20 de abril del 2025.- Al menos 12 personas han muerto y otras 30 han resultado heridas este domingo en una serie de bombardeos efectuados por aviones de combate de Estados Unidos contra el barrio popular de Farwah, en el centro de la capital yemení de Saná, según informó el Ministerio de Sanidad de los rebeldes hutíes de Yemen.

El departamento dijo en un comunicado reproducido por la agencia de noticias yemení Saba que estas personas fueron víctimas «de un ataque aéreo lanzado por la agresión estadounidense contra el mercado popular del barrio de Farwah, en el distrito de Shaub», y añadió que la cifra de fallecidos y heridos es «preliminar».
«Los equipos de rescate y ambulancias todavía están buscando víctimas entre los escombros y los restos, y es probable que el número aumente», añadió la nota, que condenó los ataques estadounidenses «contra civiles, barrios residenciales e instalaciones, en flagrante violación de las leyes, convenciones y normas internacionales».
El viernes, los hutíes anunciaron la muerte de 80 personas en ataques nocturnos estadounidenses contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia de Hodeida, en la costa del Mar Rojo (oeste). El ataque fue el más mortífero de la intensiva campaña aérea lanzada por Washington hace un mes. El portavoz del secretario general de la ONU dijo el sábado que Antonio Guterres estaba «profundamente preocupado» por los ataques.
Los hutíes condicionan la paz al fin de la guerra en Gaza
Los bombardeos del domingo sobre Saná y otras regiones han tenido lugar horas después de que el presidente del Consejo Político Supremo instaurado por los hutíes, Mahdi al Mashat, presidiera el Consejo de Defensa Nacional para «abordar la situación política y militar, la evolución de la agresión estadounidense» contra Yemen y «las opciones para responder y enfrentar la agresión».
Durante su intervención, ha asegurado que las «incursiones y ataques estadounidense no han afectado en absoluto a la región».
Asimismo, ha prometido que «no se someterá al chantaje» y que, «mientras continúe la agresión contra Gaza, la batalla está abierta en el mar y en todos los frentes». «No habrá tregua sin que cese la agresión, ni calma sin que se levante el asedio al pueblo palestino», ha manifestado.
Afirmando actuar en solidaridad con los palestinos, los rebeldes empezaron a atacar barcos en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, así como en territorio israelí, después del inicio de la guerra de Gaza, desencadenada por el ataque palestino de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Los ataques estadounidenses comenzaron en enero de 2024 y se han intensificado hasta volverse casi diarios bajo la presidencia de Donald Trump, que anunció el comienzo de una «acción militar decisiva y contundente» contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el Mar Rojo.
Por el Mar Rojo pasa en torno al 12% del comercio mundial, y el asedio de los hutíes ha obligado a muchas compañías navieras a desviar el tráfico hacia el extremo sur de África, a costa de un aumento de los costes de transporte.