Inicio / Noticias / Internacional / Le Pen asegura ante miles de seguidores en París que no va a «bajar los brazos» pese a su inhabilitación

Le Pen asegura ante miles de seguidores en París que no va a «bajar los brazos» pese a su inhabilitación

06 de abril del 2025.- Con el lema «Salvemos la democracia», la líder de extrema derecha Marine Le Pen ha protagonizado un acto ante miles de seguidores en la plaza parisina de Vauban, junto a Los Inválidos, en la que ha asegurado que no va a «bajar los brazos» pese a la condena por corrupción que la inhabilita por cinco años y le impedirá presentarse a las presidenciales de 2027 a no ser que se resuelva antes la apelación.

«No ha sido una decisión de la Justicia, ha sido una decisión política», ha clamado la líder de la Agrupación Nacional (RN, en francés), entre las ovaciones de 8.000 militantes y simpatizantes del partido. La política ultraderechista ha denunciado que con su inhabilitación «no solo se ha burlado el Estado de derecho, sino también el Estado de democracia».

Condenada por ser la principal responsable del desvío de 4,1 millones de euros del Parlamento Europeo en beneficio del partido, Le Pen ha criticado «la brutalidad» de la UE y la parcialidad de la Fiscalía francesa: «Había que eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso».

No obstante, Le Pen ha matizado que en su partido no piden «estar por encima de la ley, pero tampoco por debajo», rechazando cualquier «espíritu de sedición». La líder de RN ha finalizado su discurso cantando La marsellesa y visiblemente emocionada ante los aplausos del público y sus compañeros de partido.

Antes, el actual presidente de la formación, Jordan Bardella, ha denunciado la inhabilitación como «burda y militante» y ha advertido que «es la democracia francesa la que está siendo ejecutada sobre la base de una simple decisión judicial», pero ha insistido en que no quiere «desacreditar a todos los jueces».

Durante el acto, varios líderes ultraderechistas de todo el mundo han mandado su apoyo a Le Pen a través de vídeos proyectados, incluidos el presidente de Vox y del grupo Patriotas, Santiago Abascal, el presidente argentino, Javier Milei, o el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, entre otros.

Protesta antagónica hacia Le Pen
París se ha blindado este domingo ante las dos protestas antagónicas realizadas este domingo por la condena por corrupción contra la ultraderechista pronunciada el 31 de marzo. La capital francesa, además de contar con un gran dispositivo policial para evitar posibles enfrentamientos entre participantes de ambas manifestaciones, ha cortado algunas de las arterias de la ciudad para reforzar su seguridad.

Dos horas antes del inicio del acto de Agrupación Nacional, a las 13:00, han sido la Francia Insumisa (LFI), principal partido de izquierdas en el país, y los Verdes los que se han citado en la plaza de la República de la capital francesa, a unos cinco kilómetros de Vauban, para reivindicar el «Estado de derecho» que estiman amenazado por la protesta de RN. Ni el Partido Socialista (PS) ni los comunistas han estado oficialmente presentes en la manifestación, estimando que así evitan politizar aún más la condena a Le Pen.

El coordinador del LFI, Manuel Bompard, ha advertido que la ultraderecha «ataca a la República y al Estado de derecho» y ha aseverado que la manifestación de la izquierda de «se trata de un primer paso» para frenar las ideas de Le Pen. «Es un partido violento que amenaza incluso a los jueces cuando no les gustan las decisiones que toman los tribunales», ha declarado Bompard a la prensa.

También en declaraciones a los medios en el inicio de la protesta, la líder en la Asamblea Nacional del LFI, Mathilde Panot, ha calificado al RN de «violento y peligroso» y ha mostrado su solidaridad a los magistrados amenazados por la condena que emitieron contra la líder nacional-populista.

Le Pen aboga por el ejemplo de Martin Luther King
Ante el riesgo de enfrentamientos en las calles de París, Le Pen pidió a los asistentes de la concentración en su apoyo que siguieran «el ejemplo» del activista estadounidense por los Derechos Civiles, Martin Luther King, para garantizar la paz del encuentro.

«Nuestra lucha será pacífica, democrática. Tomaremos como ejemplo a Martin Luther King, quien defendió los derechos civiles», aseguró Le Pen durante una aparición por videoconferencia en un encuentro del también ultraderechista partido italiano La Liga, de Matteo Salvini.

«Utilizaremos todos los medios legales posibles para competir en estas elecciones presidenciales y derrotar este intento de acabar con el funcionamiento democrático de Francia», añadió la inhabilitada líder del partido, en declaraciones recogidas por la cadena BFMTV.

Attal acusa a la extrema derecha de «atacar a los jueces»
También este domingo, aunque en la Ciudad del Cine de Saint-Denis (al norte de París), el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, Renacimiento, ha celebrado un gran mitin, que ya estaba previsto desde febrero, antes de conocerse la sentencia contra Le Pen.

En él, unos 3.000 participantes han atendido ante los discursos del actual primer ministro, François Bayrou, y otros dos centristas con ambiciones presidenciales para 2027: Gabriel Attal (ex jefe de Gobierno y líder de Renacimiento) y el también ex primer ministro Édouard Philippe.

Attal ha acusado a la extrema derecha de «atacar a nuestros jueces, atacar a nuestras instituciones» en la apertura del encuentro. «Mantengamos intacto este apego a la moralización de la vida política y a nuestras instituciones en un momento en el que se ven desafiadas por la extrema derecha, que se reúne hoy para atacar a nuestros jueces y a nuestras instituciones. (…) Nosotros, aquí, nunca descalificaremos una decisión judicial», ha dicho el ex primer ministro al inicio de la mesa redonda, en la que le ha mandado un claro mensaje a Le Pen: «Si robas, pagas».

«En un Estado de derecho, hace falta que todo el mundo tenga un espíritu de responsabilidad y se eviten confrontaciones», declaró el sábado Bayrou sobre el posible riesgo de enfrentamientos este domingo de manifestaciones contrarias.

Ver también

Los principales índices de Wall Street caían entre 3,7 y 5,4%, prolongando la caída posterior a los anuncios arancelarios de Donald Trump. En Japón, el índice Nikkei abrió con una caída del 7 por ciento

06 de abril del 2025.- La apertura de los mercados de futuros este domingo fortaleció …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *