CDMX, 08 de abril del 2024.- El peso mexicano está ‘eclipsando’ al dólar en el arranque de esta semana bursátil, marcando un nuevo récord en 2024 mientras espera el dato de la inflación de marzo.

De acuerdo con Bloomberg, la moneda nacional se aprecia 0.68 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 16.34 unidades, 12 centavos menos con respecto al cierre del viernes 5 de abril, con lo que se ubica en su mejor nivel desde octubre de 2015, según datos oficiales.
Además del dato de inflación en México, el mercado será movido también por la publicación sobre el nivel de los precios en Estados Unidos (10 de abril) y las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (11 de abril), señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.
Janneth Quiroz, directora de Análisis de Grupo Financiero Monex, agregó que el peso mexicano se está viendo favorecido por el debilitamiento que presenta el dólar durante la mañana de este 8 de abril.
“El reporte de empleo sorprendentemente sólido en Estados Unidos frenó las apuestas sobre posibles recortes anticipados de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal”, añadió.
Ahora, de acuerdo con la especialista, el mercado espera que el nuevo recorte a la tasa de la Fed llegue hasta julio.
Para el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas de economías desarrolladas, baja 0.06 por ciento con lo que se ubicó en los 104.23 puntos.
Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) opera en las mil 241.25 unidades tras una caída de 0.12 por ciento.
En tanto, según cifras de Citibanamex, en ventanillas bancarias el precio del dólar es de 16.85 pesos cada uno.
¿Qué monedas se aprecian más contra el dólar este lunes?
Entre las divisas más apreciadas se encuentra el shekel israelí con 2.15 por ciento; la corona sueca con 0.85 por ciento; el rand sudafricano con 0.72 por ciento; el peso colombiano con 0.66 por ciento, y la corona noruega con 0.54 por ciento, por mencionar algunas.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 9.84 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.21 por ciento.
Con información de El Financiero