Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (07-II-2025).- La LXXVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó la propuesta de las 185 personas aspirantes mejor evaluadas del proceso de selección para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la Elección Extraordinaria del próximo 1 de junio.
Las personas que triunfen en las elecciones del primero de junio ocuparán los cargos de Magistradas y Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Michoacán.
Antes de esa aprobación del pleno, el Comité de Evaluación del Poder legislativo, integrado por Anabet Franco Carrizalez, David Martínez Gowman y Vicente Gómez Núñez, había definido el listado de perfiles mejor evaluados, integrado por 67 aspirantes a magistraturas y 118 a juzgadores.
Así, las personas aspirantes participarán como candidatas en la Elección Extraordinaria de Magistradas y Magistrados de las Salas Unitarias en materia Penal y de las Salas Colegiadas en materia Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Juezas y Jueces de los juzgados de Primera Instancia y juzgados menores del Poder Judicial del Estado de Michoacán de Ocampo.
Según los integrantes del Comité, luego de la etapa de registro y de entrevistas, se evaluó la idoneidad de las personas aspirantes considerando los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y que se hubieran distinguido por su competencia, antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica, su honestidad y buena fama pública.
“La determinación final de este Comité de Evaluación para seleccionar los perfiles que se integraran en las listas de candidatos, fue parte de un proceso complejo que partió de una evaluación cuantitativa de los méritos formales de todas las personas aspirantes que cumplieron con los requisitos constitucionales y legales establecidos en la Constitución de Michoacán y en las Convocatorias”, precisaron los citados legisladores.
Ese listado fue aprobado en una sesión polémica, en las que legisladoras del PAN y PRI cuestionaron una supuesta ilegalidad en el procedimiento de la propuesta del listado de futuras candidatas y candidatos.
Pero, la alianza legislativa Morena, PT, PVEM y PRDM impuso su mayoría y el listado del Comité de Evaluación fue aprobado, tal como se había propuesto.
Sin cuestionar los méritos y atribuciones de las y los aspirantes a magistraturas y juzgados, hay un dato cierto que nos indica que no pocas de las candidaturas aprobadas, sino es que la mayoría, tienen cercanía con el poder político y gubernamental del estado de Michoacán.
Un buen número de personas ligadas a la academia, a la política o al quehacer judicial, y que aparecen en el listado, no pueden negar que tienen relación o mucha relación con órganos partidistas o el aparato gubernamental michoacano. Esto no es lo cuestionable.
Lo que sería cuestionable es que, tras esa inédita elección extraordinaria del próximo primero de junio, la conformación y el funcionamiento del nuevo Poder Judicial del Estado de Michoacán sea al modo de los intereses partidistas y gubernamentales michoacanos.
Que el Poder Judicial Michoacano vaya a estar al servicio del poder político en turno, eso sí que sería preocupante y riesgoso para la sociedad.
Al tiempo
EL GOBERNADOR Alfredo Ramírez Bedolla consideró que las iniciativas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección y el nepotismo son adecuadas por el momento histórico que vive el país, por lo que expresó su respaldo a ese par de propuestas que revitalizarán la democracia en México. Señaló que éstas ayudarán a reconducir y relanzar la democracia electoral, al cerrar la puerta a prácticas políticas que datan del periodo del Porfiriato. Ramírez Bedolla puntualizó que las iniciativas anunciadas por la mandataria federal durante el Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 en Querétaro, contemplan la no reelección a cualquier puesto de elección popular y la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de forma inmediata a otro en un puesto de competencia por voto….EL CONVENIO de colaboración entre la Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gaby Molina y la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor sigue dando frutos, con este programa se entregarán 12 mil pares de lentes a alumnas y alumnos de primaria y secundaria que lo necesiten, principalmente en comunidades marginadas de 30 municipios. «Trabajamos para garantizar que las y los alumnos puedan continuar sus estudios. Estos lentes, además de mejorar su calidad de vida, les ayudarán a no abandonar sus labores escolares; se han realizado más de 24 mil exámenes de la vista y se les darán a quienes lo necesiten; hoy, por ejemplo, entregamos 400 pares», señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina. El director General de Unidades Regionales, Martín López Ortiz, comentó que “hasta el momento se han entregado cuatro mil pares de anteojos a alumnas y alumnos en diferentes municipios, como Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Huandacareo, Huaniqueo, Coeneo y Coalcomán, entre otros”….INTEGRANTES de los Tribunales de justicia administrativa y anticorrupción de todo el país se reunirán en marzo próximo en Morelia, Michoacán, para abordar los retos y avances en torno a la implementación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), a convocatoria de la magistrada presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán (TAAM), Lizett Puebla Solórzano. “Siempre apostaremos por el diálogo –antes que el juicio– para la resolución de controversias entre particulares y autoridades”, dijo la magistrada Puebla Solórzano durante una sesión extraordinaria de Pleno, en la que informó a sus pares sobre esta convocatoria nacional. Resultado de un acuerdo con la Asociación Nacional de Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa (AMTRIJA) A.C., a través de su presidenta, la doctora Fany Lorena Jiménez Aguirre, dicho encuentro “reunirá a titulares e integrantes de los 31 Tribunales en materia administrativa de México, así como a ponentes expertos en esta materia de talla nacional e internacional”, informó la magistrada Puebla….A FIN DE ATENDER las necesidades de las y los jóvenes en Michoacán, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Jóvenes del Estado, para que por norma se les garantice el acceso a proyectos empresariales y productivos, y con ello, generarles oportunidades laborales y de crecimiento. Al hacer uso de la máxima tribuna del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Jóvenes y Deporte en la LXXVI Legislatura Local resaltó que con esta reforma se garantiza que el titular del Ejecutivo Estatal y las diversas dependencias e instituciones fomenten la creación, desarrollo, asistencia, investigación, difusión y sustentabilidad de proyectos empresariales generados por la juventud, así como de políticas públicas que promuevan el espíritu emprendedor de los jóvenes….EL COORDINADOR del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, Octavio Ocampo Córdova, presentó ante el Pleno de la 76 Legislatura una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Michoacán con el objetivo de homologarla con la legislación federal y cerrar posibles vacíos legales en la persecución de actos de corrupción. La propuesta del legislador busca actualizar el catálogo de faltas administrativas graves para evitar que conductas sancionables a nivel federal queden impunes en el ámbito estatal. De acuerdo con el legislador, la armonización de la normativa es fundamental para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción y garantizar un marco legal más sólido en la fiscalización del servicio público….UN COMUNICADO refiere que la diputada Vanhe Caratachea reclamó enérgicamente el proceso viciado que se tuvo desde el principio, y de nuevo se vieron las incongruencias y falta de transparencia, ya que el listado presentado de último momento de los aspirantes a las candidaturas para ocupar los cargos de jueces, magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se destacó por no atender la paridad de género que ellos mismos propusieron, tal es el caso de la sala regional de Morelia. «Nuevamente y de manera insólita Morena y sus aliados vuelven a usar lugares destinados para mujeres y son entregados a hombres, pareciera que realmente no es tiempo de mujeres» señaló Vanhe Caratachea….EL DIPUTADO del Distrito 14 de Uruapan, Conrado Paz Torres, abrió las puertas de su Casa de Enlace, un espacio en donde las y los uruapenses encontrarán una nueva forma de expresar sus necesidades y de manera conjunta, encontrar las mejores soluciones. Al respecto, Conrado Paz Torres agradeció el respaldo de muchos uruapenses que han hecho posible la apertura de este lugar, en donde no sólo se recibirán solicitudes y gestiones, sino que implementarán talleres, capacitaciones para el autoempleo y círculos de apoyo para quienes así lo requieran….EN EL MARCO del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el instrumentó para la inclusión de sobrenombres de las personas candidatas en las boletas electorales que se utilizarán el próximo 1 de junio. El acuerdo aprobado señala la coordinación entre el IEM con el Congreso del Estado de Michoacán y los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a fin de generar las bases de datos que permitan integrar los sobrenombres en las boletas electorales. Además, establece un plazo de tres días para que las personas candidatas, en caso de no haber registrado un sobrenombre previamente, puedan solicitar su inclusión por escrito ante el IEM….EL DIRIGENTE de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, celebró la obtención de la certificación ISO antisoborno al Gobierno del Estado, lo que representa un avance significativo en la prevención, detección y combate a la corrupción. Destacó que esta medida garantiza un manejo adecuado de los recursos públicos, asegurando que sean utilizados de manera transparente y eficiente. Mora González explicó que esta certificación impactará directamente en la correcta distribución del dinero que la Secretaría de Finanzas y Administración transfiere a los municipios, así como en la autorización de pagos a terceros y la aprobación de proyectos de infraestructura local y regional…LOS TIEMPOS difíciles para el partido ya pasaron, ahora viene una etapa de franca recuperación, con nuevos liderazgos de trabajo y de territorio, aseguró el presidente del PRI Michoacán, Memo Valencia, durante un encuentro con la militancia de este municipio. En ese sentido, expresó, se complementa la juventud y la experiencia de grandes cuadros y por esa razón, el Revolucionario Institucional tiene mucho para presumir. «Cuando nos digan qué tiene el PRI, pues los tenemos a ustedes, cosa que no tiene ningún otro partido político, la lealtad de la militancia priista que está aquí presente y nos acompañará a construir juntos la mejor versión del PRI», señaló….LAMENTABLES y reprobables las agresiones verbales perpetradas por la regidora morenista Mariana Orozco y el ex director de Pensiones Civiles del Estado, Julio Peguero, en contra de las colegas Dalia Villegas y Naomi Carmona, hacia quienes va nuestra solidaridad. Es urgente y necesario que el dirigente Jesús Mora ponga orden.