Inicio / Noticias / Legislativas / El presidente de la Fed advierte de la posible subida de la inflación y un menor crecimiento por los aranceles de Trump

El presidente de la Fed advierte de la posible subida de la inflación y un menor crecimiento por los aranceles de Trump

04 de abril del 2025.- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha dicho este viernes que los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se traducirán en una mayor inflación y un menor crecimiento económico, y ha advertido que la inflación más alta podría ser persistente y no temporal.

«Lo que sí puedo decir es que la incertidumbre es alta y los aranceles son mucho mayores de lo que se predecía, no sabemos dónde puede ir esto, hay que ir viéndolo», ha dicho Powell en la conferencia anual de la Society for Advancing Business Editing and Writing, una asociación de periodistas económicos.

El presidente de la Reserva Federal ha indicado que esperará a tener más datos antes de modificar la política monetaria pese al potencial horizonte de estanflación. En este sentido, Powell ha afirmado que aún es «muy difícil» evaluar el efecto final de los aranceles no solo por la falta de detalles sobre qué se gravará, en qué medida y por cuánto tiempo, sino también por el tipo de represalias que tomarán los países afectados.

«Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación persistente».

Powell: «Es muy pronto para decir cuál es la política monetaria adecuada»
«La incertidumbre disminuirá y podremos ver con verdadera claridad cuáles son las políticas y cuáles son sus efectos», ha añadido Powell, destacando que la política monetaria de su organismo está «bien posicionada» para gestionar los riesgos provocados por la guerra comercial, al mismo tiempo ha asegurado que «es muy pronto para decir cuál es la política monetaria adecuada».

En su última reunión, el 19 de marzo, la Fed dejó los tipos en su rango actual del 4,25% al 4,5% y mantuvo la opinión de que en 2025 habrá dos bajadas, al considerar entonces que pese a la alta incertidumbre provocada por la imposición de aranceles la economía del país se encuentra en «relativa buena forma».

Este mismo viernes se ha conocido que la tasa de desempleo en EE.UU. se incrementó en una décima en marzo hasta quedar en el 4,2% con la creación de 228.000 empleos. «Seguiremos monitoreando cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos. Estamos bien posicionados para esperar una mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste a nuestra postura política. Es prematuro predecir cuál será la trayectoria adecuada para la política monetaria», ha añadido Powell.

Trump insta a Powell a recortar los tipos de interés
Por su parte, Trump ha instado a Powell a recortar los tipos de interés. «Este sería el momento perfecto», ha escrito en su red social Truth Social, donde ha arremetido contra el presidente de la Fed, a quien ha criticado en numerosas ocasiones, presionándole para que baje los tipos de interés, en una postura que ya adoptó durante su primer mandato (2017-2021), pero que supone una desviación de la tradición de los presidentes de EE.UU. de respetar la independencia de la Fed.

«Siempre llega tarde», ha afirmado Trump, refiriéndose a Powell, «pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente».

«Los precios de la energía están bajando, los tipos de interés están bajando, la inflación está bajando, incluso los huevos han bajado un 69%, y el empleo está subiendo, todo en solo dos meses: ¡una gran victoria para Estados Unidos! Recorta los tipos de interés, Jerome, y deja de jugar a la política», ha asegurado el mandatario.

En una jornada que Trump bautizó como «el día de la liberación», el mandatario impuso el pasado miércoles un gravamen global del 10% a 184 países y a la Unión Europea (UE), que en algunos casos incrementó después hasta el 34% para China o al 20% para productos europeos.

El arancel base del 10% entra en vigor este sábado, mientras que los adicionales específicos por cada país lo harán el día 9.

Ver también

Donald Trump, ha asegurado este viernes que China ha jugado mal sus cartas y «entró en pánico»

Pekín anunció que impondrá aranceles adicionales del 34% sobre las importaciones de todos los productos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *