbal Arias Solís, así fue llamado a la administración federal, y a dos años sufrió un aparatoso accidente carretero, donde perdió la vida. El PRI estatal lo recordó con una ceremonia que se realizó en La Piedad.
20 REGISTROS PARA LA CEDH
Como siempre el relevo en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, genera mucha expectación por lo que significa, no porque lo que ha hecho en los últimos años, ya que hoy se encuentra en la parte más baje en credibilidad, pero obviamente es una comisión que vale la pena presidir, por ello ante las comisiones de derechos humanos, y justicia en el Congreso estatal procedieron a registrarse, 20 personas las cuales desde la semana entrante estarán presentando, sus programas de trabajo ante los integrante de estas comisiones.
Posteriormente los integrantes de estas comisiones, integrarán una terna la cual será puesta a consideración, del pleno del Congreso, donde se tomará la determinación, para que presida esta comisión entre quienes se registraron, que han logrado reunir la mayor parte de apoyos, destaca Víctor Manuel Serrato y Ramiro Peña, ambos cuentan con los apoyos y la capacidad necesaria, para presidir esta comisión, sin deterioro de la capacidad de quienes se han registrado.
SORPRESIVA FELICITACION DE JESUS ADAME A JAIME
Nos sorprendió gratamente la felicitación, que nos pareció sincera de Jesús Adame, a la designación de Jaime Márquez Alvarez, como responsable de la comunicación en el Congreso del Estado, y es que él fue uno de los oponentes para este puesto, pero se retiró de la contienda y ahora felicitó en las redes sociales a Jaime, quien como le comentamos tiene ante sí una enorme responsabilidad, y es que la comunicación cada vez adquiere nuevas dimensiones, hoy los michoacanos, se han convertido en una sociedad bien informada.
LA REVOLUCION MEXICANA SE ABURGUESO
Hace algunos años escuchamos a hoy destacados perredistas, afirmar: duro contra los burgueses hasta ser como ellos, y vaya que lo han logrado, antes los veíamos con morralitos comiendo dignamente en los mercados, que usted debe saber ahí se come rico, sabroso y no caro, y ahora comen en Italiannis, o en el Frida Khalo por señalarle dos lugares, han perdido la conciencia de clase, en fin la situación es que la Revolución Mexicana, por muchos años fue patrimonio de la izquierda, desde que el PRI la bajó del caballo y polveó a las Adelitas.
POBRE CELEBRACION DE LA REVOLUCION MEXICANA
Nunca logramos entender porqué se celebra a la revolución mexicana, con un desfile deportivo, mujeres llenitas y hombres generalmente obesos desfilando, para recordar a la revolución mexicana, qué descaro de los gobiernos priistas, porque si usted recuerda la revolución es subversiva, porque nada de por lo cual lucharon hombre y mujeres, se ha logrado por lo cual no es error afirmar, que la revolución mexicana es una auténtico fracaso.
La revolución conjuntó a hombre y mujeres, que lucharon contra la dictadura de más de 30 años de Díaz, pero el PRI duró 70 años de una dictadura perfecta, y sigue tan campante, luchó contra la pobreza y hoy hay en México, 53 millones de pobres y 15 de ellos en extrema pobreza, hoy la concentración de la riqueza es aplastante, el uno por ciento de la población, tiene el 43 por ciento de la riqueza nacional, los salarios mínimos no sirven para nada, hay funcionarios federales que afirman sirve muy bien, tal vez por eso la pobre asistencia al deslucido desfile de ayer, por la avenida Madero, causó más problemas que satisfacciones a los morelianos.
Columna Política de Juan Manuel BELMONTE

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *