Inicio / Noticias / Seguridad / Latente enfrentamiento entre grupos de autodefensa y antiguardias comunitarias en Apatzingán; el gobierno ni por enterado

Latente enfrentamiento entre grupos de autodefensa y antiguardias comunitarias en Apatzingán; el gobierno ni por enterado

Apatzingán, Mich., 26 de febrero del 2013.- (Por Gerardo Espinosa) A raíz del surgimiento de presuntas policías comunitarias en varias tenencias de Tepalcatepec y Buenavista el pasado fin de semana, este día la situación se tornó tensa en esa región debió al surgimiento intempestivo de “antiguardias comunitarias”, las cuales instalaron un retén en la carretera que va de Apatzingán a Buenavista, lo cual obligó a que el Instituto del Valle de Apatzingán , el Colegio de Bachilleres y la Secundaria Técnica 80 fueran evacuados. Hasta el momento, a pesar de que el problema que se vive, ningún funcionario del gobierno priísta de Fausto Vallejo ha salido a fijar postura al respecto.

En la región de la Tierra Caliente las autenticas policías municipales decidieron replegarse en sus cuarteles en las últimas horas. En una entrevista que brindó esta mañana para el programa de radio que conducen Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el alcalde de Tepalcatepec, el también priísta Guillermo Valencia Reyes, enfatizó que la regulación de estos grupos que surgieron en las últimas horas le compete al gobierno federal, y que a los municipios no les corresponde el combate a la delincuencia o al crimen organizado.

Esta mañana, en franca oposición a los grupos de autodefensa que emergieron el fin de semana pasado en Buenavista y Tepalcatepec, surgió un nuevo grupo armado con fusiles y machetes en demanda de que el gobierno de Fausto Vallejo disuelva a las presuntas policías comunitarias.

El edil Valencia Reyes explicó que en Tepalcatepec no llegan ni a 30 policías activos en el municipio, además de que tienen policías, a veces, sin municiones. A pesar de esta situación, recalcó el dirigente de la comuna han tratado de optimizar las condiciones de los gendarmes. “En mucho esfuerzo nosotros en el año que llevamos hemos tratado de dignificar, les dimos un seguro de vida, hemos tratado de adquirir armamento nuevo, pero estamos muy limitados”, aseguró el munícipe.

Por estos motivos, aseveró que luchar contra la delincuencia organizada es una responsabilidad específica del gobierno federal, ya que no es un problema nuevo, o un problema que llegue con nosotros como autoridades municipales, recalcó.

Ver también

Reacciones en el mundo el mundo ante los aranceles de Donald Trump

02 de abril del 2025.- El presidente Donald Trump dijo el miércoles que impondría un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *