Inicio / Noticias / Internacional / Gaza: El miedo y la incertidumbre son la pesadilla diaria

Gaza: El miedo y la incertidumbre son la pesadilla diaria

9 Abril 2025 Ayuda humanitaria

“La gente tiene miedo” y se centra en la supervivencia diaria, “cómo alimentarse, cómo hidratarse; esta es la realidad en Gaza hoy”, explica el responsable del programa de desminado en los territorios palestinos ocupados.

Los gazatíes continúan viviendo en refugios improvisados

El cierre de Israel a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza suma ya cinco semanas y las medicinas y otros suministros médicos “se están agotando rápidamente”, con unidades de sangre y demás suministros para la salud materno infantil en niveles críticamente bajos, alertaron las agencias de la ONU.

Las continuas operaciones militares israelíes y el bloqueo a la ayuda humanitaria acrecientan los temores y las dificultades diarias que enfrentan las mujeres a punto de dar a luz en la Franja de Gaza, afirmó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU, detallando que las madres deben parir en condiciones extremas, poniendo en riesgo su salud y la vida de sus bebés.

Las armas sin explotar también representan una gran amenaza en Gaza y exacerban las dificultades, declaró a Noticias ONU Luke Irving, jefe del Programa de Acción contra las Minas en los Territorios Palestinos Ocupados.

La gente tiene miedo” y se centra en la supervivencia diaria, “cómo alimentarse, cómo hidratarse; esta es la realidad en Gaza hoy”, dijo.

Dos tercios de Gaza designados como zonas de exclusión

El desplazamiento masivo también ha regresado, con dos tercios de la Franja de Gaza designados por el ejército israelí como zonas de exclusión o bajo órdenes de evacuación.

Al menos 390.000 personas han sido obligadas a desplazarse en las últimas tres semanas.

Las nuevas órdenes de evacuación han obligado a más familias a refugiarse en Al-Mawasi y otras zonas al oeste de la ciudad de Gaza, donde los refugios están desbordados y las condiciones de higiene y saneamiento están colapsando, con escasez de agua y reportes de infestaciones de pulgas e insectos, según el personal humanitario de la ONU.

Los bombardeos escalan

La escalada de bombardeos israelíes sobre Gaza, entre el 3 y el 8 de abril, mató a 287 palestinos e hirió a 912, según las autoridades sanitarias gazatíes.

Entre el 7 de octubre de 2023 y el 8 de abril de 2025, al menos 50.810 palestinos han sido asesinados y 115.688 han resultado heridos.

La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), en tanto, informó del lanzamiento de cohetes de Gaza a Israel los días 3 y 6 de abril, incluyendo uno que impactó en la ciudad de Ascalón e hirió a doce israelíes.

El número de trabajadores humanitarios asesinados desde octubre de 2023 asciende a 412.

En las últimas semanas, las fuerzas israelíes atacaron y ejecutaron a 14 socorristas en Rafah, pertenecientes a la Media Luna Roja Palestina, la Defensa Civil Palestina y uno de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA. La ONU condenó el crimen, y pidió una investigación y rendición de cuentas.

Protección a los trabajadores

“Es un momento muy, muy difícil y la evidencia demuestra que no estamos protegidos en este momento”, subrayó Irving, solicitando medidas de protección más estrictas para los trabajadores que intentan trabajar en una zona de combate activo “porque la gente las necesita, los civiles las necesitan”.

Los socios humanitarios alertan de que la situación nutricional se agrava día a día a medida que escasean las reservas. Los controles de desnutrición continúan, pero “la escasez de suministros y las restricciones de movimiento, sumadas a las hostilidades activas y otros desafíos, están obstaculizando sus operaciones»”.

En marzo, por ejemplo, sólo 50.000 niños fueron examinados para detectar desnutrición, una disminución de más de un tercio con respecto al mes de febrero.

Los equipos de socorro también tienen dificultades para acceder a las reservas restantes de alimentos complementarios listos para usar en la gobernación del norte de Gaza, en medio de las hostilidades y las órdenes de desplazamiento. “En marzo, la distribución de estos suministros fue la mitad de la de febrero”, precisó OCHA.

Ver también

Cancela EU número de seguridad social y registra como difuntos a migrantes

Washington., 12 de abril del 2025.- El gobierno estadunidense canceló ayer los números de Seguro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *