04 de febrero del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para discutir sobre un posible final para la guerra de Gaza. Al respecto, Trump ha afirmado que su país «tomará el control» de la Franja y se encargará de su reconstrucción, eliminando todas las bombas sin detonar y retirando los edificios destruidos. Por su parte, Netanyahu ha asegurado que «la victoria de Israel será también estadounidense».
«Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí. Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población», ha dicho Trump en una rueda de prensa junto a Netanyahu.
Preguntado sobre qué forma tendría esa ocupación y si sería permanente, Trump ha respondido afirmativamente y ha dicho que contempla una «posición de propiedad a largo plazo» sobre la Franja de Gaza. También ha asegurado que ya ha hablado sobre esta idea con otras partes, aunque no ha precisado cuáles, y ha afirmado que «ellos aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra».
Asimismo, el presidente estadounidense ha afirmado que convertirá Gaza en la nueva «Riviera de Oriente Medio» tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países. «No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio… Podría ser tan magnífico», ha dicho al asegurar que su país hará «lo que sea necesario» para completar la reconstrucción, por lo que no descarta desplegar tropas.
La propuesta de Trump dificultaría la creación de un futuro Estado palestino. Preguntado al respecto y sobre si sigue comprometido con la «solución de dos Estados», ha evitado pronunciarse y ha reiterado la necesidad de que la población de Gaza se reasiente en otros países. Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta propuesta en varias ocasiones y ha insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países.
Netanyahu a Trump: «La victoria de Israel será también estadounidense»
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha subrayado este martes a Trump que Israel acabará la guerra con Hamás mediante su triunfo en ese conflicto y ha señalado que la victoria de Israel será también estadounidense.
«Israel pondrá fin a la guerra ganándola. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No solo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz con su liderazgo, señor presidente, y nuestra asociación», le ha dicho al líder republicano en la conferencia de prensa conjunta al término de su reunión en la Casa Blanca.
Netanyahu ha considerado que los dos mandatarios «forjarán un futuro brillante» para la región y llevarán su asociación a «nuevas alturas». Trump, según el primer ministro israelí, es «el «mejor amigo» que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca.
Según ha continuado Netanyahu, para lograr la paz en la región «hay que terminar el trabajo en Gaza». «Israel tiene tres objetivos: destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás, asegurar la liberación de todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel».
«Su voluntad de pensar de manera innovadora con ideas nuevas nos ayudará a lograr todos estos objetivos», ha dicho Netanyahu sobre Trump, añadiendo que este último «ve un futuro diferente» para ese «trozo de tierra que ha sido el foco de tanto terrorismo».
La paz con Arabia Saudí «no es solo factible», sino que «ocurrirá»
Netanyahu, además, ha afirmado que la paz con Arabia Saudí «no es solo factible», sino que «ocurrirá», y se ha mostrado confiado en que es posible con la ayuda del presidente estadounidense, Donald Trump, quien busca alcanzar un acuerdo entre ambas naciones.
«Creo que la paz entre Israel y Arabia Saudí no solo es factible. Creo que va a suceder», ha dicho el primer ministro israelí, quien ha agregado que tanto EE.UU. como los líderes saudíes «están interesados» en alcanzar una solución de paz entre ambas naciones.
«No se puede prejuzgar ni adivinar de antemano cómo lo lograremos, pero estoy comprometido a lograrlo», ha insistido.
Por su parte, Trump ha asegurado visitará Israel, Arabia Saudí y la Franja de Gaza tras haber sido invitado «a todas partes» en Oriente Próximo, pero no ha precisado las fechas exactas.
Uno de los grandes objetivos que persigue Trump en este segundo mandato es lograr un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí para el restablecimiento de relaciones diplomáticas, un objetivo que ya persiguió en su primer mandato (2017-2021) y que también intentó sin éxito la Administración de Joe Biden.
Arabia Saudí ha mostrado interés en firmar un acuerdo con Israel, pero ha puesto como condición recibir garantías estratégicas de EE.UU., como un pacto de defensa, y ha dejado claro que no habrá acuerdo sin la creación de un Estado palestino.