- Donald Trump rebajó los aranceles recíprocos a 75 países que no aplicaron represalias a Estados Unidos.
09 de abril del 2025.- Donald Trump anda de oferta y rebajó los aranceles recíprocos a 75 países que no aplicaron represalias a Estados Unidos, lo que provocó un ‘rebote’ en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en la sesión de este miércoles 9 de abril.

El presidente de EU también anunció que los aranceles a China pasan de 104 a 125 por ciento por la “falta de respeto que han mostrado hacia los mercados mundiales”.
Más temprano, China se la ‘regresó’ a Trump al subir las tarifas a productos de EU a 84 por ciento, esto después de que el presidente de EU subió los aranceles a 104 por ciento a la segunda economía más grande del mundo.
“De mantenerse los altísimos aranceles entre China y EU, se darán disrupciones en cadenas de suministro y afectaciones para todo el mundo. La inversión, el empleo y el crecimiento económico disminuirán, mientras que habrá mayores presiones inflacionarias», advirtió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.
Europa, que recibió un arancel de 20 por ciento, también respondió a Trump: La Unión Europea impuso tarifas de 23 mil millones de dólares a productos de EU que entrarán en vigor a mediados de este mes.
La UE decidió aplicar aranceles a mercancías de estados de EU políticamente sensibles, con el objetivo de crear inconformidad en los productores y presión en el Congreso estadounidense.
¿Cuánto cae el peso mexicano por aranceles de China y la UE?
A las 12:15 horas, la apreciación del peso mexicano es de 2.16 por ciento ante el dólar, informó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.39 unidades, 41 centavos menos con respecto al cierre del martes 8 de abril.
No obstante, más temprano el tipo de cambio se colocó momentáneamente en las 21 unidades.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 21.46 unidades, mientras que el precio de compra es de 20.31 pesos por billete verde, reportó el banco Banamex.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, cae 0.68 por ciento a las 102.25 unidades, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) retrocedió 0.56 por ciento hacia las mil 262.27 unidades.
¿Cómo abre la Bolsa Mexicana de Valores por aranceles de China y la UE?
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana mil 347 puntos después un aumento de 2.68 por ciento tras el anuncio de Donald Trump sobre aranceles recíprocos.
Con ello, el principal índice de la BMV se ubica en las 51 mil 663 unidades.
¿Cómo abre Wall Street por los aranceles de China y la UE?
Las bolsas en Nueva York están ‘pintadas de verde’: El Nasdaq avanza 9,95 por ciento a los 16 mil 787 puntos y el S&P 500 gana 7.67 por ciento a las 5 mil 365 unidades, y el Dow Jones crece 6.89 por ciento a los 40 mil 240 puntos.
Más temprano, el presidente Trump llamó a los estadounidenses a mantener la calma y seguir invirtiendo tras la entrada en vigor de sus amplios aranceles recíprocos, lo que indica que la Casa Blanca estaba siguiendo de cerca la reacción del mercado.
“ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR”, declaró en una publicación en Truth Social. Trump también animó a sus seguidores a “mantener la calma” y añadió su predicción de que “todo va a salir bien”.
“Estados Unidos será más grande y mejor que nunca”, afirmó.
Con información de La Jornada