Inicio / Noticias / Política / Luisa María Alcalde, salió a respaldar la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum para no prohibir los denominados narcocorridos

Luisa María Alcalde, salió a respaldar la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum para no prohibir los denominados narcocorridos

14 de abril del 2025.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, salió a respaldar la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para no prohibir los denominados narcocorridos, y en su lugar apostar por una transformación de las conciencias.

“En Morena apostamos porque los cambios deben darse a través de la revolución de las conciencias, no por imposición. No se trata de prohibir los narc0corridos, se trata de hacer conciencia del impacto que generan en nuestra sociedad cuando hacen apología de la vi0lencia, de las dr0gas y del machismo”, expresó la lideresa nacional del partido.

Luego de los hechos violentos que se registraron en un palenque de la Feria del Caballo de Texcoco, donde los asistentes reaccionaron de forma negativa porque el intérprete Luis R. Conríquez no cantó sus éxitos, la presidenta de la República aseguró que la prohibición de este género no es la mejor solución.
Sin embargo, Alcalde Luján señaló que los cambios culturales deben darse de manera progresiva y señaló que la música regional debe contribuir a transformar al país.

“Nada por la fuerza todo por la razón. La música regional mexicana tiene un gran potencial transformador”, agregó en su mensaje publicado a través de redes sociales.

Gobierno federal descarta prohibir los narcocorridos
Tras los hechos en Texcoco, donde fans agredieron al cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar este tipo de canciones en su show siguiendo las indicaciones de las autoridades locales, la presidenta Sheinbaum afirmó que en México no están prohibidos los narcocorrido

“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, dijo la mandataria durante desde Aguascalientes.

Sheinbaum señaló estar en contra de “prohibir, de censurar”, por lo que aseguró que su Gobierno está enfocado en promover otros contenidos, a través de iniciativas como el concurso México Canta, que busca fomentar la música sin violencia y la cual, consideró, “que va a ayudar mucho”.

La polémica por este gpnero musical resurgió el pasado viernes, cuando el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su show en la Feria de Texcoco 2025, pues el intérprete se negó a cantar corridos, lo que generó el enojo de los asistentes.

En videos que circularon en redes sociales, se aprecia cómo los asistentes aventaron bebidas y objetos al cantante y su equipo mientras estos corrían a los camerinos para resguardarse.

El sábado por la noche, Conriquez a través de un comunicado lamentó lo ocurrido, pero señaló que, como artista, “me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.

Recordó, no obstante, que los corridos son algo que ha caracterizado su estilo musical y con los que se ha ganado el cariño del público por lo que para él es una “situación compleja”.

Externó su esperanza de que la situación sea comprendida y anunció que en adelante hará “cambios significativos” en las letras de sus canciones y agradeció a quienes le han apoyado a lo largo de su carrera.

Los corridos mexicanos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, y algunos consideran que se hace apología a la violencia.

Con información de INfobae

Ver también

México negociará con EUA tarifa al jitomate

CDMX, 15 de abril del 2025.- Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *