Inicio / Noticias / Estatal / Esperan mayor interés ciudadano en las campañas para el Poder Judicial del Estado (Columna Política «La Opción»)

Esperan mayor interés ciudadano en las campañas para el Poder Judicial del Estado (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (08-IV-2025).- Para el presidente del Colegio de Jurisconsultos de Michoacán, Valente Alvarez Reyes, a ocho días del inicio de las campañas de aspirantes a juzgadores federales, “se percibe una falta de interés de la ciudadanía en el proceso electoral judicial”.

Peor aún, ha visto cómo algunas campañas parecen estar más enfocadas en estrategias extravagantes y popularidad que en propuestas sólidas.
Algunos candidatos están demostrando una falta de respeto a la relevancia de los cargos que aspiran ocupar, refiere el especialista en Derecho.
Frente a ello, el abogado Valente Alvarez hace un llamado a no permitir que las campañas se conviertan en un espectáculo político. “Exijamos que el proceso electoral judicial sea riguroso, imparcial y transparente”, anota.
En ese sentido, dijo que es fundamental que candidatas y candidatos demuestren honestidad y transparencia en sus campañas para motivar la participación de la sociedad.
El presidente de los jurisconsultos de Michoacán lamentó, por otro lado, que partidos políticos, grupos de poder de facto y organizaciones sociales ya estén respaldando a sus candidatos para influir en la integración del Poder Judicial, no obstante que saben que tales acciones comprometen la calidad de la impartición de justicia.
Finalmente, el dirigente de los jurisconsultos michoacanos advirtió que es crucial que, sin injerencias externas, la sociedad participe activamente, evaluando los méritos, la experiencia y la ética de las y los candidatos.
Y mientras ésas son las advertencias hacia el proceso electoral judicial federal, el IEM hace los preparativos para el proceso de elección de juzgadores locales.
Así, y con el objetivo de garantizar el acceso de la ciudadanía a información clara, oportuna y veraz, sobre una elección sin precedentes en la historia judicial del estado, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el acuerdo por el que se establece el plan de difusión para los tiempos oficiales de radio y televisión para las elecciones de personas juzgadoras del Poder Judicial de Michoacán.
El Plan contempla la producción y transmisión de promocionales orientados a informar a la ciudadanía sobre los cargos en disputa, sus funciones, las candidaturas, el contenido de las boletas y el ejercicio del voto.
Este se estructura en cuatro líneas temáticas: explicación de la elección, funciones de los cargos, conocimiento de las personas candidatas mediante la plataforma “Conóceles Judicial” y llamado al voto.
El plan aprobado está diseñado para posicionar el proceso electoral judicial en la agenda pública, brindando a la ciudadanía clara y accesible a la ciudadanía.

La difusión se llevará a cabo del 13 de abril al 28 de mayo a través de radio, televisión y medios digitales. Con esta estrategia, el IEM reafirma su compromiso con la participación ciudadana informada y el fortalecimiento de la democracia en el ámbito judicial.
Recuérdese que las campañas para la elección del Poder Judicial del Estado comenzarán el próximo día 14.
En Michoacán, se disputarán 120 cargos entre magistraturas y juzgados. Para ello, se han apuntado 254 aspirantes, entre mujeres y hombres.
Se espera que, a diferencia de lo que ocurre en las campañas del proceso electoral federal, las del proceso local provoquen un mayor interés de ciudanía.
La elección del Poder Judicial Federal como la del Poder local no son poca cosa.

Al tiempo.

LAS GESTIONES y coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continúan para mantener los históricos logros que se han tenido en materia de justicia laboral a favor de miles de maestras y maestros, resaltó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina. En lo que va de la actual administración se han entregado más de 8 mil Formatos Únicos de Personal (FUP), algunos de ellos a trabajadoras y trabajadores que tenían en espera hasta 30 años; además, se han asignado 3 mil 400 plazas, de forma transparente y con total apego a la normativa; se recategorizaron 600 claves y hubo reubicación de pago para igual número de docentes. Actualmente, los esfuerzos se concentran en tres puntos principales: recategorizaciones, reubicaciones de pago y asignación de horas adicionales, sin embargo, eso no significa que se vayan a avalar cambios o movimientos irregulares, todo será de acuerdo con los procesos que marca la ley. El equipo conformado por las subsecretarias de Básica y Administración, Carmen Escobedo y Patricia Flores, respectivamente, así como las directoras de Personal, Verónica Moreno, y de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), Cinthya Sánchez, trabajan para beneficiar a más docentes…..LA FRASE “es tiempo de mujeres” significa mejorar sus salarios y sus condiciones generales de trabajo, compartió la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, a las servidoras públicas de la Auditoría Superior de Michoacán. Con el objetivo de dignificar el trabajo de las personas que hacen posible el funcionamiento del congreso y de sus diferentes áreas, como es la ASM, la diputada de Morena se reunió con las mujeres en dicho sector, a quienes expuso que, aunque ya terminó marzo, es oportuno retomar la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres para recordar los derechos que se les han negado históricamente, así como las acciones concretas que se han realizado en la 76 legislatura: “Las mujeres ya estamos en la Constitución y tenemos una presidenta de la República con quien llegamos todas, porque ahora tenemos derecho a un salario igual que los hombres, a tener una vida libre de violencia y a la igualdad sustantiva, y por eso queríamos encontrarnos con ustedes para decirles ‘Es tiempo de mujeres’ en nuestros centros de trabajo”. En ese sentido, el Auditor Superior de Michoacán, Antonio Bravo Pantoja, afirmó que las servidoras públicas realizan su trabajo con mucha responsabilidad e informó que se recuperó el 100 por ciento de las prestaciones que se les habían arrebatado en otras legislaturas y se consiguió un aumento al salario, así mismo, agradeció a las y los diputados locales el respaldo para contar con una ludoteca y el área de lactancia para las y los niños del personal que labora en la ASM…EL DIPUTADO local del Distrito 14 de Uruapan Norte, Conrado Paz Torres, inició el proyecto ciudadano «Que tu idea se convierta en Ley» en la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), una propuesta que busca la participación activa de las y los jóvenes en la construcción de iniciativas ciudadanas y que éstas se traduzcan en leyes para el estado de Michoacán. Al respecto, el legislador uruapense reconoció que es primordial la participación de los jóvenes en la transformación que requiere Michoacán, México y el mundo, por lo que sus aportaciones son fundamentales para construir proyectos sociales y tecnológicos viables que generen el cambio social que demanda nuestro entorno. Para ello, Conrado Paz dio inicio a la Mesa de Trabajo «Que tu idea se convierta en Ley» en el marco de la Semana Multidisciplinaria de la Energía Renovable y la Electromovilidad (SMERE 2025) en la Universidad Tecnológica de Morelia, durante la cual los jóvenes estudiantes mantuvieron un diálogo con el legislador y crearon diversas propuestas que buscan la elaboración de una nueva ley para la promoción del uso de ecotecnologías en el estado de Michoacán…..CON EL FIRME compromiso de fortalecer la transparencia, la representatividad y la rendición de cuentas en el Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán (CESMICH), el Diputado Toño Mendoza, en conjunto con sus colegas legisladores Ana Vanessa Caratachea y David Martínez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán de Ocampo. Esta iniciativa tiene como objetivo actualizar y fortalecer las atribuciones del Presidente del CESMICH, asegurando que su gestión esté alineada con los intereses de la sociedad michoacana. Se plantea establecer requisitos claros para su designación y causales específicas para su remoción, garantizando que el liderazgo del Consejo responda a principios de representatividad y participación ciudadana. Uno de los puntos clave de la reforma es la obligatoriedad de que los informes internos del CESMICH sean remitidos al Congreso del Estado para conocimiento y opinión, lo que refuerza la transparencia y la rendición de cuentas de este organismo….TRAS DOS jornadas intensivas, el VII Foro Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México cerró sus puertas en Morelia, destacando el compromiso inquebrantable con la fiscalización, la prevención de la corrupción, el manejo del conflicto de intereses, la aplicación del principio pro persona y las implicaciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas en el sector electoral. La jornada comenzó con una mesa de análisis y debate, donde destacadas figuras del ámbito judicial y electoral como el magistrado Alberto Gándara Ruiz Esparza, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, discutieron sobre la importancia de individualizar las sanciones a ex servidores públicos, evitando medidas desproporcionadas que podrían impedir su ejecución efectiva. De igual forma, el magistrado Sergio Flores Navarro, del Tribunal de Justicia Administrativa de la Federación, alertó sobre el peligro de imponer sanciones administrativas buscando notoriedad más que justicia, mientras que la magistrada Lizett Puebla Solórzano, del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, abordó las dificultades de penalizar cohechos cuando las prestaciones no son legalmente acreditables…EN SESION Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el acuerdo mediante el cual se establecen los criterios para garantizar el principio constitucional de paridad de género en la asignación de cargos a elegir durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025 (PEEPJM). Siguiendo las recientes reformas constitucionales y legales de paridad en todo, y con base en las convocatorias emitidas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, el IEM estableció mecanismos específicos que aseguran un acceso equitativo tanto para mujeres como para hombres en los cargos de magistraturas y juzgados que serán elegidos mediante el voto ciudadano. Al presentar el proyecto de acuerdo, la Mtra. Selene Lizbeth Medina González, presidenta de la Comisión de Igualdad, No Discriminación y Derechos Humanos del IEM, destacó los retos significativos que enfrenta el instituto para garantizar la paridad. Puntualizó que el IEM está obligado a observar estrictamente lo dispuesto en las convocatorias emitidas por los tres poderes, las cuales prevén la elección equitativa de los 75 cargos judiciales, distribuidos de manera igualitaria entre mujeres y hombres. De igual forma, enfatizó que en relación con las magistraturas, la paridad fue implementada desde las convocatorias, estableciendo 19 cargos para mujeres y 18 para hombres. Asimismo, resaltó que esta decisión representa un paso relevante hacia la consolidación del principio de paridad sustantiva en todos los niveles y ámbitos del poder público, especialmente en el Poder Judicial, que tradicionalmente ha presentado rezagos en cuanto a representación equitativa….”EL PLAN de Justicia del Pueblo P’urhépecha es la manera de en la que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le agradece a Michoacán su respaldo», aseguró el senador morenista, Raúl Morón Orozco. El legislador por Michoacán acudió a la comunidad de Cheranástico, para acompañar a la presidenta de México, en la presentación del Plan de Justicia, que representa la manera de devolverle a los pueblos originarios el acceso a la justicia social. Claudia Sheinbaum, explicó que la estrategia se construirá de la mano de las 146 comunidades indígenas, distribuidas en 23 municipios y que representa un total de 172 mil habitantes, mediante asambleas informativas para realizar un diagnóstico de sus necesidades y proponer soluciones a las mismas, las cuales se realizarán en coordinación entre autoridades federales, estatales y comunales….AL QUEDAR conformados los nuevos comités municipales del Partido de la Revolución Democrática en Michoacán este instituto político se consolida y crece, sostuvo la senadora Araceli Saucedo Reyes y resaltó que el PRDM se está organizando, modernizando, fortaleciendo y transformando. La senadora dio la bienvenida a nuevos liderazgos que se suman al partido, en Jiquilpan y Sahuayo y en la región de la Ciénega en el marco de la toma de protesta de quienes estarán al frente de las nuevas dirigencias municipales. La llegada de estos nuevos liderazgos es un claro ejemplo de que el PRD Michoacán es un partido que está en constante evolución y que busca sumar esfuerzos para fortalecer su presencia en la región, ante lo que la senadora destacó la importancia de trabajar juntos para lograr los objetivos del partido. Araceli Saucedo felicitó a los nuevos dirigentes municipales de la región de La Ciénega, quienes asumieron sus cargos con compromiso y dedicación. «La toma de protesta de los nuevos dirigentes municipales es un claro ejemplo de que el partido se fortalece y tiene rumbo», dijo…DE CARA al proceso de construcción y organización de la estructura del Partido de la Revolución Democrática Michoacán, la diputada local Brissa Arroyo, planteó que haya un proceso abierto en la elección del nuevo comité estatal y los espacios que integran el PRDM. “Vamos a revisar la convocatoria, una convocatoria es eso, un llamado público para hacer algo, entonces, partiendo de este término, yo no descarto la posibilidad de registrarme para contender por la dirigencia de nuestro partido pero en una asamblea abierta, con todo aquel que quiera participar”, aseguró. Así, la legisladora del PRD anunció que participará como candidata a la dirigencia estatal del PRDM….LA DIPUTADA Grecia Jennifer Aguilar Mercado destacó el compromiso del senador Luis Donaldo Colosio para construir un país más justo, moderno y ciudadano, y coincidió que es momento de promover la reconciliación y la participación de la sociedad. Durante un espacio de diálogo en Morelia, Colosio inspiró a las juventudes a liderar el cambio y trabajar en conjunto por un país con mayores oportunidades. Su gira por Michoacán fue una oportunidad para impulsar una agenda que fortalezca más a Movimiento Ciudadano, sostuvo la legisladora. Movimiento Ciudadano es un partido que crece y se consolida porque construye siempre del lado de la gente. Con la visión de futuro del senador Colosio, el partido está demostrando su compromiso con la ciudadanía y su capacidad para liderar el cambio en distintos espacios a través de los representantes populares y siempre con el apoyo y visión de las y los ciudadanos….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó que al cumplirse los primeros seis meses de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su administración ha logrado una histórica aprobación del 83 por ciento, según la más reciente encuesta publicada por El Financiero. Esta cifra refleja el respaldo popular a las acciones emprendidas por la mandataria en el inicio de su gestión. Mora González subrayó que gobernar de la mano del pueblo, como lo plantea la Cuarta Transformación, da resultados tangibles. Prueba de ello es la encuesta realizada por Enkoll para El País y W Radio, en la que los programas sociales alcanzan un 89 por ciento de apoyo ciudadano. Este respaldo se debe a que Sheinbaum no solo ha dado continuidad a las políticas sociales iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino que también las ha fortalecido y ampliado….

Ver también

Cancela EU número de seguridad social y registra como difuntos a migrantes

Washington., 12 de abril del 2025.- El gobierno estadunidense canceló ayer los números de Seguro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *