Morelia, Mich., 22 de noviembre del 2012.- Los 49 normalistas de Tiripetío no se encuentran privados de su libertad en este momento, sí se encuentran sujetos a proceso y se encuentran en libertad bajo fianza. El proceso sigue dos cursos, el normal que se lleva ante el juez, en el desahogo de pruebas, tanto por parte de la defensa, como por parte del Ministerio Público, y donde tengo entendido que una parte, una persona ya se constituyó en parte civil para reclamar el pagar el daño, es lo que tengo entendido, no estoy seguro, nosotros no somos parte del proceso, dijo Jesús Reyna, Secretario de Gobierno del estado de Michoacán.
Agregó, en conferencia de prensa que por otra parte sigue una apelación que se hizo, y que se está atendiendo en el Supremo Tribunal de Justicia, una magistrada; esa magistrada tendrá que resolver la apelación que se hizo contra auto de formal prisión que interpusieron precisamente la defensa de los 49 normalistas, es un asunto que está en manos del Poder Judicial resolver, y lo hemos dicho una y otra vez a los normalistas
El funcionario faustita explicó la situación legal que viven los estudiantes normalistas de Tiripetío, exponiendo que “nos hemos reunido en diferentes ocasiones, la semana pasada nos reunimos dos veces, el día lunes de esta semana por la tarde, nos volvimos a reunir con ellos, y nuestra postura siempre ha sido invariablemente de pedirles que depongan la actitud beligerante, que depongan la actitud que tienen de confrontar a la sociedad y de afectar a ciudadanía, porque lo que ellos vienen a hacer a la ciudad de Morelia, es venir a afectar a los ciudadanos de esta ciudad, del tránsito que libremente deben de tener”.
Jesús Reyna denunció los “bloqueos que hacen con toda la intención de dañar el tránsito en la ciudad, y yo les he dicho que aceptamos que pueden realizar con toda libertad, valga la redundancia, su derecho, su libertad, de expresarse con toda libertad; digo, valga la redundancia y también su derecho de manifestarse plenamente. Les hemos reiterado que el gobierno del estado no va a hacer ninguna acción mientras ellos ejerzan sus derechos de libertad de expresión y de manifestación, dentro de los causes de la legalidad, que finalmente tiene una limitante, el derecho de uno al expresarse o manifestarse acaba donde empieza el derecho de los demás”.
Hemos soportado manifestaciones de ellos, pero con todas las presiones que han venido ejerciendo y todo el daño que han causado a la ciudad y los ciudadanos, el gobierno del estado sigue invariable en su postura: no van a conseguir con esa actitud, no tan sólo el perdón de quien no lo puede dar, porque el gobierno no puede dar el perdón, no tienen ni siquiera nuestra simpatía; se los hemos dicho que con esa actitud no pueden guardar con nosotros ningún acuerdo ni ninguna simpatía, les hemos dicho que las marchas, los plantones y las pintas y todo lo que hacen, no cuentan dentro del expediente penal, en el expediente penal para tomar la decisión lo que cuenta es lo que está ahí, y que es responsabilidad de funcionarios, juez y magistrada del Poder Judicial, para resolver y que no es un responsabilidad del Poder Ejecutivo.
Agregó que nos hemos visto en la necesidad y de ahora en adelante así será, de instrumentar operativos que nos puedan permitir evitar que este tipo de acciones sigan sucediendo de manera excedida por parte de ellos. Ya realizamos operativos el día domingo, exitosamente, el día de sábado también y el día lunes también, para que no tuviéramos este tipo de complicaciones en la ciudad de Morelia. Espero que los operativos que tenemos ya en funcionamiento a partir de ahora, nos sitúen también que la ciudad no vuelva a ser objeto de este tipo de acciones.
Aceptamos como decíamos, sus expresiones y sus manifestaciones, pero no los bloqueos ni de carreteras ni de calles ni de avenidas en la ciudad, que tienen el propósito de causar un daño a la sociedad. Quiero reiterar a todos, decirle a los ciudadanos que lamentamos que estas cuestiones se den; decirles a los normalistas que reprochamos totalmente su conducta y decirles que nos mantenemos en la postura que siempre hemos dicho de respeto a la ley. Porque el gobierno no intervino para que el juez resolviera en el sentido que resolvió y no fuimos nosotros quienes les dijimos que tomarán autobuses, ellos los hicieron y yo reitero: cuando se recuperaron los autobuses se liberaron un total de 85 vehículos, casi 70 autobuses.
Lo hemos hecho, lo decimos con toda puntualidad y hemos mantenido permanentemente comunicación con ellos. El día de ayer particularmente quiero decirles, una manifestación que para nosotros no hubiera tenido ningún problema, de no ser porque al llegar a Palacio de Gobierno empezaron a realizar algunas acciones de golpeo, golpetearon la puerta que está en el acceso principal del esta patio, que recién acaba de ser reconstruida y reparada totalmente y que hoy muestra las huellas de lo que ellos hicieron el día de ayer, y también lo que hicieron sobre la puerta de Palacio, sobre la calle de Benito Juárez; con estas actitudes lo único que están haciendo es cometer más delitos, no están yendo por el camino y rumbo adecuado para conseguir lo que se han propuesto.
Quiero precisar por último y decirlo, que nosotros exhortamos a los padres de familia de quienes están sujetos a proceso y puntualizo: no se encuentra ninguno de ellos detenido, únicamente sujetos a proceso y a los padres los exhortamos a que platiquen con nosotros y a que podamos explicarles cuál es la situación verdadera y no la situación que les han expresado.
Por esta razón el día de ayer, ellos exigían que los recibiera el gobernador del estado y que los recibiera de inmediato, y que los recibirá en una audiencia resolutiva. Después dijeron que los recibiera el secretario de Gobierno, que los recibiera de inmediato, que los recibiera en una gran cantidad y que no se iban a retirar de aquí hasta que no los recibiéramos. Nosotros les dijimos que no los íbamos a recibir mientras nos mantuvieran bajo presión como lo estaban realizando.
Finalmente quiero decirles que después de muchas horas, a las 11 de la noche se replegaron a la Plaza Ocampo y finalmente querían que los recibiéramos porque ya se habían retirado del frente de Palacio de Gobierno y les dijimos que no eran las condiciones, y ellos decían además que teníamos que recibirlos en Palacio de Gobierno, no en otro lugar como en todo caso se les propuso.