(Por Jorge Vílchez)
Morelia, Mich, a 10 de noviembre del 2022.- Asumiendo una actitud represiva e intolerante, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Alvarez, ya cesó a por lo menos 20 trabajadores que la semana pasada realizaron un paro de labores en protesta por las graves irregularidades registradas en ese órgano autónomo.

La psicóloga Evelyn Bernabé Farías, una de las trabajadoras afectadas, denunció lo anterior y afirmó que, una vez más, se comprueba que el ombudsman michoacano violenta los derechos laborales y humanos de los trabajadores.
Vía telefónica, expresó que la semana pasada, y ante el hartazgo que ya existe en una gran parte de la plantilla laboral de esa institución, un grupo de trabajadoras y trabajadores se decidió por realizar un paro de paro de labores de solo 3 horas en las instalaciones de la Comisión protectora de los derechos humanos.
Manifestó que ahí se expusieron las irregularidades, como “ sufrir acoso, hostigamiento, intimidación, violencia de género, discriminación, amenazas , violencia laboral , reducción del salario al 65 por ciento, cambio de puesto sin previo aviso, falta de pago oportuno desde hace 8 meses, despido injustificado sin liquidaciones correspondientes!”.
Además, añadió, no se permite el ejercicio de la profesión correspondiente de sus actividades competentes, se realizan contratos trimestrales para no generar antigüedad y se obliga a una renuncia anticipada.
Evelyn Bernabé manifestó que, también, se solicitaba al líder del STASPE, Antonio Ferreyra Piñón, investigara la usurpación de funciones en las que podrían estar incurriendo Omar Martínez, como titular de la Unidad de Gestión, y Nadia Ayala, como jefa de Recursos Humanos, porque ambos “sin licencia para poder ejercer estas funciones”.
¿La Comisión Estatal de Derechos Humanos es un organismo que defiende los Derechos Humanos? Se pregunta Evelyn Bernabé, y responde: “Yo creo que no, comenzando por las irregularidades que comete el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Alvarez.
Cabe destacar que la actitud represiva e intolerante de Marco Antonio Tinoco Alvarez, quien posee dos títulos de doctor expedidos por el entonces desprestigiado y extinto Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM), ha sido documentada, por la Comisión de Derechos Humanos de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, misma que elaboró un dictamen que entregó a la Mesa Directiva, mediante el cual propone la destitución del ombudsman michoacano, planteamiento que será analizado y votado por el pleno legislativo.
Hace unos días, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Ivonne Pantoja Abascal, se reunió con trabajadores de dicha institución autónoma, y expresó que “escuchamos atentamente las solicitudes y problemáticas que los trabajadores tienen al interior de la Comisión Estatal, nos comprometimos a dar atención y un acompañamiento para resarcir ésta situación».
Ivonne Pantoja lamentó que el organismo, en la actualidad no cumpla con las funciones para el que fue diseñado y cometa actos que contraponen la normativa. «La principal función de la CEDH es recibir e investigar las quejas en contra de actos de autoridades o servidores públicos que puedan violar un derecho humano. Es lamentable e indignante que desde la cabeza o al interior del instituto se generen violaciones a los derechos de los trabajadores «, puntualizó la parlamentaria Ivonne Pantoja.
Pero el ombudsman michoacano no tiene intenciones de mejorar su relación ni con los diputados ni con los trabajadores de la Comisión de Derechos Humanos. Con actitud revanchista y represiva, ya despidió a una veintena de trabajadores.