*Regalo sorpresa al SUEUM de parte de la rectora.
*Manejo adecuado y transparente de recursos en la UMSNH: Enrique Eduardo.
Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (08-IV-2025).- Nadie le cree lo que dice el gobierno del estado, pues de todos es sabido que los homicidios dolosos van a la alza, eso de que Michoacán cerró el mes de marzo con una reducción del 46 por ciento en el número de víctimas de homicidio doloso, en comparación con el mismo mes del año pasado, es una vil mentira, alguien le miente al gobernador y, por ende, éste le miente a las y los michoacanos.

Según el gobernador, durante el tercer mes de este año en la entidad se registraron 102 víctimas de este delito, mientras que en 2024 fueron 149, es decir, 47 menos.
Creo que el gobernador debe exigir a quien corresponda que le hablen con la verdad y que aunque sea una vez en su vida sea franco y acepte que la ola de violencia sigue imparable.
Por cierto, lo dije en una entrega anterior, la presidenta Claudia Sheinbaum no dirigió una maldita palabra de aliento para las víctimas de la violencia, no sólo de la región de tierra caliente, sino de todo el estado en general.
Es urgente que la presidenta con (a) hable de seguridad y restablezca el orden en la región. Ojalá fuera para Apatzingán para que escuche de viva voz lo que realmente sucede y no la vayan con el cuento de que se está avanzando en seguridad y que todo está bien.
Que escuche a la gente desplazada de las comunidades pero que no hablen los alcaldes porque dirán que es un paraíso la tierra caliente.
Efectivamente, es una falta de respeto a Michoacán y a su gente que pretendan dar atole con el dedo diciendo que se podrá hacer justicia con estufas de leña, justicia es que terminen con los criminales que tienen asolado al estado.
Las y los michoacanos lo que realmente quieren es justicia, seguridad y que no haya más víctimas a consecuencia de las minas que estallan, así como el desplazamiento forzado y el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos.

BONITO REGALO DE YARABÍ ÁVILA…Buen regalo de primavera les dio la rectora de la Universidad Michoacana a los empleados administrativos, Yarabí Ávila González, y ahora podrán disfrutar sus vacaciones con una lana más, luego que del anuncio de que recibirán pago retroactivo de incremento salarial 2025
El pago retroactivo desde el primero de enero del incremento salarial correspondiente al presente año lo podrán disfrutar en familia.
El rectorado de Yarabí reconoce al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana por respaldar los derechos del personal administrativo, al aceptar la propuesta emitida por las autoridades nicolaitas hace unas semanas que fue del 4 por ciento al salario tabular y 1 por ciento a prestaciones no ligadas al salario.
De igual forma, al avalar el gremio dicha propuesta en los primeros meses del año, también se apoya a la Universidad Michoacana, ya que se evitarán pagos excesivos derivados de recargos y actualizaciones emanados del entero de cuotas obrero patronales del IMSS, ya que la base del ingreso acumulable del Impuesto Sobre la Renta (ISR), corresponderá a tres meses y no a 10, como sucedía en años anteriores, beneficiando con esto directamente a las y los trabajadores.
La administración de la rectora Yarabí Ávila reafirma el interés de trabajar de manera conjunta con los tres sectores nicolaitas para que la Casa de Hidalgo continúe avanzando y se siga fortaleciendo con la participación de todas y de todos los universitarios.
Por cierto, el próximo martes el Consejo Universitario analizará, discutirá y, en su caso aprobará, trámites de jubilación que se arrastraban del 2019, 2020 y 2021.
La Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recientemente aprobada respeta plenamente los derechos adquiridos de las trabajadoras y los trabajadores nicolaitas, y ejemplo de ello es la sesión del Consejo Universitario que se realizará el próximo martes, de manera extraordinaria, para analizar, discutir y en su caso aprobar, el trámite para jubilación de las y los trabajadores académicos y administrativos que estaban rezagados de los años 2019, 2020 y 2021
Sin duda, se trata de un esfuerzo de la administración central, compromiso y respeto a las y los trabajadores de la Universidad, dándole el trámite a las jubilaciones de personal docente y administrativo, mismas que se habían solicitado desde hace varios años, subsanando de esta manera un rezago que se arrastraba desde administraciones pasadas.
A su vez, el tesorero de la UMSNH, Enrique Eduardo Román García, destaca que, gracias al manejo adecuado y transparente de los recursos de la institución, permitirá dar cumplimiento con esas obligaciones que se arrastraban. Se espera que la sesión del Consejo Universitario no sólo permita avanzar en la regularización de las jubilaciones pendientes, sino que también siente las bases para fortalecer el bienestar laboral de la comunidad nicolaita derivado de la aprobación de la nueva Ley Orgánica.
Con esta acción, la Universidad reafirma su compromiso con el respeto a los derechos de sus trabajadoras y trabajadores administrativos y docentes, y busca cerrar el rezago administrativo que afecta una parte importante de su personal, generando expectativas de una mayor eficiencia y transparencia en la gestión de los recursos y la administración, concluyó el tesorero nicolaita.