Inicio / Noticias / Política / Zelenski y Trump, han mantenido una conversación telefónica

Zelenski y Trump, han mantenido una conversación telefónica

19 de marzo del 2025.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido una conversación telefónica en la que, según ha indicado el estadounidense, han abordado los detalles de la llamada mantenida el martes entre el líder estadounidense y el mandatario ruso, Vladímir Putin. Ambos han coincidido en que los pasos para la tregua «van por buen camino».

La llamada, que según Washington ha durado aproximadamente una hora, supone el primer contacto directo conocido entre ambos líderes desde que su enfrentamiento en la Casa Blanca el mes pasado pusiera en peligro el apoyo militar a Kiev.

«Acabamos de mantener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski», ha asegurado Trump en su red social, Truth Social. «Gran parte de la conversación se basó en la llamada realizada ayer con el presidente Putin para alinear tanto a Rusia como a Ucrania en cuanto a sus peticiones y necesidades. Estamos muy bien encaminados», afirma la nota en la que el mandatario asegura que «en breve» se publicará una «descripción precisa de los puntos tratados» que elaborará el secretario de Estado, Marco Rubio, y al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz.

Por su parte, Zelenski ha celebrado la llamada y ha instruido a sus equipos para solucionar los problemas técnicos de forma que ayuden en la ampliación de un alto el fuego. Ha reiterado su disposición para una tregua en todos los frentes y ha agradecido a Trump por el apoyo de Estados Unidos. La Casa Blanca ha confirmado que el intercambio de inteligencia para la defensa de Ucrania continuará y ha afirmado que «nunca se ha estado tan cerca de la paz».

«Los ucranianos desean la paz, razón por la cual Ucrania aceptó la propuesta de un alto el fuego incondicional», ha reiterado Zelenski.

Previo a la conversación, el presidente ucraniano insistió desde Helsinki en que debería ser Estados Unidos quien asuma el control de la supervisión de un posible alto el fuego entre Ucrania y Rusia centrado en las instalaciones energéticas, que, según ha denunciado, Putin ya ha ignorado. Tras la reunión del martes, el presidente ruso aseguró que el Kremlin ya había dado las órdenes correspondientes para paralizar las ofensivas.

Continúa la ofensiva pese a la llamada Putin-Trump
Sin embargo, pocas horas después de la noticia, Rusia y Ucrania han respondido con diferentes denuncias en las que se acusan de lanzar ataques aéreos con objetivos civiles. Después de que Rusia lanzara sus ataques aéreos a primera hora del miércoles, Zelenski instó «al mundo» a bloquear cualquier intento de Moscú de alargar la guerra.

El martes, el Kremlin aseguró que durante la charla con Trump, Putin valoró «positivamente» la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendieran durante 30 días los ataques contra infraestructura energética y que éste «impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos».

Ambos bandos beligerantes han descrito decenas de ataques con drones durante la noche. Este miércoles Ucrania acusa a Rusia de lanzar 145 drones sobre su territorio. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso dijo que sus unidades destruyeron 57 drones ucranianos durante la noche, 35 de ellos sobre la región fronteriza de Kursk.

En una sesión informativa conjunta en Helsinki con el presidente finlandés, Alexander Stubb, Zelenski ha denunciado que las palabras de Putin no eran suficientes y que Ucrania proporcionaría una lista de instalaciones energéticas que espera que Estados Unidos y sus aliados ayuden a vigilar. «Realmente quiero que haya control. Si los rusos no atacan nuestras instalaciones, nosotros no atacaremos las suyas», ha afirmado Zelenski.

Ucrania no reconocerá como parte de Rusia ningún territorio ocupado
El martes, tras la llamada entre Putin y Trump, Zelenski subrayó que el alto el fuego que propone Estados Unidos es un primer paso «correcto» para avanzar hacia el final de la guerra, pero insistió en que no reconocería ningún territorio ucraniano ocupado por Rusia. «Para nosotros la línea roja es el reconocimiento de territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia. No lo haremos», señaló en un mensaje de X.

El Kremlin ha insistido este miércoles que ambos mandatarios abordaron el cese total de la ayuda militar occidental a Ucrania, lo que fue negado posteriormente por el mandatario estadounidense. De la misma forma, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha dicho que las fechas exactas y el formato de la próxima ronda de contactos entre Estados Unidos y Rusia se acordarían entre el miércoles y el jueves.

El primer paso acordado entre EE.UU. y Rusia sería una tregua en el suministro de energía e infraestructuras que se aplicaría de forma inmediata. Posteriormente, se pactaría una tregua marítima, luego un alto el fuego total y, por último, un acuerdo de paz definitivo. Lo que no se especifica es el papel que tendrá Ucrania en esas negociaciones, ni si se contará con la UE.

Rusia y Ucrania realizan un gran intercambio de prisioneros
Moscú y Kiev han intercambiado 175 prisioneros de guerra cada una, según han confirmado ambas partes, en un canje que se produce después de abordar el tema durante la llamada telefónica entre Trump y Putin.

Además, Rusia ha entregado a otros 22 prisioneros ucranianos gravemente heridos, según Zelenski, «a través de medidas que van más allá de los intercambios». «Todos ellos recibirán inmediatamente la asistencia médica y psicológica necesaria», ha señalado el mandatario.

El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado que los 22 prisioneros habían sido devueltos en lo que ha descrito como un gesto de buena voluntad. Desde Moscú aseguran que los Emiratos Árabes Unidos habían recurrido a la mediación de «carácter humanitario» para facilitar el acuerdo. Asimismo, ha señalado que los soldados rusos liberados en el acuerdo se encontraban en Bielorrusia recibiendo atención médica y psicológica antes de ser trasladados a Rusia para recibir tratamiento adicional.

Ver también

Estudiantes de Enfermería del Conalep refuerzan formación en hospitales de Morelia

• Parte de la preparación integral de la carrera de Enfermería General Morelia, Michoacán, 03 …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *