Inicio / Noticias / Estatal / El féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, ya se encuentra en la basílica de San Pedro

El féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, ya se encuentra en la basílica de San Pedro

23 de abril del 2025.- El féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, ya se encuentra en la basílica de San Pedro, donde va a estar abierta la capilla ardiente durante los tres próximos días, tras ser trasladado desde la capilla de Santa Marta, la que fue su residencia y donde ha sido velado en las últimas horas por trabajadores vaticanos y religiosos.

La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, ha comenzado a las 9:00 hora local (7:00 GMT), aunque antes de iniciarse, ha habido un pequeño rezo en la capilla con la presencia de unos 80 cardenales que se encuentran ya en Roma.

Con el sonido de las campanas doblando y entonando diferentes salmos, ha comenzado la procesión con los restos mortales del pontífice, que ha recorrido los alrededor de 500 metros que separan la residencia de Santa Marta de la basílica de San Pedro en unos 30 minutos.

El féretro ha sido trasladado abierto y a hombros por los ‘sediarios’ pontificios -mayordomos del Vaticano- y escoltado por la Guardia Suiza -cuerpo militar encargado de la seguridad del papa y de la Santa Sede-.

La procesión, que iba encabezada por los cardenales presentes en Roma, mientras que la cerraban las personas que estuvieron más cerca del papa Francisco, ha recorrido la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos, para después acceder a la plaza de San Pedro atravesando el Arco de las Campanas hasta entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Durante el recorrido de la procesión por la plaza de San Pedro, los cientos de feligreses que se congregaban en la plaza de San Pedro han aplaudido al papa fallecido.

En el altar de la Confesión
Sobre las 9:30 horas, el féretro ha entrado en la basílica de San Pedro y, una vez en el interior, ha sido colocado a nivel casi del suelo sobre una pequeña plataforma, en el altar de la Confesión, frente a la tumba de San Pedro y enfrente del baldaquino de Bernini. Entre tanto, se han entonado las letanías de los santos, a las que se ha respondido con la frase «Ruega por él».

Antes de presidir la Liturgia de la Palabra, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, ha esparcido agua bendita sobre el féretro, y tras la breve oración, los cardenales, obispos y personal del Vaticano asistentes al traslado han ido pasando por delante del féretro para despedirse del papa Francisco.

Tres días para el último adiós
Después, la capilla ardiente del papa Francisco ha abierto al público a las 11:00 horas de este miércoles y permanecerá abierta hasta el viernes a las 19:00 horas. Así, los fieles y peregrinos tendrán tres días para dar el último adiós al pontífice antes de su funeral, que tendrá lugar el próximo sábado.

En concreto, el templo estará abierto para despedir al papa Francisco este miércoles hasta las 0:00 horas, el jueves desde las 7.00 horas hasta la medianoche, y el viernes desde las 7:00 horas hasta las 19:00 horas.

Inicialmente la cola para acceder al templo y despedirse del papa Francisco no era excesivametne larga, pero poco a poco ha ido incrementándose. No obstante, avanza con bastante rapidez, pues los fieles no suelen pararse demasiado tiempo delante del féretro. Según se observa en las imágenes del interior de la basílica, según se aproximan los ciudadanos al féretro, muchos sacan su teléfono y se detienen unos instantes ante los restos mortales del papa Francisco, mientras hacen la señal de la cruz.

El próximo viernes a las 20:00 horas se procederá al rito de clausura del féretro, que será presidido por el cardenal camarlengo, y en el que se le pondrá un pañuelo de seda en la cara, antes de cerrarlo.

El funeral se celebrará el sábado a las 10.00 horas
El funeral se celebrará este sábado a las 10.00 horas en la escalinata de la basílica de San Pedro, donde está previsto que acudan líderes internacionales de todo el mundo y será oficiada por el decano del colegio cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re.

Tras la ceremonia, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para el entierro, tal y como pidió el pontífice argentino en su testamento, que se hizo público el lunes por la noche. El papa especificó que quería ser enterrado en este templo por ser muy devoto de la Virgen, y pidió que el sepulcro estuviera «en la tierra» y que fuera «sencillo, sin decoración particular y con una única inscripción: Franciscus».


M.CARMEN CRUZ MARTÍN
La decisión sobre la fecha del funeral y la del velatorio fue tomada este martes por unos 60 cardenales presentes en la primera congregación en el Aula del Sínodo -reuniones de los purpurados tras la muerte del pontífice que preceden al cónclave-. La segunda congregación de cardenales se celebrará este miércoles a las 17.00 horas. Hasta el comienzo del cónclave —en el que participarán 135 cardenales frente a los 120 habituales— se celebrarán distintas congregaciones para decidir los siguientes pasos.

Ver también

Gobierno Federal presenta nuevos programas para el bienestar de mujeres

CDMX, 23 de abril del 2025.- La titular de Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *