
“Por qué el presidente municipal no le informa a la ciudadanía, cuánto fue el costo del estudio y de dónde lo pagaron. Por qué no dice que fue de nuestros impuestos, lo cual me parece grave que el Ayuntamiento quiera taparlo y no lo dé a conocer, por ello solicitamos nuevamente el informe”, expresó.
José Luis Montañez, presidente de la asociación, mencionó que “el gobierno dice que el estudio ya se entregó, pero cómo puede asegurarlo si los mismos regidores panistas son quienes han insistido en que se publique completo. Siguen ignorando al pueblo”.
De igual forma, cuando se le cuestionó al alcalde moreliano Wilfrido Lázaro Medina, sobre que en días pasados el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (Itaimich) informó que debe ser público el estudio, respondió que la Junta del OOAPAS será la que decidirá cuándo y en qué condicione se divulgue.
Wilfrido Lázaro Medina simplemente se lavó las manos al decir: “Es un cuerpo colegiado, no puedo decidir yo por la junta, en el momento en que se le plantee, ya se previó el citatorio para que nos reunamos con la junta, ahí será uno de los puntos que se trate, yo no vería ningún inconveniente porque es un documento de trabajo que debe utilizarse como una herramienta”.
Ante lo dicho por la AUAM y declaraciones recientes de los regidores del Partido Acción Nacional (PAN), para que el estudio se entregue completo y éste sea publicado, Lázaro Medina dijo que la información la conocen y “el OOAPAS está abierto para que la tengan, así como también el propio sindicato. La verdad es una información que desde el mes de diciembre está en los medios y no ha sido resguardada como lo manifiestan”, cosa que aunque no se crea , es falso, no existe tal acceso, simplemente «le dan vueltas al tema».
Augusto Caire, Director actual de OOAPAS comentó que el estudio fue contratado por instrucciones de la Junta de Gobierno; en la próxima asamblea, sin especificar el día, la solicitud será sometida a su consideración, ya que según el funcionario el informe rendido es de carácter confidencial.
“No se trata de una auditoría formal, sino de un diagnóstico privado para efectos de valoración de acciones a seguir”, concluyó Caire Arriaga.