
Para mañana viernes, el sistema frontal No. 28 se ubicará al oriente de la Península de Yucatán, en proceso de disipación. Mientras que la Séptima Tormenta Invernal se moverá hacia el noreste, alejándose del territorio nacional, mantendrá el potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila, por la mañana. Se prevé que un complejo sistema invernal (Posible Octava Tormenta Invernal), y un nuevo sistema frontal, se aproximen al noroeste de México, ocasionando vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en dicha región, además de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora. Asimismo, se prevé el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 17 de febrero de 2017:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California y Sonora.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lloviznas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Puebla, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Potencial de nieve o aguanieve: Zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Pronóstico de vientos para mañana 17 de febrero de 2017:
Vientos con rachas superiores a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Valle de México: Cielo medio nublado. Ambiente templado, con bruma en la Ciudad de México. Tolvaneras y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 10 a 12°C. En el Estado de México, temperatura máxima de 17 a 19°C y mínima de -2 a 0°C.
Península de Baja California: Cielo nublado, tormentas puntuales fuertes y caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, e intervalos de chubascos en Baja California Sur. Niebla sobre la costa oeste. Viento fuerte del sur y suroeste, con rachas superiores a 60 km/h.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado, 60% de tormentas puntuales fuertes en Sonora y caída de nieve o aguanieve en sus zonas serranas, así como lloviznas y ambiente templado en Sinaloa. Viento fuerte del suroeste, con rachas superiores a 60 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado, lloviznas en Jalisco y Colima. Ambiente cálido, y viento de dirección variable 15 a 30 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas. Viento del noreste, 15 a 30 km/h.
Golfo de México: Cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz, así como lloviznas en Tabasco. Bancos de niebla y viento del sureste, 15 a 30 km/h.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado, y lloviznas en Yucatán y Quintana Roo. Viento del este, 15 a 30 km/h.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Nuevo León, y lloviznas en Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí. Viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Mesa Central: Cielo medio nublado, lloviznas en Puebla e Hidalgo. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Arriaga, Chis., 34.0; Chetumal, Q. Roo., 33.0; Puerto Ángel, Oax., 31.5; Acapulco, Gro., 29.1 y Observatorio Tacubaya, Cd. de Méx., 21.4
Guanacevit, Dgo., -8.0; Creel, Chih., -5.5; Tres Barrancas, Edo. Méx., -5.0; La Florida, Zac., -3.0 y Observatorio Tacubaya, Cd. de Méx., 11.5.