Inicio / Noticias / Internacional / Trump se abre a bajar «sustancialmente» los aranceles a China y Pekín le pide al magnate «respeto» si quiere negociar

Trump se abre a bajar «sustancialmente» los aranceles a China y Pekín le pide al magnate «respeto» si quiere negociar

23 de abril del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado dispuesto a «ser muy bueno» con China y buscar la manera de «trabajar juntos», lo que permitiría bajar «sustancialmente» los aranceles a los productos del gigante asiático, aunque sin llegar a cero. Por su parte, Pekín ha señalado que Washington debe «dejar de ejercer presión» y mostrar «respeto» si «realmente» quiere resolver sus disputas comerciales con el país asiático mediante la negociación y el diálogo.

En declaraciones a la prensa, Trump ha admitido que el nivel de aranceles del 145% es muy elevado como resultado de varios elementos, incluyendo la lucha contra el fentanilo, por lo que confía en que finalmente «no será tan alto». «No estará ni cerca de ese nivel. Bajará sustancialmente, pero no será cero», ha apuntado el líder estadounidense, para quien China anteriormente estaba engañando a Estados Unidos.

Así, ha asegurado que «vamos a ser muy buenos con China. Tengo una excelente relación con el presidente Xi», y ha anticipado que confía en que finalmente Pekín también estará contenta. «Creo que vamos a vivir juntos muy felizmente e idealmente, trabajar juntos. Así que creo que va a funcionar muy bien», ha concluido. El magnate estadounidense sigue así el mismo tono de este martes, cuando ha asegurado que «prepara el terreno» para un potencial acuerdo con Pekín.

La Administración de Trump espera cerrar el próximo mes acuerdos comerciales con la mayoría de países a los que impuso gravámenes, pero la guerra comercial desatada por su agresiva política arancelaria se centra en un pulso con China. Trump aseguró la semana pasada estar hablando con representantes chinos para llegar a un acuerdo con Pekín, pero al otro lado de ese pulso, su homólogo Xi mantiene los aranceles del 125% a Estados Unidos y ha tomado otras medidas, como vetar las entregas de aviones Boeing.


China abre la puerta a negociar, pero pide respeto
China, por su parte, también ha marcado su posición. El portavoz de Exteriores chino, Guo Jiakun, ha insistido en rueda de prensa que «China no desea una guerra comercial» pero que «no teme enfrentarla si es necesario». «Si Estados Unidos sigue queriendo esta guerra arancelaria, China seguirá respondiendo hasta el final. Si quieren negociar, la puerta está abierta. Pero si realmente quieren negociaciones, deben dejar de ejercer máxima presión y apostar por un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», ha señalado.

Además, ha subrayado que Washington «no tiene apoyos» en sus disputas arancelarias y que «más y más países se resistirán». Anteriormente, Pekín ha advertido de que no aceptará acuerdos internacionales que se logren «a expensas de sus intereses», todo ello después de que los medios internacionales informaran de que Trump planea presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China.

El presidente chino, Xi Jinping, también se ha referido este miércoles al conflicto arancelario. Ha asegurado que «las guerras comerciales socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países» y que «impactan en el orden económico mundial».

Mientras tanto, los analistas chinos creen que las últimas declaraciones de Trump no suponen ningún «progreso sustancial» ni cambios en las negociaciones. «Cuanto más habla, más ansiedad parece tener Estados Unidos. Trump y su equipo están bajo presión, pero China no está mostrando ningún signo de impaciencia», ha señalado al diario ‘South China Morning Post’ el experto Chen Zhiwu, de la Universidad de Hong Kong.

Ver también

Gobierno Federal presenta nuevos programas para el bienestar de mujeres

CDMX, 23 de abril del 2025.- La titular de Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *