Inicio / Noticias / Estatal / Urgente la revocación de mandato de Fanny Arreola en Apatzingán (Columna Política «El Francotirador»)

Urgente la revocación de mandato de Fanny Arreola en Apatzingán (Columna Política «El Francotirador»)

*Apatzingán, pueblo mágico por tantas desapariciones.

*Michoacán, uno de los cinco estados más violentos. 

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (27-II-2025).- Fanny Arreola Pichardo debe dejar el cargo de presidenta municipal de Apatzingán porque le quedó muy grande, el municipio de desgobierna lo

tiene hundido en la mediocridad e inseguridad. ¿Usted cree que los hombres y mujeres del dinero se van l arriesgar invirtiendo en un municipio que carece del Estado de Derecho?

No, ni pensar en invertir porque nos solo arriesgan el capital, sino la vida. En materia turística lo único que ofrece Apatzingán son balas, ejecuciones y secuestros, bueno, ya le llaman pueblo mágico porque vas y desapareces.Ojalá alguien se atreva a proponer la revocación de mandato de la morenista Arreola Pichardo, que la gente que en verdad ama a su pueblo tenga los pantalones, o las faldas, en su caso, bien puestos e inicien una campaña para que se le revoque el mandato, pero casi estoy seguro que no sucederá porque corren el riesgo de perder la vida o ser «levantados» por argüenderos, y seguramente grupos fácticos van a proteger a la alcaldesa que en realidad no sirve para nada, es para dar lastima su fallida gestión.Ya que hablamos de Apatzingán, se dio a conocer que los gobiernos estatal y federal «intensificaron» su presencia en el Tianguis Limonero y sus alrededores con el objetivo de garantizar el orden público y la operatividad del sector citrícola en la región. De nada sirven más que para floreros, pues las extorsiones continúan y no quien las pare, pero eso sí, presumen que estas acciones buscan evitar cualquier alteración que afecte la producción y distribución de limón en la región. Demagogia pura.Y otra buena, fue la dominguera, pues disque la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) ha desplegado labores de inteligencia y campo, lo que ha permitido que las actividades comerciales y productivas continúen con normalidad, ¿pero y las extorsiones apá? ¿Por qué los delincuentes siguen extorsionando impunemente? ¿ Acaso hay presunta complicidad? ¿Por qué el desgobierno de Alfredo Ramírez Bedolla no ha dado a conocer a cuántas personas han metido a la cárcel por este delito?En fin, cada quien tiene el gobierno que merece.MICHOACÁN, UNO DE LOS ESTADOS MAS VIOLENTOS…… Michoacán, durante el mes de febrero se convirtió en uno de los cinco más violentos del país. Autoridades federales tiene un registro de 102 homicidios en la entidad del 1 al 24 de febrero, superando a Tabasco (94 homicidios) y Sonora (90 homicidios).El primer lugar nacional en homicidios es Guanajuato, con 241 en lo que va de febrero, seguido por el Estado de México (117 casos), Baja California (105) y Sinaloa (103 casos).Estas siete entidades en conjunto concentran poco más de 50 por ciento de todos los homicidios en México.Y todavía tuvieron las autoridades de Michoacán el cinismo de festejar a finales del 2024 de haber sacado a la entidad de este listado de los más violentos, pero en febrero los más de 100 homicidios registrados en la entidad, la regresaron al quinto lugar
*************YARABÍ ÁVILA, MUJER DE RETOS Y LIDERAZGO…..Me voy a salir un poco del tema de Apatzingán porque me ha parecido muy interesante el trabajo que está realizando la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, pues hasta ahora. Muy pocos confiaban en ella cuando llegó a la rectoría, sin embargo, al correr de los meses dió muestras de liderazgo ganándose la confianza del estudiantado, para ello, se rodeó de un gran equipo de trabajo que le ha respondido con creces.Ávila González ha puesto en alto la Casa de Hidalgo en lo académico y en lo deportivo no solo a nivel nacional, también internacional, por eso me e extraña la actitud del ex rector Jaime Hernández Díaz, malo, por cierto, una actitud que en nada abona a nuestra ilustre casa de estudios. La verdad no sé a qué le teme, bueno, sí, teme perder privilegios de los que goza como presidente de la Comisión de Rectoría.La Universidad es un ejemplo nacional siendo la primera universidad pública en convertirse en “Universidad Dorada” como una gran aliada para los niños, niñas y adolescentes con cáncer en el estado, esomlo dijo la presidenta de la Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica (AMOHP), Silvia Chávez Gallegos, en el marco de la firma del convenio entre la rectora Yarabí Ávila González y el presidente de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), David Enrique Gutiérrez González.Frente a las y los nicolaitas que recibieron su nombramiento como Embajadoras y Embajadores de la Esperanza, la rectora reconoció la labor que el equipo de AMANC ha realizado durante muchos años, y destacó la importancia del acuerdo signado. “Es aquí donde ese humanista por siempre, se hace realidad, en aquellas palabras que las convertimos en acciones para beneficio de otros”.

Ver también

Sheinbaum supervisa último tramo del tren El Insurgente

CDMX, 04 de abril del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la última parte …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *