Inicio / Noticias / Internacional / La Corte Suprema deroga el derecho al aborto en EE.UU.

La Corte Suprema deroga el derecho al aborto en EE.UU.

24 de junio del 2022.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado el histórico fallo ‘Roe versus Wade’ de 1973 que reconoció por primera vez en el país el derecho constitucional de la mujer al aborto sin restricciones antes de las semanas 24 y 28 de embarazo.

La decisión permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo. Según el fallo, la Constitución «no otorga» este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar sobre el aborto a los representantes electos de los estados.

En mayo se filtró un borrador del fallo que indicaba que era probable que el tribunal anulara la sentencia de ‘Roe versus Wade’, lo que provocó una gran tormenta política, así como manifestaciones en diferentes zonas del país.

Seis jueces a favor y tres en contra

La decisión ha sido adoptada con el voto a favor de los seis jueces conservadores y el rechazo de los tres magistrados liberales del Tribunal Supremo.

Los que han votado a favor insisten en no considerar el aborto un derecho constitucional ni tampoco un derecho apoyado por la «historia o la tradición» estadounidenses.

Los jueces han defendido que el fallo de ‘Roe versus Wade’ que permitió realizar abortos entre las semanas 24 y 28 de embarazo, se decidió de forma errónea porque la Constitución de Estados Unidos no menciona específicamente el derecho al aborto.

«Es el momento de atacar la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes electos de los ciudadanos», dice literalmente el fallo redactado por el juez Samuel Alito en una frase que también recogía el borrador.

Los tres jueces progresistas del Supremo que han votado en contra de la decisión han señalado que «con pena para este tribunal, pero sobre todo para los millones de mujeres que han perdido hoy un derecho fundamental constitucional, disentimos».

Al eliminar el aborto como un derecho constitucional, el fallo restaura la capacidad de los estados para aprobar leyes que lo prohíban.

Es probable que el aborto siga siendo legal en los estados liberales. Actualmente, más de una docena de estados tienen leyes que protegen el derecho al aborto y numerosos estados liderados por republicanos han aprobado varias restricciones al aborto, desafiando el precedente de ‘Roe versus Wade’ en los últimos años.

Tres estados prohíben el aborto

Nada más salir la sentencia del Tribunal Supremo, los estados de Dakota del Sur, Luisiana y Kentucky han prohibido la interrupción del embarazo. Los tres estados habían aprobado con anterioridad estas leyes prohibiendo el aborto y han entrado en vigor tan pronto se ha hecho pública la decisión del Supremo.

Los estados de Texas, Tennessee e Idaho también aprobaron de forma automática la prohibición del aborto, aunque no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días.

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, ha afirmado que su estado «es un estado en favor de la vida» y que siempre luchará «para salvar a todos los niños de la devastación del aborto» .

Una sentencia «cruel, indignante y desgarradora»

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha publicado un comunicado en el que ha condenado la «cruel sentencia». «Es indignante y desgarradora, pero no se equivoquen, los derechos de las mujeres y de los estadounidenses están en el voto electoral de noviembre», ha recalcado.

«Las decisiones fundamentales de la salud de una mujer son propias, en consulta con su médico y sus seres queridos, no para ser dictadas por políticos de extrema derecha», ha sentenciado en un comunicado. «Mientras los republicanos buscan castigar y controlar a las mujeres, los demócratas seguirán luchando ferozmente para consagrar ‘Roe versus Wade’ como ley», ha añadido.

Por su parte, el expresidente demócrata Barack Obama ha afirmado que la decisión del Tribunal Supremo «no solo ha revocado casi 50 años de precedentes, sino que ha relegado la decisión más intensamente personal que alguien puede tomar a los caprichos de políticos, atacando las libertades esenciales de millones de estadounidenses».

Con información de RTVE de España

Ver también

El Infierno Mexicano (Columna Política «Diputado 501»)

Columna Política «Diputado 501», Por Antonio TENORIO ADAME (07-IV-2025).- Las Naciones Unidas emitieron la declaración …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *