Columna «elquenocae…», por Leopoldo G. Arenas (20-02-17).- Tardaron tres semanas en reaccionar, finalmente se hace una declaración a la altura del País y de las circunstancias.
Pero como en todas las cosas que suceden al interior de la administración de Peña Nieto, el mensaje, aunque contundente, no salió de la dependencia adecuada.
El Secretario de Economía advirtió al gobierno de Trump de manera categórica sobre los riesgos de tratar de limitar el TLC para establecer condiciones “favorables” a Estados Unidos y que perjudiquen a México, dejando en claro que en caso de ocurrir, se vería afectada la colaboración en materia de inmigración que se aplica como un primer filtro en la frontera sur de nuestro país (esto a más de dos mil quilómetros de la frontera de ellos), la llamada guerra contra el narcotráfico y los programas de colaboración e intercambio de información sobre inteligencia.
Para la seguridad de la Unión Americana, México es un factor de primer orden, con una frontera común de tres mil kilómetros, somos los cancerberos principales de su puerta de ingreso más amplia y desprotegida.
Suspender los controles internos de seguridad que se han establecido durante los últimos 25 años, representaría que todo producto y persona que llegue a centro y Sur América, cruzaría tranquilamente nuestro país y tendría acceso directo y sin dificultades a la frontera Estadounidense, ya encontrándose en ese punto, existen mil y un maneras de cruzarla, sin importar muros, sensores, guardias etc.
Los norteamericanos tienen que tomar las cosas ya con seriedad y evaluar como decimos de manera popular aquí,” si no les va a salir más caro el caldo que las albóndigas”. Confían que un muro y el incremento de personal de la patrulla fronteriza son seguridad, no aprenden de la historia; Ni el Muro de Berlín, ni la Barrera de Acero que separó Europa durante 40 años, lograron detener el flujo de personas, siempre existe una manera de burlar los controles.
Para el caso del narcotráfico, con la cantidad de recursos que manejan los grandes grupos delincuenciales, siempre encontraran quien colabore con ellos, por mas “güeritos” y americanos que sean, como decía un General Revolucionario, “No existe cabrón que resista un cañonazo de cincuenta mil dólares”, y con todo el aire de honradez que se dan, la realidad es que también existe la corrupción en todos sus niveles. (Tan solo analicen la manera en que las empresas del actual Presidente han pagado impuestos)
Pero regresemos al punto principal de nuestra colaboración de hoy; comentábamos que la declaración no salió del lugar indicado, mas parece un anuncio que busca mantener la estabilidad de los mercados y la confianza de los inversionistas, que un anuncio contundente basado en la “Política Estrada” que le dio renombre internacional a México ante la comunidad mundial durante 4 decadas.
Parece que se protege a Osorio Chong (responsable de la política de seguridad interna y segundo al mando en el País), tratando de no enfrentarlo a los gringos.
De igual manera, el Secretario de Relaciones Exteriores (casi hermano del yerno favorito, según nos han intentado hacer creer), permanece al margen.
Anuncio importante, si, realizado por el conducto adecuado, no.
Comentarios: elquenocae@gmail.com