Inicio / Noticias / Economía / Menos de la mitad de los estados cumple con la Ley de Transparencia en Finanzas Públicas

Menos de la mitad de los estados cumple con la Ley de Transparencia en Finanzas Públicas

Hasta el momento, ha sido imposible lograr que las entidades del país, informen de manera clara sobre sus cuentas públicas.

La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), obliga a que las 32 entidades federativas utilicen un mismo lenguaje para informar sobre sus ingresos y gastos. El plazo para cumplir con esta ley se vencía en enero de este año, pero ante el incumplimiento, se ha prorrogado el plazo hasta diciembre. Al día de hoy, solo 5 estados han cumplido con su obligación; Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Nayarit y Guanajuato.

En los esfuerzos para dar más claridad a la rendición de cuentas, el 31 de diciembre de 2008 se publicó la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), cuyo objetivo es armonizar todos los sistemas de información financiera, que tienen que ver con la hacienda pública de todas las entidades de gobierno del país.

Algunas entidades presentan información de sus presupuestos de forma poco clara, a veces ilegible y otras sencillamente no la entregan de forma pública. El país obtuvo un promedio de 58 puntos en transparencia y 18 estados están por debajo de este nivel.

El último plazo para cumplir con la LGCG para los estados es el 31 de diciembre de 2012aunque ya deberían haberlo hecho desde el 1 de enero. Los municipios, el último eslabón de la cadena, deben cumplir a partir del primer día de 2013.

 

Ver también

Este lunes el tipo de cambio se ubica en las 20.03 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Citibanamex se vende hasta en 20.82 pesos

CDMX, 14 de abril del 2025.- El peso mexicano tenía enfrentarse a la ‘bola demoledora’ …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *