Inicio / Noticias / Estatal / Día del abuelo prácticamente desapercibido («La Columna»)

Día del abuelo prácticamente desapercibido («La Columna»)

«La Columna», Por José Cruz Delgado (29-VIII-2022).- Ayer fue el Día del Abuelo y prácticamente pasó desapercibido, incluso hubo nietos que ni siquiera lo recordaron, mucho menos felicitarlos o darle un presente. No, no hubo comilona para los abuelos, sino olvido y marginación.
SIGUE EL MALTRATO A LA VEJEZ………..

Tiene mucha razón la diputada perredista Mónica Valdez Pulido, el
maltrato a la vejez continúa como el pan nuestro de cada día en la sociedad mexicana, en donde los homicidios, suicidios y accidentes, persisten como la principal causa de muerte externa.
En México urgen políticas de prevención y atención de la violencia y del maltrato contra las personas adultas mayores que tengan en cuenta las diferentes formas en que se presenta este flagelo en la sociedad.
En el caso de las mujeres michoacanas mayores de 60 años, un 22.9 por ciento reconocen haber sufrido violencia por parte de sus hijos, hijas, nietos o nietas, así como de otras personas con quienes viven.
La legisladora dijo que los casos denunciados de violencia a adultos mayores, en el 22 por ciento de los casos es por violencia física, el 19 por ciento por violencia patrimonial y emocional, el 14 por ciento violencia física y emocional, el 14 por ciento emocional, y el 11 por ciento por falta de cuidados.
Pero aún se carecen de datos suficientes y diagnósticos puntuales sobre las condiciones de violencia que enfrentan nuestros adultos mayores por lo que es necesario generar un sistema de recopilación sistemática de estadísticas de información que permitan, a través de la investigación, dar cuenta de la forma como se comporta este fenómeno en la población, dice.
Es necesario, subraya, que desde el ámbito legislativo se generen condiciones para blindar que desde la familia, la comunidad, la sociedad y el gobierno garanticen a la población adulta mayor el ejercicio del derecho a la vida, la salud, la alimentación, la educación, la cultura, el deporte, el ocio, el trabajo, la ciudadanía, la libertad, la dignidad, el respeto y la convivencia familiar
Pocos ayuntamientos se preocupan por darles a los un poco de alegría, muchos las autoridades estatales o federales. Los nietos creen que por ser viejos ya no sirven, no se dan cuenta que esa vejez representa mucha sabiduría que puede transmitirles y que les ayudará en la vida.
Bueno, pues al menos el ayuntamiento de Morelia que encabeza Alfonso Martínez Alcázar y su esposa Paola Delgadillo no olvidaron este importante día y festejaron a las y los abuelos con música, baile, canto y mucha alegría, en el que quedó refrendado el compromiso del Gobierno Municipal de brindar una vida digna para todas y todos los morelianos.
Reunidos en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, Martínez Alcázar y la presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, encabezaron esta celebración en la que se destacó el talento de las mujeres y hombres usuarios del Asilo “Miguel Hidalgo” y de la Estancia Diurna para Adultos Mayores, así como del Club de la Tercera Juventud.

Ver también

El Infierno Mexicano (Columna Política «Diputado 501»)

Columna Política «Diputado 501», Por Antonio TENORIO ADAME (07-IV-2025).- Las Naciones Unidas emitieron la declaración …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *