11 de abril del 2025.- La guerra comercial entre China y Estados Unidos se intensifica. El gigante asiático ha respondido este viernes a la última decisión de la Casa Blanca, que en la víspera anunció que subía los aranceles a las importaciones de productos chinos hasta el 145%, y ha contratacado con un incremento de estos gravámenes desde el 84% (medida que entró en vigor este jueves) al 125%.

Así lo ha confirmado el Ministerio de Comercio del gigante asiático, según ha avanzado Reuters. Estas tarifas se aplicarán a los productos estadounidenses que entren a China a partir de este sábado, 12 de abril.
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de sus aranceles, salvo a China -a la que incrementó estos gravámenes aún más-, la disputa comercial entre ambas potencias se agravó, con anuncios y reproches cruzados que parecían no tener fin.
El Gobierno chino aseguraba que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “sin miedo” si Estados Unidos insistía en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”. Desde la Casa Blanca, por su parte, creen que China se está «equivocando» al anunciar represalias: «La era de la rendición económica estadounidense ha terminado, será ‘America First’ hasta el final», señalaba una portavoz esta semana.
Dice que no volverá a responder a EE.UU.
Tras el anuncio de este viernes, sin embargo, el Gobierno chino ha recalcado que no volverá a responder si Washington sigue subiendo los gravámenes a sus productos ya que, con el nivel arancelario actual, «no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China».
«Si la parte estadounidense continúa imponiendo aranceles a los productos chinos exportados a Estados Unidos, la parte china no le prestará atención”, ha expresado en un comunicado, pues a su juicio la medida será irrelevante» y acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial».
Cabe recordar que la próxima semana el presidente chino, Xi Jinping, iniciará una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, tres miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países que ve claves para amortiguar el impacto de esta guerra comercial.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha afirmado este viernes que su país «no desea una guerra comercial, pero no la teme», y exigió a Washington «dejar las presiones» si realmente busca resolver las tensiones «por la vía del diálogo».