*PROMUEVEN PONCHO Y PAOLA VALORES FAMILIARES.
Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (25-IV-2025).- Morelia se proyectó como un destino que fomenta la armonía y la paz con exitosos eventos de nueva creación como las escenificaciones de La Última Cena y El Viacrucis, sumados a la ya tradicional Procesión del Silencio.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Thelma Aquique Arrieta, dice que la capital marcó un precedente y se destacó con dichas actividades, mismas que abonan a la construcción de la paz, a la par de recuperar espacios públicos con una agenda turística, de arte sacro y religioso durante esta importante temporada para la ciudad.
De esta manera, se mantuvo una nutrida asistencia en el primer cuadro del centro histórico durante el jueves, viernes y sábado, lo que coadyuvó a una importante derrama económica del sector turístico en hoteles, restaurantes, comercios, guías de turistas y tranvías.Con base en el reporte oficial de la Policía Morelia, se registraron aproximadamente 80 mil asistentes en la edición 49 de la Procesión del Silencio, destacando un completo saldo blanco en los eventos de jueves, viernes y sábado, sin ningún incidente de consideración registrado.

El éxito de la gran afluencia a estos eventos se origina en la confianza de la gente por visitar Morelia. Lo anterior marca un éxito por primera vez visto en la capital michoacana, gracias a estas representaciones inéditas impulsadas en el gobierno de Poncho Martínez.De igual forma, con base en datos proporcionados por la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), se reportó que del 12 al 19 de abril las ventas en la zona superaron los 90 millones de pesos adicionales durante la “Semana Mayor”. Durante esta primera semana, la mezcla de turismo fue de 85% de nacionales y 15% internacionales, recibiendo a turistas de Guatemala, Estados Unidos, Alemania, España, Francia y Bélgica, así como nacionales de Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco y Guanajuato, solo por mencionar algunos.Con estos eventos Morelia también mantiene una proyección y una desestacionalización (arribo de turistas también fuera de las temporadas más altas) que se dará con la Semana de Pascua, los próximos fines de semana largos del primero y el cinco de mayo, el Día de las Madres el 10 de mayo, además de las actividades del aniversario de la ciudad.La Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) compartió con la Sectur que se mantuvo una gran afluencia de pasajeros, atendiendo llegadas de diversas rutas y lugares de Michoacán y de la República Mexicana, con un flujo por muy por encima de la que se observa en un fin de semana regular. Con estos primeros resultados de la Semana Santa, el gobierno del presidente Alfonso Martínez Alcázar reafirma su estrategia de proyectar al municipio a nivel nacional e internacional, ya que de esta manera Morelia brilla más a través del turismo.Por cierto, el ayuntamiento moreliano hizo una invitación a la sociedad a participar en la convocatoria a la Presea Generalísimo Morelos 2025, que busca reconocer a morelianas y morelianos por su valiosa aportación a nuestra ciudad, estado y nación. Es importante recordar que la fecha límite para la entrega de la propuesta y documentos es el 09 de mayo del presente año y pueden participar mujeres, hombres o instituciones que por su labor hayan dado honra a la nación, estado o municipio.La Comisión Evaluadora de Preseas Municipales, integrada por funcionarios municipales, regidores y miembros del Consejo de la Crónica, decidirán sobre la galardonada o galardonado de este año que recibirá la distinción el 18 de mayo en Sesión Solemne de Cabildo dentro de los festejos del 484 Aniversario de la Fundación de Morelia. La Presea Generalísimo Morelos es entregada cada año por el Ayuntamiento de Morelia a las mujeres y hombres que con sus acciones han honrado a nuestro municipio, estado y nación, por lo que implica una acción destacada en pro de la sociedad moreliana, el fomento de la civilidad y la construcción de la paz.PROMUEVE PONCHO Y PAOLA VALORES FAMILIARES….En diversas colonias y comunidades de Morelia, el alcalde Poncho Martínez y Paola Delgadillo, presidenta honoraria del DIF Municipal, promueven valores familiares y conviven cientos de niñas y niños bajo el lema «Juguemos por la Paz», en en el marco del mes del niño.«Las niñas y los niños son lo más valioso que tenemos; merecen atención, cariño, y oportunidades para crecer, estudiar y construir un futuro mejor. Con nosotros cuentan para lograrlo», dijo poncho.