Inicio / Noticias / Morelia / Columna «Bajo la Lupa»

Columna «Bajo la Lupa»

Por Armando Saavedra (07-05-14)
EL CLIMA DE PAZ DE FAUSTO
Ahora sí causa preocupación las declaraciones del gobernador FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA. Este martes, ante el Secretario de Energía PEDRO JOAQUIN COLDWELL, Durante su intervención en el marco de la firma de tres convenios para eficientar el uso de energías y destinar apoyos para pequeñas y medianas empresas, así como para esquemas residenciales, el mandatario reiteró que “hoy se respira un nuevo clima de paz y tranquilidad…”

“SE VERÁ OTRO MICHOACÁN”
Ya el pasado 5 de mayo, en entrevista colectiva, VALLEJO Y FIGUEROA señaló que para finales del 2014, “Se verá otro Michoacán” y manifestó que trabaja por dejar un Michoacán diferente en sentido positivo, con más seguridad, una nueva cultura de la legalidad, pues «ya estuvo bueno de los chantajes, de la impunidad, nepotismo y opacidad», por lo que se dijo confiado en que la ciudadanía compare cómo recibió la administración y lo que ahora se está haciendo.

¿Y…LA REALIDAD?
No cabe duda que FAUSTO VALLEJO está confiado en que terminará su período constitucional, pero absolutamente seguro de que el operativo “Por la seguridad y el desarrollo Integral del Michoacán” que ejecuta el presidente PEÑA NIETO saldrá exitoso antes de que deje el poder público, sin embargo, los números, los hechos, hacen percibir un futuro nada halagador a corto plazo para Michoacán y los michoacanos, pues con la intervención del gobierno federal acompañado de 10 mil efectivos federales y casi 15 mil “autodefensas”, en 3 meses no han logrado pacificar al 100% los 27 municipios donde actúan, hay avances importantes, sí, pero falta mucho, solo que el estado de Michoacán se integra con 113 municipios, todos infestados por la delincuencia organizada.

LOS NÚMEROS
Aceptando sin conceder, que los 27 municipios en donde actúa el gobierno federal con las autodefensas, sean totalmente controlados o por lo menos en un porcentaje aceptable en 2 meses más, serían 5 meses por 27 municipios, de manera que los 113 municipios serían, teóricamente, desdelincuenciados aceptablemente, en 20 meses. Así las cosas, el gobierno de VALLEJO Y FIGUEROA es de 43 meses con 15 días y ya lleva ejerciéndolo 27, le restan 16 meses con 15 días, de manera que con esta ecuación, el señor VALLEJO no será testigo como gobernante del triunfo del gobierno federal.

LA ELECCIÓN
Pero con estas estimaciones, que reitero, son simples especulaciones, con muchísimas variables, desde el inicio del proceso electoral, hasta el día de la elección misma, el triunfo PEÑISTA estaría en ciernes y el costo electoral sería ya muy elevado, que como dije en la anterior entrega, pondría en alto riesgo la posibilidad de que el PRI retuviera el poder público en Michoacán. Pero además, agregue usted, que la federación enfrentará la “limpia” en los 86 municipios restantes, en donde se incluyen a las ciudades más importantes del estado, cuyo grado de dificultad es extremadamente alto y sin la “ayuda” de los grupos de autodefensas, factores que dificultarían cumplir la meta de “limpiar” de la delincuencia organizada, 27 municipios cada 5 meses.

LOS RESULTADOS
En base a las consideraciones anteriores, habría elementos de juicio para poder afirmar que el día de la elección, federal y estatal, transitaría aún dentro del proceso de limpieza delincuencial, con los costos en vidas humanas perdidas y daños colaterales incalculables, lo que crearía un estado de ánimo en el elector, adverso a los gobiernos estatal y federal y por consecuencia, a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional. Así que… ¿tendrá razón es sus apreciaciones el gobernador FAUSTO VALLEJO?

EL STASPE ATACA DE NUEVO
Estamos a unos cuantos días, sí no es que horas, en que un tribunal federal falle en torno al juicio de amparo promovido por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo. Los elementos que sustentaron la resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, para declarar “inexistente” o ilegal la huelga de los trabajadores, fue que dicha huelga, se declaró también en los organismos públicos descentralizados del poder ejecutivo y que según el tribunal laboral, no forman parte del poder ejecutivo, sin embargo, tales fundamentos son de tal manera inverosímiles, que con solo invocar la huelga por solidaridad, se cumple el requisito, a más de otros argumentos de defensa, que llevan a predecir que el juicio de amparo, se resolverá en favor de los trabajadores, lo que implicará que estos, vuelvan a desplegar las banderas rojinegras en toda instalación perteneciente al poder ejecutivo estatal.

¿Y AHORA, LAS NEGOCIACIONES?
De ser así, que el fallo sea favorable a los trabajadores, se tendrían que reiniciar las “negociaciones” contractuales y por lo que se sabe, los líderes sindicales endurecerán su postura y ahora, no solo exigirán sus demandas salariales, sino que pondrán en la mesa, la exigencia de que el gobierno del estado pague a la Dirección de Pensiones Civiles del Estado, los más de 300 millones de pesos, que con la complicidad del Director DOMINGO BAUTISTA FARÍAS, indebidamente ha dispuesto para fines ajenos a los trabajadores.

SABOTAJE INSTITUCIONAL
Como consecuencia del altercado entre los trabajadores del estado y el gobernador el pasado primero de mayo, los ánimos siguen encrespados y ya se empieza a sentir la consecuencia, pues el trato de los trabajadores con la ciudadanía, es áspero, omiso y a veces odiosos. ¿Cuánto influirán en la operación del gobierno estatal 7,800 trabajadores? Se imagina usted, sí por revancha, ¿se empiezan a perder expedientes, oficios y trámites varios? Sumado a la ineficiencia de los funcionarios públicos.

OTRA MÁS DE CÁZARES EN LA CEDH
Ya saben que al iniciar su gestión como presidente de la CEDH, CHEMA CÁZARES, corrió a muchos trabajadores, para poder cumplir los compromisos que adquirió para poder lograr que el Congreso lo nombrara y no se puso a pensar, que varios de ellos iban a demandar laboralmente a la institución y que podría perder algunos o todos esos juicios y en consecuencia se vería en la necesidad de pagar costosas indemnizaciones a los demandantes, el hecho es que como pensé salió, lo demandaron todos los corrido y ahora están llegando los laudos y sí, a favor de los trabajadores y resulta que el tormentoso de CÁZARES sale con la babosada de que no tiene con qué pagar el importe de los laudos, como es el siguiente: “LAUDO EN CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA… SEGUNDO.- Se absuelve a la COMISIÒN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, del pago de la Indemnización Constitucional por despido injustificado… TERCERO.- Se condena a la COMISIÒN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, al pago de la cantidad $426,822.00 pesos al trabajador SALVADOR ARROYO BARBOSA.” ¿Y los derechos humanos apá? Pero la diputada LAURA GONZALEZ, de la comisión de derechos humanos del congreso, anda en otras cosas más importantes que intentar siquiera poner orden en la CEDH, pareciera cómplice de CÁZAREZ.

LES REITERO LA INVITACIÓN PARA QUE ESCUCHEN MI PROGRAMA: “RADIOCONLUPA INFORMA” DE 2 A 3 DE LA TARDE DE LUNES A VIERNES EN: www.conlupa.com.mx, DONDE SE INFORMARÁN Y DIVERTIRÁN CON UNA NUEVA FORMA DE DECIR Y ANALIZAR LA NOTICIA. A MIS LECTORES DE FACE BOOK, LE PIDO UN “ME GUSTA” PARA “CON LUPA”. GRACIAS

Ver también

Dos años de pesadilla…Y aún faltan cuatro años de terror («La Columna»)

«La Columna», Por José Cruz Delgaado (30-XI-2020).- Imagínese usted, apenas van dos años del imperio …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *