Inicio / Sin categoría / Intelectuales y artistas salen del Closet

Intelectuales y artistas salen del Closet

Para Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán y para las mujeres michoacanas, es un placer conocer que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) haya publicado y presentado en días pasados el libro, Ellas… por ellos, una publicación que convoca a distintas voces masculinas (intelectuales, artistas, empresarios, políticos, comunicadores y deportistas) en torno a la imagen de la mujer mexicana.
Ellas… por ellos, reúne a 16 autores, que reflexionan y comparten desde cada uno de sus ámbitos de desarrollo profesional su perspectiva del papel de las mujeres en la sociedad mexicana; lo hacen a partir del hecho de que la equidad de género es un asunto que nos involucra a todas y todos, y donde no hay cabida para excluirla, como lo fue en la antigua Grecia, donde la mujer no era ciudadana.
Hoy, ser hombre frente a las mujeres tiene ventajas en muchos ámbitos, en parte ello es, el sustento del machismo, toda vez que aún no alcanzamos como sociedad la equidad de género; muchos espacios aún son reservados para varones, aun cuando podemos reconocer que en casi todos los ámbitos trabajan mujeres, pero continúan siendo minoría.
La sociedad debemos comprometernos en cada familia y en cada escuela a educar y reeducar a los miembros de la sociedad para evitar que continúen vigentes los estereotipos y el machismo, toda vez que se trata de construcciones sociales muy arraigadas.
Ellas… por ellos, es un libro interesante, sobre todo, porque nos da la gran oportunidad de mirar el imaginario de los otros de los que son diferentes a ellas, aun cuando podamos reconocer que tienen los mismos derechos. Es a partir de la visión masculina, del poder del hombre que influyen en la sociedad mexicana con sus opiniones y participación pública.
En Ellas… por ellos, encontraremos sus puntos de vista que obstaculizan o favorecen el pleno desarrollo de las mujeres y representa un acicate para seguir construyendo una sociedad en igualdad, sin discriminación ni violencia, que respeta su dignidad.
Los autores y autoras que participan en el libro son: Alejandro Valenzuela del Río, director General de Banorte, Francisco Valdés Ugalde, rector de FLACSO – México, Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, Ignacio López Tarso, primer actor, Ignacio Rodríguez Reyna, director de la Revista EMEEQUIS, Javier Corral Jurado, senador electo de la República, José Sarukhán Kermez, académico y ex rector de la UNAM, Juan Guillermo Figueroa Pereda, académico, sociólogo y demógrafo, Leonardo Cuéllar, director técnico de la Selección Mexicana de Fútbol Femenil, Luis H. Álvarez, político mexicano, Macario Jiménez, diseñador de moda, Nicolás Alvarado, escritor, comunicador y comentarista cultural, Ricardo Trabulsi, fotógrafo y profesional de las artes visuales, Trino Camacho, caricaturista e historietista y Ricardo Bucio Mújica, presidente de Conapred.
Articulista: Gerardo Andrés Herrera

Ver también

Congreso avala acuerdo de Hugo Rangel para fortalecer a mezcaleros

*El legislador petista ha logrado consolidar un frente sólido con homólogos de otros congresos locales …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *