Inicio / Noticias / Morelia / Urgente abatir la tasa de desempleo en Morelia: Villegas

Urgente abatir la tasa de desempleo en Morelia: Villegas

Morelia, Mich. 12 de mayo de 2012.- La aprobación del dictamen relativo al Programa Anual de Inversión  2013 en Morelia, que contempla la ampliación al Presupuesto de Ingresos y Egresos del mismo ejercicio fiscal, ofrece la oportunidad de crear 7 mil nuevas fuentes de empleo en la ciudad al invertir 761 millones de pesos en 772 obras públicas, lo que ayudaría a frenar el alza en la tasa de desempleo municipal al recurrir  a  la mano de obra local.

“Se trata de una acción urgente y enmarcada completamente en la lógica, este dictamen debe observarse como una oportunidad de abatir la tasa de desempleo en Morelia que se mantiene al alza”, señaló Miguel Ángel Villegas Soto, Regidor en el Ayuntamiento de Morelia, al explicar que los datos arrojados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), indican que en sólo seis meses, entre el cuarto trimestre del 2011 y el segundo del 2012, el nivel de desempleo en la capital de Michoacán se incrementó de 4.2 por ciento al 5.2 por ciento.

El representante ciudadano en el ayuntamiento de Morelia destacó que “con la aprobación de este dictamen espero se puedan crear alrededor de 7 mil empleos directos, considerando un promedio de 10 trabajadores por obra de 271 refrendadas y 501 para el 2013, siendo un total de 772 obras con una derrama económica proyectada de 761 millones de pesos”.

A través de un posicionamiento hecho en reunión extraordinaria de Cabildo, Villegas Soto subrayó que los datos del INEGI arrojaron un índice de desempleo de 13.31 por ciento y una inercia a aumentar esa cifra de manera gradual, “situación que nos llevaría a tener muchos problemas sociales al no darle oportunidad a estos ciudadanos para que se desempeñen en alguna actividad en la que puedan tener un ingreso, por eso a la población le urge que este circulante se quede en Morelia y el dinero no se lo lleven a otro lugar, para incentivar el mercado en el municipio”.

En la misma sesión recordó que el 30 de octubre de 2012 presentó y se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo en el que se solicitó al presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, recomendara la contratación de mano de obra local para la edificación de obra pública en Morelia, y agregó que en 2013 quedan obras por construir y que pueden aprovechar el mismo esquema:

“Muchos son los rubros importantes que se pretenden abarcar, como pavimento, agua potable, alcantarillado, electrificación, caminos rurales. Solamente mencionaré los siguientes: 11 obras en infraestructura de Salud con un monto de 28 millones de pesos; en Seguridad Pública se programó la rehabilitación de 32 casetas de vigilancia y construir cuatro subcomandancias, una por cada sector de la ciudad, con una inversión de 28 millones; así como trabajar en 34 aulas, entre rehabilitación y construcción de infraestructura educativa”.

Así, puntualizó Miguel Ángel Villegas, los 761 millones de pesos programados para inversión en infraestructura de Morelia en 2013 “no sólo deben aprovecharse para mejorar las condiciones de servicios públicos en la ciudad, sino para alentar la ocupación formal de la población que a corto y mediano plazo trae consecuencias positivas en la disminución de la delincuencia, de la inseguridad ciudadana, y fomentan también la llegada de capitales privados a esta ciudad para formar un círculo virtuoso”.

Ver también

Dos años de pesadilla…Y aún faltan cuatro años de terror («La Columna»)

«La Columna», Por José Cruz Delgaado (30-XI-2020).- Imagínese usted, apenas van dos años del imperio …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *