Inicio / Noticias / Salud / Atención a la salud, prioridad para el gobierno estatal: Fausto Vallejo

Atención a la salud, prioridad para el gobierno estatal: Fausto Vallejo

Foto de archivo. Al día de hoy se encuentra más demacrado

Morelia, Michoacán, a domingo 07 de abril de 2013.- En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora este 07 de abril, el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, ratificó su compromiso de continuar apoyando a la salud como tema prioritario para su administración, mejorando el abasto de medicamentos y el equipamiento de los hospitales y clínicas que dependen de la Secretaría de Salud estatal (SSM).

En el mismo sentido, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que la encomienda que ha dado a la Secretaría de Finanzas y Administración, es que buena parte de los ahorros que se logren de la ejecución del Programa de Austeridad, se destinen precisamente a la salud y en la escasez de recursos, se privilegie a este sector antes que a los demás.

Mediante comunicado de prensa, sin enviár fotografías, el Gobierno del Estado dice que Fausto Vallejo apuntó que la prevención es la mejor estrategia para hacer frente a los problemas de salud pública, como lo es la Hipertensión, tema al que se dedicó ésta edición del Día Mundial de la Salud.

Por esta razón, abundó, dio instrucciones precias a los titulares de la SSM, Rafael Díaz Rodríguez y de Comunicación Social del estado, Julio Hernández Granados, para que este año intensifiquen las campañas encaminadas a que la gente mejore sus hábitos de alimentación, adopte en su vida cotidiana la actividad física y la concurrencia periódica a los centros de salud, a fin de prevenir enfermedades.

Queriendo aparentar que Don Fausto Vallejo se encuentra trabajando, cuando en realidad esta hospitalizado, el gobierno estatal envió un comunicado de prensa sin anexar fotografías pues evidentemente no estuvo el Jefe del Ejecutivo de Michoacán y nuevamente le mienten a la ciudadanía pensando que son igual de brutos que ellos.

Por su parte, el responsable de la política de salud en la entidad, Rafael Díaz, mencionó que uno de los mayores retos de la época actual es precisamente prevenir y atender padecimientos derivados del envejecimiento de la población y los estilos de vida no saludables.

Aprovechó esta fecha conmemorativa para hacer énfasis en invitar a la ciudadanía a prestar atención a los problemas de salud y las repercusiones que tienen en el desarrollo de su vida.

Los “males” de nuestra actualidad 

La hipertensión – también conocida como tensión arterial alta – aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal; la hipertensión no controlada puede causar también ceguera, irregularidades del ritmo cardiaco y fallo cardiaco. El riesgo de que se presenten esas complicaciones es mayor si se dan otros factores de riesgo cardiovascular como la diabetes.

Uno de cada tres adultos del mundo padece hipertensión, esa proporción aumenta con la edad: una de cada 10 personas de 20 a 40 años, y cinco de cada 10 de 50 a 60 años.

Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 17.3 millones de personas murieron en 2008 de infarto de miocardio o de accidente vascular cerebral (AVC); cuatro de cada cinco de estas muertes se registraron en países de bajos y medianos ingresos y afectaron por igual a ambos sexos.

En lo que se refiere a Michoacán, se tienen registrados 20 mil 604 casos de pacientes hipertensos en tratamiento, en las unidades de primer nivel.

Sin embargo, no hay que olvidar otras de las enfermedades crónicas no transmisibles y que son causas fundamentales de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, son la Diabetes Mellitus y los problemas de Sobrepeso y Obesidad; México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo lugar en obesidad en adultos.

La Obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.

La OMS calcula que en 2015 habrá aproximadamente 2 mil 300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad.  La prevalencia de obesidad en México y Michoacán durante los últimos 20 años ha tenido un crecimiento inusitado.

Actualmente, siete de cada 10 adultos y alrededor de tres de cada 10 escolares y adolescentes tienen un peso excesivo, que pone en riesgo su salud a lo largo de la vida, lo que hace urgente impulsar estrategias y programas dirigidos a la prevención y control de la obesidad del niño, el adolescente y el adulto.

Tan sólo en nuestro estado, el grupo de menores de cinco años, registra una prevalencia de obesidad o sobrepeso de un 7.1 por ciento. En el grupo de infantes de cinco a 11 años de edad, se estima un porcentaje de 22.4 por ciento de niños con obesidad y sobrepeso; mientras que en el grupo que corresponde a las edades de 11 a 19 años, existe obesidad y sobrepeso en el 34 por ciento de los niños y adolescentes de la entidad.

En población mayor de 20 años de edad, el estado de nutrición de acuerdo con el IMC (Índice de Masa Corporal), en las mujeres -mayores de 20 años- registra un promedio de 70.8 por ciento con sobrepeso y obesidad, mientras que en los hombres -mayores de 20 años- hay 67.8 por ciento con sobrepeso y obesidad.

Respecto a la Diabetes, enfermedad con un incremento inusitado en las últimas décadas, se considera que en la actualidad existen en el mundo 350 millones de personas que la padecen y año a año la enfermedad se propaga cada vez más.

A menos que se diagnostique y se trate en una etapa temprana, la Diabetes puede dar lugar a graves problemas de salud. Cada año, más de tres millones de personas que han sufrido de diabetes mueren a causa de problemas tales como ataques cardíacos, derrames cerebrales e insuficiencia renal.

Según la Organización Mundial de la Salud, las muertes relacionadas con la diabetes aumentarán en dos terceras partes para 2030. En el estado de Michoacán a diciembre del 2012, son 17 mil 603 diabéticos en tratamiento en las unidades de primer nivel.

Cabe hacer mención que el Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial, que en esta ocasión fue la Hipertensión.

Es importante recordar que la actividad física y una dieta sana, son recursos eficaces para hacer frente a los padecimientos, así como reforzar la atención primaria de la salud por medio de los chequeos médicos continuos, para diagnosticar y tratar enfermedades en una etapa temprana.

Ver también

Celebra el Hospital Civil su CXII Aniversario de fundación

Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2013.- Durante la ceremonia por el CXII aniversario de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *