*Portugal, Uruguay y Cataluña podrían ser invitados a la Feria Internacional del Libro en Morelia.
*Morena no quiere al PRD pero anda de rogón.
*Morena, cómo es su costumbre violará la ley.
*Nada le sale bien al SPUM, ni las marchas.
Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (07-IV-2025).- Parece que al SPUM nada le sale bien, primero su pobre participación en la mega marcha que realizaron varias organizaciones el viernes pasado en Morelia cuya presencia pasó desapercibida y ni siquiera se notaron pues fue notoria la ausencia del profesorado que no acudieron al llamado de su dirigencia.

Y ahora resulta que parece que le darán carpetazo a los amparos que presentaron contra la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, pues según un documento que remite el Juez Tercero de Distrito en el Estado, Omar Alejandro Elizalde Herrera, se establece que el gremio debe aclarar unos datos que mencionaron en sus documentos al solicitar su amparo contra la reforma, pero que a decir de la autoridad no están claras.
Entre las observaciones refiere que la persona jurídica quejosa (es decir, el SPUM), señaló a una serie de personas como autorizadas, pero no acreditó debidamente que fueran licenciados en derecho, y se les tiene como autorizados para recibir notificaciones, no en los términos amplios que regula el artículo 12 de la Ley de Amparo. Por ello, el documento señala que respecto del acto reclamado al Congreso del Estado, debe indicar cuál de los artículos de la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) considera le afecta en su esfera jurídica por considerarlos inconstitucionales. Y es por estos datos faltantes en su documento de amparo que advierten al gremio que esclarezca los datos faltantes o en caso de no cumplir con lo requerido en los términos que se le indican, se le tendrá por no presentada la demanda de amparo, es decir, no procederá.

Señala el documento que de conformidad con la naturaleza y fines del juicio de amparo, el acto reclamado a las autoridades, debe señalarse con claridad y precisión en virtud de que a través del mismo solo puede juzgarse sobre la legalidad o no de lo reclamado en los términos en que se hace la reclamación y se acredita ante la responsable, toda vez que esto resulta indispensable para establecer la relación procesal en los juicios de garantías.
«Por tanto, ante la falta de precisión y claridad de los actos reclamados debe requerirse al quejoso que dé cumplimiento a esos requisitos apercibido que de no hacerlo se tendrá por no interpuesta la demanda, sin que sea válido considerar que ante la obscuridad de la misma debe desecharse.
La representación del SPUM no ha mencionada algo al respecto, solo reiteró la presentación de cerca de 3 mil amparos, unos individuales y otros colectivos, tras la manifestación que emprendieron el pasado 27 de marzo en la sede del Poder Judicial de la Federación, en Morelia.
Por lo tanto, se mantiene firme la reforma a la ley orgánica de la Universidad Michoacan aprobada en las primeras horas del 08 marzo pasado.
Cabe destacar que la reforma a la ley orgánica fue socializada por el Consejo Universitario y aprobada por el Congreso del Estado, así que se aprobó de acuerdo a la normatividad.
A decir de la rectora Yarabí Ávila González, la reforma está firme, de manera que la única posibilidad de cambiar lo que fue reformado sería elaborar una nueva reforma y enviarla a las autoridades competentes.
Ávila González consideró que por ahora es fundamental que la reforma sea socializada con los sectores para que la conozcan a profundidad, pues ya fue publicada en la Gaceta Universitaria y en el Periódico Oficial del Estado.
Volvió a reiterar que la reforma no viola los derechos laborales de los nicolaitas, prueba de ello son las cerca de 140 jubilaciones aprobadas recientemente por el Consejo Universitario, mismas que transitarán con los derechos laborales aprobados anteriormente.
Y hablando de la universidad,
con el firme compromiso de la rectora Yarabí Ávila González, de generar mejores condiciones para las profesoras y profesores, se continúa con el programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico. Todos los días se dijo, las autoridades universitarias están buscando construir proyectos que beneficien a sus profesoras y profesores, quienes son parte fundamental de la Universidad y forman a las nuevas generaciones de nicolaitas, por lo que se va seguir trabajando en este programa hasta el 2026 para que la planta docente tenga este beneficio.
Esta acción aplica, dice el secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, para profesores titulares por asignatura, y su objetivo es brindar seguridad patrimonial y estabilidad laboral a las y los docentes, disminución de la carga financiera para la UMSNH, llevar a cabo una orden administrativo, tener certeza académica al inicio y durante el ciclo escolar para el estudiantado y llegar a las 20 horas semana-mes, lo que dijo, permitirá que en un futuro próximo las maestras y maestros tengan la oportunidad de promocionarse.
PORTUGAL, URUGUAY Y CATALUÑA PODRÍAN SER INVITADOS A LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN MORELIA…… Aunque no existe un invitado definido, todo indica que Portugal, Uruguay y la región de Cataluña, podrían ser invitados a la Feria Internacional del Libro y la Lectura, según n dio a conocer la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaráz.
Dice que están valorando, tres propuestas y están en pláticas con Portugal, Uruguay y España, con Cataluñ
La FILLM 2025 se celebrará, como cada año, del 21 de septiembre al 1 de octubre en los espacios públicos de la Plaza Juárez y la Plaza de Armas.
Por cierto, el Palacio Municipal de Morelia ha sido sede de diversos eventos escénicos y se planea continuar con la utilización de ambos patios del recinto como foros, dónde es excelente la calidad acústica del lugar, sin embargo, se revisará la colocación de una iluminación especia.
MORENA, CÓMO ES SU COSTUMBRE VIOLARÁ LA LEY…….
Los morenistas andan enojados porque el INE les prohibió meter sus asquerosas manos en la campaña de los candidatos a jueces y magistrados, pero como es su costumbre violar la ley, parece que movilizarán a su estructura para realizar campaña, aunque a quien le corresponde invitar a la gente a que salga a votar es al INE, no a los partidos políticos, a decir del dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Quintana, quien avizoró que la jornada electoral será un desastre.
El dirigente de Morena, Jesús Mora, anunció que su partido emplearía sus estructuras para difundir la elección en todo el estado, lo cual se vio obstaculizado por una resolución del INE en donde se recuerda a los partidos políticos que no pueden participar, lo cual para Morena significa una violación a su derecho a la libertad de expresión.
Tiene razón el panista, da lo mismo cómo se desarrolle el proceso, pues ya está definido cuáles son los candidatos que resultarán electos.
Desde la Secretaría de Gobernación, ya se tienen determinados los resultados quedará la elección de ministros, jueces y magistrados, por eso no importa el nivel de participación que haya en el proceso electoral, opinó opinó Carlos Quintana.
A lo que se ve, el Poder Judicial estará en manos de Morena y presuntos delincuentes, solo basta con echar una mirada a los contendientes para darse cuenta la gran mayoría son afines al partido oficialista y que muchas y muchos de los que compiten fueron o son defensores de delincuentes confesos.
De acuerdo con los lineamientos del INE, que parten de la reforma judicial que presentó Andrés Manuel López Obrador, son los partidos políticos, servidores públicos y ministros de culto los que no pueden participar en el proceso electoral, pero los ciudadanos en general no tienen limitaciones, lo cual para Morena constituye un vacío legal.
MORENA NO QUIERE AL PRD PERO ESTE ANDA ROGÓN…..Todo indica que Morena no quiere alianzas con el PRD-Michoacán que dirige Octavio Ocampo, pero anda de rogón para no perder el registro en el 2027.
Y es que el dirigente estatal de Morena, Jesús Mora, ha declarado que no tiene en la mira alianzas con el PRD, a pesar de que el propio Octavio Ocampo circuló una fotografía de ambos reunidos, pero de acuerdo con Mora fue para tratar otros temas.