Inicio / Reportajes / Denuncian asesinato de civiles por parte de militares

Denuncian asesinato de civiles por parte de militares

Pátzcuaro, Mich., Enero 30 (apro).–  Hartos de los abusos del Ejército Mexicano, cientos de personas de este y otros municipios, sumados los transportistas, automovilistas y taxistas, entre otros sectores de la sociedad; la mañana de miércoles se llevó  acabo el cierre de avenidas de esta ciudad y, se confirmó el cierre de la autopista  Pátzcuaro-Morelia,  en demanda de la salida de los militares y justicia para los familiares de los civiles asesinados a inicios de esta semana tanto en el municipio de Lagunillas como en Santa Clara y donde en ambos casos participo presuntamente el personal militar con destacamento en Tacámbaro.

Portando cartulinas y denunciando el abuso y prepotencia del ejercito al mando del llamado teniente coronel  Osvaldo Béjar Méndez, de la Quinta Compañía Militar, los manifestantes exigieron el esclarecimiento del asesinato de dos jóvenes en el municipio de Lagunillas, mismos que eran conocidos por la sociedad y que nunca portaban armas y eran gente de bien, empero, que el ejército de Tacámbaro acribillo en pleno centro de la  población y volvió a sembrar armas y cargos para justificar su artero crimen.

Cabe destacar que es la tercera ocasión en que se manifiestan contra las  presuntas arbitrariedades de los elementos de la Quinta Compañía Militar con Sede en Tacámbaro. Lo hicieron el año pasado en Santa Clara del Cobre y en Zirahuén, municipio de Villa Escalante.

Los cuerpos sin vida de dos individuos y que presentaban impactos de bala, fueron localizados la tarde-noche de este lunes en esta localidad, sin que se conozca el móvil del doble crimen, aunque fuerzas castrenses dijeron en el lugar que los ahora finados se habían enfrentado a tiros a otros sujetos.

Uno de los extintos quedó en el asiento del conductor de una camioneta Silverado de color plata, tipo Pick-up, con placas de circulación MW-97384, la cual se encontraba en la entrada principal al autódromo de la comunidad El Correo, en esta municipalidad.

El otro cuerpo fue localizado a una distancia de aproximadamente 100 metros de donde quedó la camioneta, a la orilla del tramo carretero Lagunillas-El Coreo, por lo que éste suceso movilizó a los diversos cuerpos policíacos con el fin de localizar a los asesinos, sin embargo, los resultados fueron negativos.

Posteriormente, al lugar arribó personal de la Subprocuraduría Regional, cuyo agente del Ministerio Público competente, apoyados por perito en criminalística, efectuó el levantamiento de los cuerpos y ordenó su traslado al Servicio Médico Forense para los exámenes periciales de rigor.

Hasta el momento los ahora occisos se encuentran en calidad de desconocidos; uno de ellos era de 35 años de edad, aproximadamente, complexión media, de 1.70 metros de estatura, cabello corto, chamara café tipo gamuza, camisa azul, pantalón negro y zapatos tipo choclo y el otro de entre 35 y 38 años, complexión robusta, cabello corto, tez moreno, vestía camisa manga larga color gris, pantalón de mezclilla azul y zapatos cafés.

De igual manera, los soldados de Tacámbaro detuvieron a una joven mujer en Santa Clara del Cobre y dos días después fue localizada calcinada y el ejército tranquilo como si nada hubiera pasado.

El martes 29 fue localizado el cadáver de una mujer calcinada en el predio conocido con San Rafael, perteneciente a la comunicad de Comdembaro, perteneciente al municipio de Salvador Escalante.

De acuerdo con los primeros informes de la policía de dicho municipio, fue cerca de las 09:30 horas que recibieron una denuncia ciudadana de que en citado lugar se encontraba una persona fallecida.

Al acudir los uniformados, confirmaron el hallazgo del cadáver de una mujer, misma que había sido calcinada.

Al momento, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, realiza las primeras investigaciones en torno al homicidio, los manifestantes  señalan como presuntos responsables a la partida militar de Tacámbaro.

Ante la inoperancia de las autoridades estatales y federales, para resolver estos homicidios y las denuncias en contra de los abusos castrenses; cientos de familias decidieron tomar las calles de Pátzcuaro  y llevar a cabo el cierre de la autopista, mientras que por otro lado anunciaron que tomaran Palacio de Gobierno y la 21 zona militar, además de presentar denuncias ante la SEDENA, V Región Militar con sede en Irapuato, Guanajuato, la CEDH y acudían a organismos internacionales.

Ante los medios de comunicación, pidieron de manera pública a los diputados federales  y senadores, que pugnen porque lo malos elementos de ejército con destacamento  en Tacámbaro, sean investigados, retirados y encarcelados por sus delitos.

Desde el arribo de llamado teniente Osvaldo Béjar Méndez, más de 150 personas entre menores, mujeres y adultos, han sido encarcelados de manera injustificada porque le siembran delitos, además de otras 80 personas asesinadas y el teniente se sigue burlando recorriendo la zona encapuchado y fuertemente armado.

Ver también

Red Juntos por Michoacán y Coparmex reconocen a estudiantes por su excelencia académica

Las y los titulares de las instituciones integrantes de la Red Juntos por Michoacán asisten …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *