Inicio / Editorial / Aprueba IEM lista de Supervisores y Capacitadores Electorales Locales para elección extraordinaria del Poder Judicial

Aprueba IEM lista de Supervisores y Capacitadores Electorales Locales para elección extraordinaria del Poder Judicial

Morelia, Mich., 25 de abril de 2025. El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó la lista de personas que participarán como Supervisores/as Electorales Locales (SEL), Capacitadores/as Asistentes Electorales Locales (CAEL), así como las listas de reserva, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025 (PEEPJM).

Con esta determinación, el IEM da un paso clave en la organización del proceso comicial inédito en Michoacán, que permitirá a la ciudadanía elegir directamente a juezas, jueces, magistradas y magistrados. La designación del personal operativo se realizó tras un riguroso procedimiento híbrido que incluyó la recontratación de figuras con experiencia en procesos anteriores y la aplicación de un esquema abierto de convocatoria pública.

Durante la sesión, la Consejera Electoral Silvia Mauricio Salazar, presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, explicó que el proceso de contratación se realizó por dos vías: “a través de la recontratación de personas que participaron en el Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024; y en segundo lugar, mediante un proceso ordinario de reclutamiento y selección a través de convocatoria pública. En la primera modalidad se perfilaron 927 personas para recontratación. En la segunda, durante la etapa de selección, se presentaron 300 personas para evaluación, por lo que se contratarán 935 figuras: 802 CAEL y 133 SEL”, detalló.

El proceso incluyó entrevistas, exámenes de conocimientos y evaluaciones de competencias en los 26 distritos judiciales del estado. Se destacó la participación de perfiles diversos e incluyentes, con representación de personas pertenecientes a comunidades LGBTTTIQA+, hablantes de lenguas indígenas y personas con discapacidad.

Las figuras de SEL y CAEL son parte fundamental para la realización de elecciones. Su labor representa uno de los pilares de la ciudadanización de las elecciones, ya que en ellas y ellos recae la responsabilidad directa de resguardar los votos y conducirlos, mediante una cadena de custodia, hasta los comités distritales donde se realiza el cómputo de los resultados. A través de su compromiso y desempeño, se garantiza la integridad del sufragio y la confianza ciudadana en las elecciones.

Infórmate, elige y vota este 1 de junio.

Ver también

22 millones 465 mil trabajadores formales; uno de los niveles más altos

CDMX, 25 de abril del 2025.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *