Inicio / Noticias / Seguridad / Donald Trump prometió que su revolución económica producirá resultados históricos para los estadunidenses

Donald Trump prometió que su revolución económica producirá resultados históricos para los estadunidenses

Washington., 06 de abril del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump prometió que su revolución económica producirá resultados históricos para los estadunidenses. Los comentarios los hizo ayer, día en que entró en vigor el arancel mínimo de 10 por ciento que impuso sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo, como un mazazo al comercio global.

China ha sido golpeada mucho más fuerte que Estados Unidos, no están ni cerca, dijo en una publicación en su plataforma Truth Social. Esto es una revolución económica, y ganaremos. Resistan, no será fácil, pero el resultado final será histórico, aseguró y agregó que sus políticas económicas están trayendo de regreso empleos y empresas como nunca antes.

Poco después de publicar el comentario, Trump fue visto llegando a su Trump National Golf Club en Jupiter, Florida, leyendo un artículo del New York Post sobre las represalias de China a los aranceles estadunidenses y la caída de la bolsa.

Por su parte, Elon Musk, mano derecha de Trump, aseguró este sábado en Roma, donde se reunió con el viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini, que espera que Estados Unidos y Europa puedan crear una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte. En una llamada entre los mandatarios de Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, estuvieron de acuerdo en que una guerra comercial no beneficia a nadie.

Cambio sísmico

El arancel inicial de base de 10 por ciento pagado por los importadores estadunidenses entró en vigor en los puertos marítimos, aeropuertos y almacenes aduaneros de Estados Unidos en el primer minuto de este sábado, marcando el comienzo del rechazo total de Trump al sistema posterior a la Segunda Guerra Mundial de tasas arancelarias mutuamente acordadas.

Esta es la mayor acción comercial de nuestra vida, dijo Kelly Ann Shaw, abogada comercial de Hogan Lovells y ex asesora comercial de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump, y agregó: es un cambio bastante sísmico y significativo en la forma en que comerciamos con todos los países del planeta.

Entre los primeros países afectados por el arancel de 10 por ciento se encuentran Australia, Reino Unido, Brasil, Colombia, Argentina y Arabia Saudita, a pesar de que el año pasado registraron déficits comerciales con Estados Unidos.

La lista de Trump afecta a unos 80 países y territorios, incluidos los 27 del bloque europeo, según un documento oficial publicado el viernes por el gobierno estadunidense.

Un boletín de Aduanas y Protección Fronteriza estableció un periodo de gracia de 51 días para los cargamentos embarcados o en tránsito hacia Estados Unidos antes de las 00:01 del sábado. Estas cargas deben llegar antes del 27 de mayo para evitar el arancel de 10 por ciento.

Excepciones

Canadá y México están exentos de los últimos aranceles de Trump, pero aún enfrentan uno de 25 por ciento a los bienes que no cumplen con las reglas de origen bajo el acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC).

Aunque la orden de Trump exime por ahora a mil categorías de productos de los nuevos aranceles, como los productos farmacéuticos, el uranio y los semiconductores, la administración está estudiando la posibilidad de imponer nuevos gravámenes a algunos de ellos.

La guerra comercial declarada por el mandatario republicano se recrudecerá el 9 de abril con la entrada en vigor de impuestos más altos para otros países, con gravámenes que irán de 11 y hasta más de 50 por ciento para algunas naciones.

Será una tarifa de 54 por ciento en total para China (sumando varios aranceles), de 20 por ciento para la Unión Europea (UE), 46 por ciento para Vietnam y 24 por ciento para Japón, entre otros.

Algunos líderes mundiales esperan llegar a un acuerdo con Trump y evitar las consecuencias económicas, mientras otros sopesan contramedidas.

Vietnam, que se benefició del cambio de las cadenas de suministro estadunidenses lejos de China después de la guerra comercial del primer mandato de Trump con Pekín, acordó el viernes discutir un acuerdo con Estados Unidos luego de que el republicano anunció un arancel de 46 por ciento sobre las importaciones vietnamitas. El jefe del Consejo de Seguridad Nacional de Taiwán estaba en Washington para conversaciones que se espera que incluyan los aranceles, dijo una fuente.

Con información de La Jornada

Ver también

Los principales índices de Wall Street caían entre 3,7 y 5,4%, prolongando la caída posterior a los anuncios arancelarios de Donald Trump. En Japón, el índice Nikkei abrió con una caída del 7 por ciento

06 de abril del 2025.- La apertura de los mercados de futuros este domingo fortaleció …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *