Escribe: Javier Lozano
(01-III-2021).- Todavía no comienza la campaña, y el tablero político-electoral— continúa experimentando cambios que llaman poderosamente la atención a solo cuatro meses del histórico 6 de junio. Por ello, la buena noticia para Cristóbal Arias Solís, es que sigue creciendo en las encuestas de cara al inicio del ejercicio.

Ocupa el tercer lugar, pero a prácticamente 5 puntos del segundo; asimismo, acorta el margen con el primero. Por esa razón, hay motivos suficientes para asegurar que, sin lugar a dudas, esto apenas comienza. En este sentido, no hay una posición cómoda para nadie; todos están en la pelea a pesar de las cifras que cada uno sostiene. Entonces, la diferencia, estará en la estrategia del cuarto de guerra que cada candidato elabore; además, están en puerta de dos hasta cuatro debates lo que, en términos políticos, constituye una ventana para minar al electorado.
De acuerdo a la encuesta de Demoscopia Digital, el senador con licencia aumentó su intención del voto del 9.4 de enero, a 14.6, es decir, subió en un mes más de cinco puntos. Nadie logró eso más que el licenciado, Cristóbal. Si consideramos el vehículo de participación, lo de Arias Solís es verdaderamente asombroso. Prácticamente con un partido nuevo— creció su potencial de forma acelerada; pasó rápidamente a estar cerca de una estructura fuerte como la del PAN, PRI y PRD, con su única figura. Impresionante. Eso habla de su capacidad y capital.
Así que, esto apenas comenzó. No hay nada para nadie. Los votantes indecisos siguen siendo una cifra considerable; asimismo, la tendencia en ascenso que mantiene Cristóbal Arias, habla de que hay una enorme intención del voto a su favor. Por ello, en definitiva, hablamos de una elección de tercios; el promedio del candidato de Morena bajó; pasó de 27% a 24%. También el aspirante del frente cayó; no se mantuvo y descendió más de un punto.
Eso significa que Cristóbal está canalizando a la opinión pública de ambas estructuras. De igual forma, el desempeño de Arias Solís con Fuerza por México está siendo admirable. Eso constituye que, más allá del tema de partidos, la sociedad se está inclinando más hacia el perfil. Justamente eso puede marcar la diferencia el 6 de junio. Finalmente, no hay ganadores virtuales aún como en otras entidades en que la distancia es abrumadora; aquí, en Michoacán, hay contienda y mucha película.
Justamente eso se refleja en 3 meses. Repito, faltan los debates, ahí, mucha de la población le pone dirección a su voto porque espera las propuestas, la capacidad, la experiencia y la madurez de los políticos. Lo más seguro es que Cristóbal Arias marque una gran diferencia en ese momento. La clave, entonces, está en el efecto de lo que puede suceder todavía. Que nadie se frote las manos, esto apenas inició.
Lo que sí podemos visualizar con hechos es que, el gran favorito, es sin lugar a dudas Cristóbal Arias Solís. Hoy demoscopia digital fundamenta que, su intención del voto, crece a pasos agigantados mientras, la de sus contrincantes, cae.
Con información de Emancipación Política