Inicio / Noticias / Legislativas / Las y los regidores deben ser elegidos por voto directo: Diputada Tere López

Las y los regidores deben ser elegidos por voto directo: Diputada Tere López

Morelia, Mich., 15 de mayo del 2020.- La Diputada Tere López Hernández presentó dos iniciativas con Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica Municipal y otra del Código Electoral del Estado, con el objetivo de dotar de representatividad a las y los regidores al ser elegidos por voto directo.


Desde su punto de vista,  es necesario dejar atrás los vicios antidemocráticos y dotar a las y los regidores de una verdadera representatividad al momento de integrar los Ayuntamientos. Cabe aclarar que la diputada está  en contra de la reelección de las y los regidores.


Comentó que su propuesta es perfectamente compatible y respetuosa con el principio de representación proporcional en la elección de los Ayuntamientos, ya que se contempla que  «ningún partido político o coalición podrá tener más del 50 por ciento de regidurías. Cuando en las elecciones obtengan el 2 por ciento o más de los votos válidos, se asignarán las regidurías de Representación Proporcional en el orden decreciente de la votación en que se hayan obtenido, accediendo a ellas las fórmulas de candidatos en el orden progresivo en el que hubieren sido registrados; de aprobarse sí se modificaría el sistema de elección de las y los regidores”, explicó la legisladora.


En este contexto, la diputada Tere López recordó que al votar por el candidato a presidente municipal se elige en automático a los regidores.
Señaló que esto contraviene las disposiciones constitucionales, en torno al derecho de los ciudadanos a elegir a los integrantes de los Ayuntamientos mediante el sufragio universal y directo. La diputada consideró que «este sistema convierte, en la práctica, las elecciones en indirectas, y son los partidos políticos quienes controlan férreamente el acceso a esas listas, despojando así a los electores de su derecho a elegir;  prácticamente así se hace en todo el país, con la excepción de Nayarit y Guerrero, donde se eligen por voto directo y por demarcación territorial, y de los electos, por usos y costumbres».


La legisladora morenista puntualizó que al votar por una planilla compuesta por candidatas y candidatos a presidente municipal y por un determinado número de regidoras y regidores, en una sola boleta y en una sola urna, los electores se ven limitados a votar por una planilla y no por una persona. “Se restringe la capacidad de elegir, en votaciones libres y directas, a sus representantes políticos», advirtió finalmente la legisladora local Tere López.

Ver también

Los países finalizan un acuerdo histórico sobre pandemias

16 Abril 2025 Salud Este acuerdo esboza un marco para reforzar la colaboración internacional, la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *