Inicio / Noticias / Política / Aumento al transporte, ilegal (Columna Política «Bajo la Lupa»)

Aumento al transporte, ilegal (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*AUMENTO AL TRANSPORTE, ILEGAL.
*CIUDADANOS SE AMPARAN VS AUMENTO.
*¿INGOBERNABILIDAD EN LA FGE POR RUMORES?
*MISELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (21-IV-2025).- Bueno, pues pasaron los días de descanso y ya estamos en la línea de fuego editorial, así que reanudamos nuestras entregas, las que espero, sean de su agrado, así que… Resulta que una vez más, a pesar de que en los principales cargos del gobierno del estado son ejercidos por abogados, ha sido una circunstancia que no ha impedido que, la administración estatal caiga en tremendas y ridículas pifias legales, por la simple razón de que no tienen un asesor legal que sí tenga conocimientos sobre nuestro marco legal.

En ese tenor, el pasado miércoles 16 de abril de 2025, el periodico oficial del gobierno del estado, publicó en la Novena Sección de su edición número 95 del Tomo CLXXXII, el “ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA EL INCREMENTO EN LA TARIFA QUE EL PÚBLICO USUARIO DEBE CUBRIR POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE MOVILIDAD MOTORIZADA MEDIANTE TRANSPORTE COLECTIVO DE MEDIA Y BAJA CAPACIDAD EN LAS SUBMODALIDADES DE URBANO Y SUBURBANO”
En la parte final del citado “acuerdo” se dice lo siguiente: “ÚNICO. El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. Morelia, Michoacán de Ocampo, a 16 de abril de 2025. ATENTAMENTE.- MARÍA ELENA HUERTA MOCTEZUMA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DEL TRANSPORTE DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. (Firmado).”
Pareciera que hasta ahí todo está correcto, pero no, hay un pifia legal que impedirá la vigencia de dicho “acuerdo”, pues si nos remitimos a lo que dispone el artículo 65 de la constitución política del estado libre y soberando de Michoacán de Ocampo, el que a la letra señala:
Reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado El 25 de Septiembre de 1980.
“Artículo 65.- La promulgación y la orden de publicación de las leyes se harán constar mediante la firma del Gobernador del Estado y del Secretario de Gobierno. Todos los decretos, reglamentos, órdenes, acuerdos y circulares de observancia general que contengan disposiciones sobre asuntos administrativos, deberán ser firmados por el Gobernador del Estado, el Secretario de Gobierno y los titulares de las dependencias básicas a que el asunto corresponda; requisito sin el cual no serán obligatorios.”
¿En qué consiste la pifia legal? Pues que el citado acuerdo en el que se autoriza un aumento a la tarifa que cobrará el transporte público del estado, no fue firmado por el secretario de gobierno ni por, principalmente, el gobernador del estado, tal y como lo dispone el precepto constitucional ya citado y por lo tanto, no puede tener vigencia y será ilegal que, los transportistas cobren el citado “aumento” a la tarifa, pues el instrumento que lo autoriza, carece de legalidad por los motivos ya señalados.
Así las cosas, no faltan los ciudadanos que, teniendo los conocimientos en materia jurídica suficientes, impugnan los actos del gobierno estatal, recurriendo al juicio de amparo, como lo ha hecho ya el DR. JORGE ÁLVAREZ BANDERAS, quien promovió el correspondiente juicio de amparo, mismo que ya se radicó en el juzgado séptimo de distrito en Materia Administrativa en el Estado de Jalisco, con residencia en Zapopan, quedando registrado bajo el número de expediente 508/2025 de fecha 18 de abril de la presente anualidad y como el impetrante del juicio de derecho humanos solicita la suspensión provicional y en su momento la definitiva, habremos de estar pendientes de la celebración de la audiciencia incidental y comentar a ustedes el resultado, que desde ya, estamos seguros de que se le concederá, ante lo obvio de la pifia legal.
¿INGOBERNABILIDAD EN LA FGE POR RUMORES?
Por lo menos, en las últimas cuatro semanas del presente año, se ha esparcido el rumor de la eventual renuncia al cargo del Fiscal General del Estado ADRIAN LÓPEZ SOLIS, rumores que no solo señalan presuntas causas de la renuncia, sino que ya se están manejado públicamente una serie de nombres de personas que pudieran sustituir al actual fiscal general del estado.
Y bueno, el deporte de la rumorología es muy socorrido en nuestro medio, total, se trata de rumores y por lo tanto, no pasa nada si ocurre lo que el rumor señala o no, empero, en el caso de una institución como la fiscalía general del estado, las cosas cambian, pues los intereses que en ella se manejan, son bastantes y algunos, hasta peligroso su manejo equivocado, pues se trata de las políticas publicas de la procuración de justicia, las investigaciones sobre la comisión de los delitos y la ejecución de mandamientos judiciales como órdenes de aprehensión y otros.
El puro rumor, genera intranquilidad en los mandos de la fuerza policial, en los propiosmpolicías de investigación y no se diga en los cuadros de funcionarios de nivel medio para arriba, cuyo empleo está en juego ante una aventual salida del titular de la fiscalía, inclusive, en las relaciones interinstitucionales, la coordinación se vuelve débil, las acciones conjuntas son escasas pues la salida de un funcionario genera desconfianza, etc., son muchísimas las variables que se vuelven inestables a consecuncia de un rumor como el comentado.
En fin, lo señalado en su conjunto produce un fenómeno de ingobernabilidad al interior de la institución y eso, señores, es grave para la vida del estado y particularmente para la seguridad de los michoacanos, de ahí que, alguna autoridad con solvencia política y moral, debe salir a los medios y atajar dichos rumores, auqneu la eventual salida del fiscal sea cierta, los rumores se deben de atajar por el bien de los ciudadanos y la salud política del estado.
Ahora bien, si deveras hay la intención del jefe del poder ejecutivo estatal de hacerse de la titularidad de la fiscalía general del estado, solo tiene que hablarlo que el fiscal y listo, estoy seguro de que ADRIAN LÓPEZ SOLIS para nada quiere que su nombre se someta a una especie de juicio popular ni que, eventualmente, se utilicen artilugios legales para justificar la demanda de esa titularidad.
Solo baste recordar el caso del auditor superior de Michoacán MIGUEL ÁNGEL AGUIRRE ABELLANEDA, el que fue sometido a un desgaste político innesesario, cuando él tenía toda la disposición de entregar el cargo, solo bastaba que se le pidiera correctamente, pero no, se prefirió atacarlo y denostarlo para sacarlo y presumirlo como un triunfo de la democracia, solo que hasta la fecha, no le han ganado juridicamente nada.
MISELÁNEA POLÍTICA.
Jajajaja, para qué se hizo la faramalla de la inauguración del mercado Municipál de Pátzcuaro,mcon un acarreo impresionante y la dotación de sombreros y otros utilitarios a los asistentes acarreados, uno voluntariamente o otros a producto de gallina, evento que se realizó el pasado 9 de abril, empero, a pesar de la algarabía que hubo en dicho evento, todo quedó en eso, en algarabía, pues el citado mercado es fecha que no funciona, pues según la responsable del proyecto GLADYZ BUTANDA MACÍAS, apenas se está haciendo la asignación de los locales y el asunto de repartir algo más de 700 locales, no es cosa sencilla, pues están en juego los intereses de los comerciantes, reparto que nada facila será, así que, sí bien nos va, será hasta la primera quincena de mayo en que funcionará dicho mercado. ¿No pudieron invertir las cosas haciendo primero el reparto y después la inauguración?
Valdría la pena, de que, alguien con calidad polítca, ética, moral y con conocimiento jurídicos, llame a la cordura ante la inmencidad de reformas constitucionales que algunos grupos minoritario están promoviendo, pues claramente se está cayendo en excesos e imprudencias, como la iniciativa de establecer como “delito grave” el llamado maltrato animal. Es bueno que se proteja a los animales, pero por favor, démosle su lugar en las prioridades de nuestra sociedad, una sociedad donde es primero el ser humano y luego los animales, no me parece cuerdo, equiparar constitucionalmente al ser humano con los animales bajo el pretexto de que son seres sintientes.
Y como estamos en pleno proceso electoral del poder judicial federal y del estado, pues me permito comentarles que un viejo colaborador de “La Pedrada”, ese gustado programa de radio y redes sociales, en que se hace toda clase a análisis y críticas que se encuentra en un receso, el señor licenciado SAÚL MORA PADILLA, se inscribió y pasó toda clase de filtros, para convertirse en candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Michoacán. Como colaborador de nuestro programa siempre fue polémico, ojalá que como funcionario judicial también lo sea. ¡Suerte!

Ver también

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar la tregua de Pascua declarada por Putin y aceptada por Zelenski

20 de abril del 2025.- Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de violar la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *