22 de febrero del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el despido del jefe del Estado Mayor conjunto, el general de la Fuerza Aérea, Charles Q. Brown Jr., así como el de otros cinco almirantes y generales. El nombre propuesto por Trump para sustituir a Brown —que fue nombrado por Biden en octubre de 2023- es el del teniente general del Ejército del Aire Dan ‘Razin’ Caine, que estaba retirado.

El presidente también sustituirá a la jefa de la Marina de Estados Unidos, un cargo que ocupaba la almirante Lisa Franchetti —la primera mujer en dirigir un servicio militar—, así como al vicejefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea. También ha destituido a los generales del Ejército, la Armada y las Fuerzas Aéreas
Estos cambios se producen en medio de una restructuración sin precedentes de la cúpula militar con el objetivo de cumplir con una directiva del líder estadounidense para ajustar las prioridades y maximizar la eficiencia del Pentágono, que conllevará el despido de entre un 5 y un 8% de sus cerca de 950.000 empleados civiles.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado al Pentágono identificar unos 50.000 millones de dólares en programas prescindibles —referentes al cambio climático o las políticas ‘woke’ (progresistas)— para redirigir esos recursos a los nuevos objetivos de la Administración Trump.
Críticas por sus políticas de diversidad
Brown Jr., el segundo afroamericano en ocupar la jefatura del Estado Mayor conjunto, había sido objeto de crítica por parte de Hegseth por su implicación en las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que repudia el nuevo Gobierno republicano.
En un comunicado, Hegseth confirmó la salida de Brown y dijo que Caine, además de ser el candidato de Trump para el puesto militar de mayor rango de EE.UU., también aspira a ser el principal asesor militar de la Casa Blanca y del Consejo Nacional de Seguridad.
En su mensaje, Trump llamó a Caine por su apodo, lo consideró decisivo para la «completa aniquilación del califato del EI (Estado Islámico)» en su primer mandato y lo elogió por «cumplir» rápido cuando los «genios militares decían que tomaría años».
En un podcast de noviembre, antes de convertirse en el jefe del Pentágono, Pete Hegseth ya hacía campaña a favor de la salida del general Brown, afirmando que cualquier alto cargo militar «asociado a cualquier mierda de política woke, a favor de la diversidad, la igualdad y la inclusión» debería marcharse. En 2020, tras la muerte de George Floyd —un afroamericano asesinado por la policía—, Brown relató en un vídeo su experiencia personal de discriminación en el ejército estadounidense.