Columna «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (22-VI-18)
CON “ENCUESTAS” FALSAS PRETENDEN POSICIONAR A FAUSTO
Vaya que, en eso de las estrategias políticas, pareciera que hay alguno que piensan que no importa a qué clase de recursos se recurra, lo importante es dar un golpe mediático, que “algo quedará”, sobre todo bajo aquel esquema de que, “una mentira repetida miles de veces, se puede convertir en verdad”.
Lo anterior viene a cuento, por que en esta semana que termina se empezó a “viralizar” a través de las redes sociales, particularmente en el Facebook, un “encuesta” que presuntamente habría levantado la empresa MITOFSKY, en la que aparece el ex gobernador FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA, candidato del Partido Encuentro Social a la presidencia municipal de Morelia, como el candidato que encabeza las preferencias electorales y así, como se aprecia en la gráfica, se trató de “viralizar”.

Pero el gozo se les fue al pozo, pues resulta que, en Michoacán, particularmente en Morelia habemos personas que tenemos contactos con el director general de la empresa Consulta Mitofsky ROY CAMPOS, a quien se le cuestionó sobre la veracidad y legitimidad de dicha “encuesta” y a través de su cuenta de Twitter, dio pública respuesta y en la segunda gráfica se puede apreciar, que en dicha respuesta afirma categóricamente que se trata de una falsificación.

Verdadera pena da, que el equipo táctico y de estrategia del señor VALLEJO Y FIGUEROA caiga en esos extremos de falsificar una “encuesta”, con el propósito vil de posicionar falsamente a su candidato, pues como en las anteriores que ya han hecho públicas, pudieron repetir la fórmula, empero, por ambiciosos, utilizaron falsariamente la imagen y firma de una empresa seria y ¡claro! Rapidito salió la verdad de su maquinación. Sí así va a gobernar… hay que reflexionar el voto.
AHORA, LA ENCUESTA VALENZUELA DE JUNIO DE MORELIA
La verdad ya no necesitamos los escribidores andar buscando “encuestas” en la basura o por ahí en los corrillos políticos, a estas alturas del partido, nos llegan directamente a nuestra redacción, vía correo electrónico o hasta en sobre cerrado, claro, sin el consabido remitente y esta vez, así como se detectó una falsa, ahora hay les va una legítima, legítima porque está registrada en el IEM y sí fue hecho tal levantamiento demoscópico en la ciudad de Morelia, pero… ustedes tienen la última palabra y sabrán sí le creen o no.
46.4% DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESPERADA
De acuerdo al levantamiento, el 46.4% dijo que pase lo que pase, irán a votar, mientras que el 21.4% dijeron que no acudirán a votar por motivos de trabajo, el 15.7% argumentaron motivos de salud para no ir a votar, el 9.4% dijo no creer en los partidos político y por eso no votarán, el 2.0% dijo que no votarán porque les queda lejos la ubicación de la casilla y el 5.1% argumentó diversas razones.
CONOCIMIENTO DE LOS CANDIDATOS
A la pregunta de sí conoce a los candidatos a presidente municipal de Morelia, el 25.6% dijeron conocer a ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR, el 22.5% dijeron conocer a FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA, el 21.4% dijeron conocer a DANIELA DE LOS SANTOS TORRES, el 15.0% dijeron conocer a CARLOS HUMBERTO QUINTANA MARTÍNEZ, el 3.8% a RAÚL MORÓN ORÓZCO, el 1.0% a CONSTANTINO ORTIZ GARCÍA, el 0.2% a CESAR SANTOYO y el 10.5% dijeron no conocer a ninguno.
EL VOTO POR PARTIDOS, MORENA ARRIBA
En este momento, nadie puede negar que el partido Movimiento de Regeneración Nacional está a la cabeza de las preferencias electorales, pues el 16.7% dijeron estar a favor de MORENA, el 14.6% a favor del PRI, el 10.9% a favor del PAN, el 8.3% van con los independientes, el 5.6% con el PRD, el 1.8% con el Verde, el 1.7% por el PES, el 0.5% por Movimiento Ciudadano, el 0.4% por el Partido del Trabajo y por Nueva Alianza el 0.0%. También resulto que el 8.6% dijeron que, por ninguno, el 10.4% dijeron que el voto es secreto y no revelaron por qué partido votarían y el 20.5% se declararon indecisos.
YA CON CANDIDATOS, LAS COSAS CAMBIAN
De ser cierto el contenido de la siguiente gráfica, se confirmaría la teoría de que actualmente ya la gente, el ciudadano, vota más por los candidatos que por los partidos, pues el desprestigio de los institutos políticos es mucho, loza pesada para los candidatos, de manera que son éstos, los candidatos los que están convenciendo o no a los ciudadanos, antes que sus respectivos partidos, así que mejor veamos la gráfica y dejemos las especulaciones:

OPINIÓN QUE TIENE LA GENTE
La encuesta levantada por la empresa VALENZUELA Y ASOCIADOS, también cuestionó a los ciudadanos que aceptaron contestar el cuestionario, sobre la opinión que tenían de los candidatos registrados y aunque se preguntaron cinco posibilidades, solo comentaré a ustedes las dos más importantes: opinión buena y mala de los candidatos.
Así las cosas, de CARLOS QUINTANA MARTÍNEZ el 36.4% de los encuestados dijeron tener buena opinión y el 12.1% tiene mala opinión de él; de DANIELA DE LOS SANTOS TORRES, el 47.5% tiene buena opinión de ella y el 11.8% se expresaron mal de la priista; del ex gobernador FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA, el 32.9% dijeron tener buena opinión del él y el 33.4% dijeron tener mala opinión del nativo del DF.
De ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR, el 42.4% tienen buena opinión del él y el 20.5% se expresaron mal del actual alcalde; del profesor RAÚL MORÓN ORÓZCO, el 28.0% se expresaron bien de él y el 9.4% dijeron tener mala opinión del profesor; de CONSTANTINO ORTIZ GARCÍA, el 12.3% se expresaron bien de él y el 7.3% tiene mala opinión del empresario; finalmente de CESAR SANTOYO el 8.9% se expresaron bien de él y el 5.8% dijeron tener mala opinión.
Habrá que puntualizar, para que las cifras más o menos coincidan, un valor que corresponde al conocimiento de los candidatos y es que en este renglón, el 41.7% de los encuestados dijeron no conocer a CARLOS QUINTANA MARTÍNEZ como para opinar de él; el 29% dijeron no conocer a DANIELA DE LOS SANTOS; el 13% dijeron no conocer a FAUSTO VALLEJO; el 17.4% dijeron no opinar de ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR; el 52% dijeron no opinar del profesor RAÚL MORÓN ORÓZCO; el 75% dijeron no poder opinar de CONSTANTINO ORTIZ GARCÍA y el 81.6% dijeron no conocer a CESAR SANTOYO.
METODOLOGÍA
La metodología es la tradicional de aplicación de 455 cuestionarios cara a cara a mayores de 18 años con credencial para votar, repartidos de manera aleatoria en 35 de 350 secciones electorales de la ciudad de Morelia, con un nivel de rechazo del 27% y un nivel de confianza del 95% y un sesgo del +/-5%, georreferenciadas de acuerdo al último resultado electoral municipal de 5 secciones por partido.
AHORA UNA ENCUESTA DEL DISTRITO 16
A pesar de que siempre que publico encuestas hago la advertencia de que no son instrumentos de predicción y que les puedo o no creer quien así lo quiera, siempre aparecen los inconformes con las lecturas de los datos y resuelven dirimir esa inconformidad insultando al comunicador y la verdad ya estamos acostumbrados a las diatribas y exabruptos, pues solo cumplimos con nuestra chamba.
Así las cosas, comento para ustedes una encuesta levantada en el distrito electoral local número 16 con cabecera en el sur poniente de nuestra ciudad capital, por la empresa del DR. HUMBERTO SÁNCHEZ MELENA, la que aplicó 1370 cuestionarios distribuidos aleatoriamente en 69 secciones electorales de dicho distrito, 20 cuestionarios por sección, un sesgo de error del +/-4% y un rechazo del 32% y aunque el cuestionario abarcó varios reactivos, solo comentaré los más importantes.

Esta muy claro que es el partido Movimiento de Regeneración Nacional el que encabeza las preferencias electorales por partido, ojo, este dato es solamente por partido sin considerar a los candidatos. A pesar de los que se diga, por lo menos en este distrito, el PRI y el PAN ocupan el segundo lugar en dichas preferencias y ojo, PT, Nueva Alianza y PES apenas alcanzan el 1% de esas preferencias.
AHORA VIENE LA SORPRESA
Cuando se le preguntó a los encuestado: ¿Quién cree usted que sería el mejor presidente municipal 2018-2021 y el 28% dijeron que lo sería FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA; el 27% dijeron que lo sería ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR; el 16% dijo que lo sería DANIELA DE LOS SANTOS TORRES; el 13% dijo que lo sería el profesor RAÚL MORÓN ORÓZCO; el 12% dijo que lo sería CARLOS HUMBERTO QUINTANA MARTÍNEZ y finalmente, el 4% dijo que lo sería CONSTANTINO ORTIZ GARCÍA. Al candidato de Nueva Alianza CESAR SANTOYO no se le midió, pues no dio resultados en los cuestionarios.

EL LUNES ENSEÑARÁN MÚSCULO EL PRI Y MORENA
Ya en otra entrega comenté para ustedes que el próximo lunes 25 de junio, celebrarán sus respectivos actos de cierre de campaña en Michoacán los candidatos presidenciales del PRI JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA y del partido MORENA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR; también les comenté, que el evento de AMLO sería por la mañana en la Avenida Madero, empero, de última hora, los organizadores “por cuestiones de agenda” cambiaron la hora y será a las 5 de la tarde en el mismo lugar.
El de PEPE MEADE no ha sufrido cambios y también será a las 5 de la tarde en la Plaza del monumento ecuestre al Generalísimo Morelos. ¡hagan sus apuestas señores!