Inicio / Noticias / Política / Senado elegirá Magistrados Electorales de Michoacán (Columna Política «Bajo la Lupa»)

Senado elegirá Magistrados Electorales de Michoacán (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*SENADO ELEGIRÁ MAGISTRADOS ELECTORALES DE MICHOACÁN.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (08-IV-2025).- Bueno, en esto del reparto del botín político, en la 4T se les hace bolas el engrudo muy fácilmente, como lo hemos observado en la elección del poder judicial federal y en los estados donde habrá esa elección, pues la réplica de la anarquía de la federal, no hay duda y para no variar, en el senado de la república hay una rebatinga fenomenal con la designación de los magistrados electorales para 30 entidades federativas, pues los senadores de Morena de sus respectivos estados, están exigiendo tener mano en esas designaciones, solo que desde Palacio Nacional hay otras órdenes.

De entrada, en Michoacán hubo 55 aspirantes a candidatos a magistrado electoral, los que disputarían las 3 vacantes que se ofertaron en la convocatoria expedida exprofeso por el senado de la república, sin embargo, la abogada ISKRA IVONNE TAPIA TREJO se registró con el folio 423, para ocupar el cargo de Magistrada del órgano jurisdiccional en materia electoral en el Estado de Michoacán de Ocampo y con el folio 1368, para ocupar el cargo de Magistrada del órgano jurisdiccional en materia electoral de la Ciudad de México, sin embargo, la aspirante manifestó su interés en continuar el proceso por lo que respecta a la vacante en el órgano jurisdiccional de la Ciudad de México, por lo que se canceló el folio 423 y prevaleció el folio 1368, de manera que solo quedaron 54 aspirantes.

Ahora sí, Usted no me la crea, pero de acuerdo a mis fuentes en el senado de la república, las discrepancia entre los 128 senadores, es de tal magnitud que, se tenía programado para este martes 8 de abril, en sesión ordinaria, aprobar las propuestas de la Junta de Coordinación Política en base al dictamen emitido por la Comisión de Justicia, empero, la bronca alcanzó gran magnitud, pues en una votación acalorada, con 78 votos a favor de la propuesta y 38 en contra, así que mejor lo dejaron para después, hasta que haya los “acuerdos” correspondientes.


Por lo que respecta a nuestro estado, en la “cédula” que se hizo circular entre los senadores para emitir el votos individual, pudimos apreciar que los propuestos por la JUCOPO del senado fueron: ADRIAN HERNÁNDEZ PINEDO, ERIC LÓPEZ VILLASEÑOR y AMELÍ GISSEL NAVARRO LEPE, impulsados, hasta donde se pudo saber, por los senadores ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, RAÚL MORÓN ORÓZCO y REYNA CELESTE ASCENCIO ORTEGA, empero, también ha trascendido que el origen del padrinazgo de los citados, está en otras trincheras políticas, pero de lo que no hay duda, es que los propuestos los han sido, por padrinazgo político y no por merecimientos profesionales.


En el caso de ADRIAN HERNÁNDEZ PINEDO, quien actualmente es el secretario de la magistrada ALMA ROSA BAHENA VILLALOBOS, me dicen, ha sido impulsado por la senadora REYNA CELESTE ASCENCIO ORTEGA; el caso de ERIC LÓPEZ VILLASEÑOR, para nadie es un secreto su cercanía con el senador RAÚL MORÓN OROZCO, quien lo sostuvo como director de educación primaria de la Secretaría de Educación en el Estado, hasta que las diversas expresiones políticas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, lo denunció por actos de corrupción y presionó logrando que renunciara al cargo.


Medios de comunicación locales y nacionales dieron cuenta de ello, pues el domingo 31 de julio de 2022, ERICK LÓPEZ VILLASEÑOR, escribió en su muro de Facebook el siguiente mensaje: “¡Muy buena tarde a todas y todos! Sirva esta publicación dominguera para hacer saber que, con esta misma fecha, deja un servidor el cargo de Director de Educación Primaria, de la SEE de Michoacán, que ejercimos bajo los principios de la 4a Transformación.


Agradezco la confianza que el Gobernador del Estado depositó en un servidor, y el apoyo de quienes confiaron en que la mejor manera de hacer las cosas, es con honestidad, transparencia y justicia. Por supuesto que seguiremos como siempre, defendiendo los derechos sociales en general, los educativos en particular, y denunciando la corrupción, venga de donde venga”. Sus ligas con la 4T y sus adláteres no tienen duda, pero que eso mismo, lo hacen de dudosa integridad para ser juzgador.


El caso de la señora AMELÍ GISSEL NAVARRO LEPE, la que según me informan desde la tierra caliente, es esposa de uno de los limoneros más importantes de la región, de nombre BERNARDO BRAVO MANRIQUEZ, pero quien la ha apadrinado desde lo local ha sido, ni más ni menos que el famosísimo EDUARDO “EL BEBÉ” ORIHUELA ESTEFAN, quien, dicen, logró el apoyo del senador más fuerte e influyente del país, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, mejor conocido como “DRACULÍN”.


MISCELÁNEA POLÍTICA.
Mientras el jefe del poder ejecutivo estatal se ufanaba al anunciar que nuestro estado había tenido un disminución significativa en la comisión del delito de homicidio doloso, al asegurar que en el mes de marzo del presente año, cerró con una reducción del 46 por ciento en el número de víctimas de homicidio doloso, en comparación con el mismo mes del año pasado, empero, la presidenta de la república anunció que Michoacán está ubicado en el “TOP 10” de homicidios dolosos en el país, pues en el semestre que lleva la actual administración federal, se han cometido 667 homicidios dolosos, lo que revela que cada gobierno hace sus cuentas como le conviene.


Para aquellos “súper sabios” de la política y que han dado por muerto al ex diputado federal m ex senador de la república y ex candidato a gobernador del estado CRISTÓBAL ARIAS SÓLIS, pues permítanme decirles que “el muerto que vos matáis, goza de cabal salud”, pues este 2 de abril, la presidenta de la república CLAUDIA SHEINBAUM PARDO lo designó como “CONSEJERO INDEPENDIENTE” del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, cargo que desempeñará por un término de 5 años a partir de la fecha en que el senado de la república ratifique su designación.


Para que la cuña apriete, debe ser de mismo palo, reza el refrán popular, el que viene a cuento, por que el aún dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática de Michoacán OCTAVIO OCAMPO CÓRDOVA está tejiendo fino al interior de la filas amarillas, en cristalizar su pretensión de ser ratificado como dirigente estatal por un nuevo periodo, ahora ya, como partido político estatal, solo que el camino a su ratificación no está muy pavimentado, por lo pronto ya brincó la actual diputada local BRISA ARROYO MARTÍNEZ, quien exige que se haga una asamblea abierta para elegir a la nueva dirigencia estatal y que no se haga mediante el método de los “acuerdos”, pues éstos, se están haciendo en torno solo de la figura de OCTAVIO OCAMPO, pero además, agregó que la elección de asambleístas y convencionistas, se está haciendo apresuradamente, sin permitir una verdadera consulta a las bases militantes. ¡Aguas dirigente!


Te lo digo pancho, para que lo entiendas Raúl. Otro refrán popular que viene a cuento, porque este martes en su mañanera, la presidenta de la república CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, lanzó una seria advertencia a aquellos morenistas que se están adelantando en los tiempos relativos a el proceso electoral del 2027, pues ante los reclamos de los actos anticipados de campaña de la senadora ANDREA CHÁVEZ TREVIÑO, quien anda realizando labores sociales con una flotilla de camiones que tienen su imagen en toda su carrocería, como evidente actos anticipados de campaña.


Al respecto, la jefa del poder ejecutivo federal espetó con energía y hasta cierto enojo: «Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas. No se debe adelantar nada» y luego agregó: «Vale la pena que el Consejo Nacional de Morena establezca normas para quien quiera participar en el 2027, pero no ahora» y terminó sentenciando: «Recordemos que para nosotros no es solo llegar al poder por el poder… es la transformación del país». Será que, algunos morenistas que andan desesperados, haciendo evidentes actos anticipados de campaña, disfrazados de “asambleas informativas”, ¿acusen recibo del mensaje presidencial? Luego no lloren, si les quitan las aspiraciones por no respetar la ley, advertidos están.


Por cierto, me da la impresión, que este llamado la cordura de los calenturientos de Morena que aspiran a las 15 gubernaturas que estarán en juego en el 2027, será el preludio de que por fin, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO dará su golpe de timón, para que el morenismo nacional entienda que, la jefa política del movimiento y su partido es ella, sobre todo, después de que ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ ha hecho manifiesto su sabotaje a las reformas constitucionales y a leyes secundarias promovidas por la presidenta, las que tiene congeladas en el senado, de ahí que, a partir de estás expresiones, arrancará en la imposición de su liderazgo político. Veremos…


MORELIA PEÑA BELMONTE
Tratando de compartir con ustedes a algunos candidatos a cargos de elección popular para el poder judicial federal, presento ahora a una michoacana, de esas de la cultura del esfuerzo y que, ahora está participando en esta elección, así que, dejo a consideración de ustedes, algunos datos curriculares de la candidata, usted tiene la última palabra.
Cargo para elección: jueza de distrito de competencia mixta del décimo primer circuito. Poder Judicial Federal (abarca todo el Estado)
Nació en Morelia Michoacán, pertenezco a la comunidad indígena purépecha de Huáncito municipio de Chilchota Michoacán, por sus lazos consanguíneos.
GRADO DE ESTUDIOS: Doctora en Derecho con mención de honor por el CIDEM
PARTE DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL Y/O LABORAL
Agente del Ministerio Publico “C” adscrita a visitaduría de Procuraduría General de Justicia del Estado. Morelia Mich.
Agente del Ministerio Publico “D” en la dirección jurídica consultiva PGJE en Morelia, Mich.
Asesora jurídica de la Coordinación de Descentralización de Construcción de Espacios Educativos.
Asesora Jurídica del C. Secretario de Educación en el Estado.
Dictaminadora en las mesas de análisis en el programa de apoyo para refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos. INDESOL
Profesora de Derecho Agrario, Derecho Administrativo y ética de la Profesión Jurídica en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH desde hace 23 años
Docente de la maestría en ciencias jurídicas en el INIDEM
Coordinadora del sistema a distancia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH 2009-2011
Integrante de la comisión dictaminadora de Derecho Púbico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH actualmente

Ver también

Cancela EU número de seguridad social y registra como difuntos a migrantes

Washington., 12 de abril del 2025.- El gobierno estadunidense canceló ayer los números de Seguro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *