Inicio / Noticias / Seguridad / Confían empresarios en paquete presupuestal propuesto por Bedolla para 2023

Confían empresarios en paquete presupuestal propuesto por Bedolla para 2023

  • El gobernador destacó proyectos de infraestructura para el desarrollo.

Morelia, Michoacán, 1 de diciembre del 2022.- Representantes de las diferentes cámaras y asociaciones civiles de la industria en Michoacán, manifestaron su confianza a la propuesta de presupuesto que presentó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para el ejercicio fiscal 2023.

En reunión de trabajo, el mandatario estatal destacó los beneficios y bondades del paquete económico que proyecta el fortalecimiento a la obra pública e infraestructura para el desarrollo productivo y social de las distintas regiones y 113 municipios de la entidad.

Se refirió, por ejemplo, a la modernización de mil 548 kilómetros de vías carreteras, el saneamiento del Río Duero, el metrobús para Morelia, el cablebús para Uruapan, línea de conducción de riego hidroagrícola Morelia-Queréndaro y otros que se plantean con recursos del esquema Obras Multianuales y del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Explicó que gracias a que el año cerrará con finanzas sanas, el presupuesto 2023 contempla incrementos importantes para infraestructura y apoyo a municipios, además de acciones para apoyar a grupos vulnerables de la población, al campo, seguridad pública, salud y educación.

A lo que confío en que, el Congreso del Estado apruebe la propuesta por más de 91 mil millones de pesos en presupuesto estatal e invitó a los empresarios a revisar los proyectos de infraestructura específicos para su valoración y respaldo.

Tras felicitar al gobernador por los beneficios que se plantean en el paquete fiscal, los representantes del sector destacaron el fortalecimiento a la infraestructura y acciones que permitan impulsar el crecimiento económico y social del estado, “y como empresarios estamos para apoyar esa visión”, externaron.

Participaron también los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez; de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; y de Turismo estatal, Roberto Monroy García, así como representantes del Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación Mexicana de Industriales, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes, Alimentos y Condimentos A.C.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Cámara Nacional del Comercio, Servicio y Turismo de Morelia, Destilador Michoacana de Mezcales, la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, entre otros.

Ver también

Los principales índices de Wall Street caían entre 3,7 y 5,4%, prolongando la caída posterior a los anuncios arancelarios de Donald Trump. En Japón, el índice Nikkei abrió con una caída del 7 por ciento

06 de abril del 2025.- La apertura de los mercados de futuros este domingo fortaleció …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *