CDMX, 09 de abril del 2025.- Durante marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 139.161, lo que representa un ligero aumento de 0.31 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.80 por ciento, nivel que continúa dentro del rango de estabilidad del Banco de México (Banxico).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que esta alza, que es la tercera del año, se debe al incremento en los costos de:
Carne de res
Financiamiento de la vivienda propia
Comida preparada en loncherías, fondas, torterías, taquerías y restaurantes
Limón
Aguacate
Leche
Transporte aéreo (previo a las vacaciones de Semana Santa)
En contraste, la gasolina magna, cebolla, huevo, pollo, papa, nopales y otras verduras y legumbres, disminuyeron sus precios.
Por su parte, los precios de los bienes y servicios que se producen en el país para el consumo interno y exportación, registraron un repunte de 0.05 por ciento a tasa mensual y 7.29 a tasa anual.
La industria manufacturera fue la que reportó la mayor espiral inflacionaria, impactando en un incremento de 1.19 por ciento en la industria metálica básica y 0.73 en la fabricación de muebles, colchones y persianas.
Durante el mes pasado, el Índice Nacional de Precios Productor total, incluido petróleo, aumentó 0.05 por ciento a tasa mensual y 7.29 por ciento a tasa anual.