Inicio / Noticias / Educativas / Profesores nicolaítas reciben Taller sobre Lengua de Señas

Profesores nicolaítas reciben Taller sobre Lengua de Señas

  • El Taller de Lengua de Señas Mexicana nivel básico se enmarca en las acciones de la política institucional de inclusión que viene realizando la administración universitaria.  

Morelia, Mich., 31 de julio del 2022.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del Centro de Autoacceso de la Coordinación del Departamento de Idiomas, impartirá a profesores nicolaitas el Taller de Lengua de Señas Mexicana nivel básico, lo anterior como parte de las acciones para fortalecer la cultura de inclusión impulsada por la administración central universitaria. 

El Taller de Lengua de Señas Mexicana se enmarca en las acciones de la política institucional de inclusión que viene realizando la presente administración, la cual pretende reflexionar sobre la importancia de tener un sistema educativo incluyente pensado para todas y todos como condición básica para la igualdad. 

Se impartirá del 1 al 4 de agosto sin costo alguno, con un valor curricular de 20 horas para los profesores nicolaitas de nivel medio superior y superior, estará dividido en dos grupos con un cupo máximo de 30 personas cada uno. El taller para el grupo A será impartido de 9:00 a 11:00 horas, en tanto que para el grupo B el horario será de 16:00 a 18:00 horas, los dos grupos serán impartidos en el Auditorio del CADI, ubicado en el edificio 06 de Ciudad Universitaria.

El Centro de Autoacceso de la Coordinación del Departamento de Idiomas de la Universidad Michoacana informa que para el mes de septiembre dará a conocer una segunda convocatoria para el mismo curso pero dirigido al público en general.

Ver también

“Estamos trabajando con México. El Gobierno mexicano le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles. De hecho, creo que controlan grandes zonas del país», señaló Donald Trump

15 de abril del 2025.- El presidente estadunidense, Donald Trump, reiteró ayer en una entrevista …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *